box al dia - boxeo mundial

Manager de Bivol explica los problemas para hacer la revancha con Canelo

El mánager de Dmitry Bivol, Vadim Kornilov, reveló que las negociaciones para una revancha contra el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se han estancado

NotiFight

El mánager de Dmitry Bivol, Vadim Kornilov, reveló que las negociaciones para una revancha contra el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se han estancado.

Bivol peleó por primera vez con Álvarez en mayo de 2022 y fue declarado ganador en las tarjetas de los jueces luego de una actuación dominante en Las Vegas.

Desde esa derrota, Álvarez ha expresado con frecuencia su deseo de enfrentarse al campeón de peso semipesado de la AMB por segunda vez, pero el límite de peso para la revancha se ha convertido en un problema.

Bivol preferiría bajar al peso súper mediano si tuviera que enfrentarse al mexicano por segunda vez, mientras que Álvarez quiere que la pelea se lleve a cabo en las 175 libras.

En declaraciones a ESPN Knockout, Kornilov declaró que la revancha está en duda a pesar de las negociaciones en curso y, en cambio, intentará conseguir una pelea indiscutible con Artur Beterbiev por Bivol.

“No quieren una revancha. Saben que perdieron muy mal en la primera pelea y que tienen menos chances de ganar en la segunda. ¿Cuándo has oído hablar de un peleador que, después de perder, pidió la revancha en los mismos términos?” dijo Kornílov.

“En mi opinión, creo que no quieren una revancha y lo dicen para justificarse y hacer otra pelea como lo hicieron con Golovkin, John Ryder y tal vez Berlanga”.

“Una revancha no puede tener lugar en los mismos términos que la pelea que perdiste. Es estúpido. Estamos mirando hacia adelante. Artur Beterbiev es nuestro objetivo”.

Shields dominó a Cornejo para retener sus títulos mundiales en Detroit

La superestrella del boxeo y campeona mundial indiscutible de dos divisiones, la estadounidense Claressa Shields, retuvo sus títulos de las 160 libras, al derrotar por amplia decisión unánime a la clasificada #1, Maricela “La Diva” Cornejo

NotiFight

La superestrella del boxeo y campeona mundial indiscutible de dos divisiones, la estadounidense Claressa Shields, retuvo sus títulos de las 160 libras, al derrotar por amplia decisión unánime a la clasificada #1, Maricela “La Diva” Cornejo, en el combate principal de una cartelera que se llevó a cabo este sábado por la noche en la Arena Little Caesars en Detroit, Michigan, Estados Unidos.

Shields dominó claramente a una emergente rival como Cornejo, quien asumió el compromiso con pocos días de antelación, después de un positivo por dopaje de la rival inicial, la campeona costarricense Hanna Gabriels.

Al final de las acciones, los jueces anotaron 100-89, 100-90 y 100-90, confirmando que Shields no perdió un solo round, y hasta podríamos decir ni un minuto, porque el dominio de Claressa fue claro de inicio a fin.

El primer round no fue de mucha acción, pero Shields comandó las pocas acciones con su fuerte jab de izquierda y un volado de derecha que lo estuvo lanzando en todo momento, en vista de la superioridad de estatura de Cornejo.

En el segundo, Shields mantiene el control de las acciones, lanzando esta vez ganchos cortos de izquierda que sometieron a Cornejo. La peleadora local siguió lanzando sus volados de derecha y se impone con velocidad y poder.

En el tercero, Shields siguió atacando con velocidad y poder a la humanidad de Cornejo, quien lució nuevamente limitada al no poder responder al ataque de la campeona estadounidense.

Shields dominó el cuarto round, lanzando siempre sus golpes de más poder. Llegó con varias derechas a rostro de Cornejo, y hasta bajó la guardia, invitándola al intercambio de metralla, que nunca aceptó.

Shields presionó con todo en el quinto round, aterrizando golpes de poder y una andanada de golpes desde todos los ángulos. Claressa siempre fue para adelante, presionando y aterrizando sus puños con mucho poder, para continuar con el dominio en la pelea.

En el sexto, Shields dominó primero con su fuerte jab de izquierda, y en la segunda mitad del asalto presionó con todo, para dominar con claridad las acciones.

Shields lanzó todo en el séptimo, presionó y siempre fue para adelante buscando el nocaut. Claressa descargó sus golpes de mucho poder, sometiendo con potentes derechas en el rostro de Cornejo, quien estuvo en Modo Sobrevivencia.

