Por Beka Romero
La motivación en el deporte hace referencia al impulso interno o externo que impulsa a una persona a participar en actividades deportivas, mantener una práctica constante y esforzarse por alcanzar metas y mejorar su rendimiento deportivo. En el boxeo es sabido que la motivación aumenta al tener una pelea próxima pues los deportistas comienzan a aumentar su estado de enfoque y concentración en los entrenamientos para llegar al día de la pelea.
La motivación juega un papel importante en el rendimiento deportivo de los boxeadores y puede ser influenciada por una variedad de factores por ejemplo: La sede en donde será la pelea, el rival, objetivos personales como la familia entre otros.
Existen dos tipos principales de motivación en el ámbito deportivo:
La motivación intrínseca surge del interés personal y la satisfacción que se obtiene de la actividad deportiva en sí misma por ejemplo, un boxeador al saberse capaz de ganarte a su rival.
Por otro lado, la motivación extrínseca proviene de factores externos, como recompensas tangibles, reconocimiento social o presión externa por ejemplo: El recogimiento de ganar cinturones, o el pago por la pelea.
Para mantener y fomentar la motivación en el boxeo , es importante establecer objetivos realistas, celebrar los logros alcanzados día a día el cual puede ser cumplir con tus entrenamientos.
Mantener un enfoque positivo y disfrutar del proceso es importante, muchos de los deportistas se enfocan tanto en los resultados (ganar peleas) que dejan de disfrutar el aquí y ahora.
Finalmente, contar con un estado mental resiliente, establecer rutinas de entrenamiento y rodearse de un entorno de apoyo como entrenadores, compañeros de gimnasio, familia, novia etc también pueden ayudar a mantener la motivación deportiva a largo plazo.

14 total views , 14 views today