Shields se tomó un ligero descanso en buena parte del octavo round, hasta que decidió presionar en la recta final con una serie golpes de todo tipo para someter duramente a Cornejo.

En el noveno asalto, se mantuvo el control de Shields, quien mantiene su ritmo de ataque, con pocas respuestas de Cornejo. Claressa fue dominante en todo momento, a pesar de que no tuvo la intensidad del round anterior.

En el décimo, Shields salió a lanzar sus golpes de poder, haciendo un mejor trabajo para imponerse claramente en una noche de boxeo de alto nivel en Detroit.

Con esta victoria, Shields defendió con éxitos sus títulos medianos del Consejo, la Asociación, la Federación y la Organización Mundial de Boxeo, para elevar su palmarés a 14-0, con 2 nocauts. En cambio, Cornejo cayó a 16-6, con media docena de nocauts.

Holmes Jr. vence a Toussaint en un resultado poco real en Detroit

En un inmerecido resultado, Ardreal Holmes Jr. se agenció el título Superwelter USBA avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por decisión dividida al haitiano Wendy Toussaint

NotiFight

En un inmerecido resultado, Ardreal Holmes Jr. se agenció el título Superwelter USBA avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por decisión técnica dividida al haitiano Wendy Toussaint, este sábado en el combate semi estelar de la cartelera “Claressa Shields vs Maricela Cornejo”, que se llevó a cabo en la Arena Little Caesars en Detroit, Michigan, Estados Unidos.

Holmes Jr. ganó, pero fue gracias a los jueces. En el ring, Toussaint lo dominó en la mayoría de los rounds, lo presionó en todo momento, hasta que en el octavo round se produjo un choque de cabezas, que provocó un corte en la frente al peleador haitiano.

El referee Gerard White detuvo el combate, llamando al médico del ring. Y estuvo en todo momento, insistiendo en suspender el combate, pese a que Toussaint insistía en terminar el round.

Sin embargo, White logró convencer al médico de suspender las acciones, por lo que se fueron a las tarjetas. Los jueces Katealia Chambers y Vincent Santino anotaron 77-74 y 76-75 a favor de Holmes Jr., mientras que Rosemary Gross anotó la tarjeta que estuvo más sujeta a la realidad, favoreciendo a Toussaint 77-75.

Sin duda alguna, fue una decisión localista, en el que el referee White tuvo más interés en levantar el brazo de ganador a Holmes Jr., porque hasta le restó un punto a Toussaint por golpes de conejo, provocados porque el peleador local se agachaba totalmente a pesar de su amplia ventaja de alcance y estatura.

El primer round de mucho estudio, con Toussaint cerrando un poco mejor el asalto. Toussaint presionó y estuvo más activo.

Toussaint siguió presionando en el segundo, pero Holmes Jr. cerró un poco mejor en un asalto de muy poca actividad y emotividad.

Toussaint lució mucho mejor en el tercero, atacando a Holmes Jr. con largas combinaciones que lo dejaron sin respuesta. Mejor trabajo del haitiano, que, pese a su desventaja clara de alcance y estatura, presionó en todo momento al peleador local.

A Toussaint le restan un punto por golpear en la parte trasera de la cabeza en el cuarto asalto, pero se notó a todas luces que el referee la trae en su contra desde que comenzó la pelea. Toussaint lució mejor en el asalto, pero el asalto es parejo por el punto menos.

Toussaint sigue dominando las acciones, presionando y aterrizando una mayor cantidad de golpes en este quinto asalto. A ratos, Holmes Jr. suelta sus brazos largos, conecta, juega con su cintura, pero nada de esto impacta.

Holmes Jr. luce un poco mejor en el sexto, soltando sus manos, moviéndose y aterrizando con más velocidad.

Toussaint inició bastante bien el séptimo round, aterrizando efectivas combinaciones sobre Holmes Jr., quien responde en el centro del ring. Pero la presión de Toussaint es más efectiva. El haitiano supera con claridad a Holmes Jr., a quien pone en malas condiciones, pero no cuenta con ese golpe de poder para definir el combate.

El final llegó en el octavo, con el choque de cabezas que obligó a la suspensión del combate a los 1:54 segundos. Con la inmerecida victoria, Holmes Jr. mejoró su palmarés a 14-0, con 5 nocauts, mientras que Toussaint cayó a 14-2, con 6 nocauts. El público abucheó el resultado, porque todos vieron un mejor trabajo del peleador haitiano.

En otro resultado de esta cartelera, el invicto peso mediano Joseph Hicks (7-0, 5 nocauts) logró una decisión unánime en ocho asaltos sobre Antonio Todd (14-8, 8 nocauts) por el título de plata de WBC Americas. Las puntuaciones fueron 80-72 en las tres tarjetas de los jueces.

Sho Ishida enfrentará a Víctor Santillán en eliminatoria el 11 de junio

El japones Sho Ishida va a enfrentarse al invicto zurdo dominicano Víctor Santillán, en una pelea eliminatoria a 12 rounds, el próximo 11 de junio en Sumiyoshi Kumin Center de Osaka

Hisao Adachi, Corresponsal Japón

Este sábado 3 de junio, Ioka Boxing Gym de Osaka, Japón, anunció oficialmente que va a montar una función de boxeo el próximo domingo 11 de junio en Sumiyoshi Kumin Center de Osaka, en donde habrá un duelo nipo-dominicano por eliminación para sacar el retador oficial al campeón mundial gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el japonés Takuma Inoue.

El japones #3 AMB ranqueado mundial gallo, el local osakaense y el veterano Sho Ishida (32-316KOs, de 31 años y pertenece a Ioka Boxing Gym de Osaka) va a enfrentarse al invicto #4AMB clasificado mundial gallo de la AMB, el zurdo dominicano Víctor Santillán (13-0/5KOs, de 27 años) en una pelea eliminatoria a 12 rounds para sacar derecho para poder desafiar al rey gallo de la AMB, el nipón Takuma Inoue.

El anuncio oficial de este pleito Sho Ishida vs Víctor Santillán tardó bastante en hacerse público oficial, como es debido, solo ocho días atrás para la pelea, porque, el promotor japonés estaba esperando el reconocimiento indispensable de la AMB para este combate, así acota la gente de Ioka Boxing Gym.

Sho Ishida hace comentó con las palabras siguientes: “Al concretarse oficialmente este mi combate con Víctor Santillán, no encuentro palabras para expresar cuan motivado estoy con la moral muy en alto como nunca para triunfar en aras de poder ir por retar como desafiante oficial al campeón mundial Takuma Inoue, a quien arrebataré el título mundial por encima de todo”.

“Desde hace dos meses, he venido preparándome con miras a mi pelea con el zurdo Víctor Santillán cumpliendo guanteo con mis sparrings zurdos. Gracias a mis preparaciones físicas, estoy en la mejor forma de condiciones en cuerpo y alma.  Psicosomáticamente, no tengo ningún problema para acabar con Santillán. Digo enfáticamente que estoy consagrándome al boxeo con el único objetivo de coronarme monarca del mundo. Mi competición contra Santillán no pasa de ser un trampolín en busca de mi segunda oportunidad mundial, esta vez contra el monarca Takuma Inoue para derrotarlo a santo de mi entronización como campeón del mundo”. 

Ishida es ex retador mundial por título supemosca de la AMB contra entonces monarca, el inglés Khalid Yafai por quien fue derrotado por decisión en 2017 en Kardiff, la capital de Gales de Reino Unido. En aquella ocasión, Ishida perdió su invicto en su vigesimoquinta pelea profesional.

Al trascurrir el tiempo de seis años de calendario tras su pifia en su primer chance mundialista contra Khakid Yafai en la isla británica en 2017, Ishida, ahora, se encuentra en un momento decisivo a ver si podría ser capaz de conseguir su segunda oportunidad mundial en caso de su triunfo sobre el dominicano Santillán.

Ahora, el Ishida marcha con una racha de tres victorias (1KO) desde que fue derrotado por decisión dividida en una pelea cerradísima por el japones ex triple monarca mundial en distintas categorías Kosei Tanaka en Nagoya, en noviembre de 2021.  Fue una contienda de alta clase de técnicas de boxeo entre dos clasificados mundiales japoneses, Sho Ishida era #5FIB supermosca y Kosei Tanaka era #7CMB supermosca.

Ishida es oriundo de la ciudad de Sakai de la provincia de Osaka y ahora vive en la ciudad de Osaka. Fue campeón japonés supermosca a partir de 2014 hasta 2016 con cinco defensas titulares, la corona que opto por renunciar para busca oportunidad mundial.

BEVERLY GARCÍA SE LLEVA UNA SUFRIDA VICTORIA EN EL MIRADOR DE SAN NICOLÁS

Isaac Guerra

En lo que fue una sufrida victoria por decisión dividida, Beverly García González le arrebató la etiqueta de invicto a Eduardo Rangel Elizondo tras 6 apasionantes episodios en lo que fue la batalla estelar de la función celebrada en la Unidad Deportiva El Mirador de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

La función en sí fue un éxito pues todas las contiendas dejaron un buen sabor de boca entre los asistentes de esta velada presentada por el promotor Hugo Rodríguez de HR Promotions, que siempre estuvo apoyado por sus patrocinadores, Combate Club Academia, Díaz y Asociados, QCV Laboratorios y SIMESHA Maquinaria.

El combate fue en la división de peso Medio, que desde que sonó la campana mantuvo a la expectativa a los asistentes con sólidos golpes de los protagonistas, inclusive el pronóstico era de nocaut de cualquier lado.

Sin embargo, Beverly se aplicó y logró convencer a dos jueces con su actuación, pues mientras Pablo Terán punteaba 58-56 a favor de Eduardo, Jorge Guerra daba 57-56 a favor de Beverly al igual que Ignacio Valdez con 58-56, llevándose lo aplausos el ganador del combate.

OTROS RESULTADOS

En otros resultados de la noche, a 6 giros en la División de peso Paja Karla Sánchez Barrera de El Mirador, venció a la capitalina Juliett Dávila Medina por decisión unánime, pues tanto Jorge Guerra, Pablo Terán e

Ignacio Valdez dieron 59-55 a favor de ‘La Pulguita’.

En lo que fue calificado como evento especial de la noche a 6 giros en peso Gallo, Bralton Muñoz logró dominar y enviar dos veces a la lona al duro Luis Martínez Aguilar, quien salió imponiendo su pegada, la cual no hizo mella en su rival y termino cayendo por decisión unánime.

Jorge Guerra dio puntuación de 53-59, Pablo Terán 54-57 e Ignacio Valdez 54-58, todos a favor de Bralton.

En duelos a 4 giros en peso pactado en 60 kilos, Brandon Raúl García mandó dos veces a la lona a su rival, Andrés Hipólito Espinoza para llevarse una merecida victoria por decisión unánime, que de no haberlas tenido pudo haber sido un empate, pues los tres jueces, Jorge Guerra, Pablo Terán y Sergio Hernández puntearon 38-36.

En la inicial, a 4 rollos en peso Ligero, Kevin Santillán Castillo doblegó a Leonardo Galván Flores por decisión unánime en un  duelo de fajadores, quienes fueron los encargados de abrir las hostilidades.

La puntuación de los jueces fue la siguiente: Jorge Guerra 39-37, mientras Sergio Hernández y Pablo Terán daban 40-36.

SE PRESENTA LA CAMPEONA MAGALI RODRÍGUEZ

En el intermedio, la afición que se dio cita en el lugar le dio un gran recibimiento a la campeona Plata de peso Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Magali Rodríguez, que hizo su aparición después de defender su corona en Dusanbe, Tajikistán ante Estelle Mossely.

La campeona subió al ring y agradeció las muestras de cariño de los presentes cargando el cinturón que la acredita como campeona.

DA EXHIBICIÓN ‘EL CRISTALITO’

Al terminar la velada profesional y despedirse la Comisión de Boxeo de San Nicolás encabezada por Pablo Terán, Brandon Azael Romero y Francisco ‘La Mona’ Coronado subieron al ring a protagonizar cuatro rounds de pelea de exhibición tipo sparring.

SIN NOVEDAD… SINALOITA OROZCO GANA POR NOCAUT Y GABRIELA SÁNCHEZ SE CORONA CAMPEONA PLATA CMB

Una gran noche de boxeo se vivió este viernes 02 de junio en el Salón Villa Flamingos de La Ciudad de México, con una afición presente que estuvo al filo de la butaca con gritos y al sonar de los tambores para celebrar los grandes combates que presentó Bxstrs Promotions en unión con Decisión Divida y con transmisión Internacional por ESPN Knockout para Latinoamérica y por Canela TV para la Unión Américana.

SINALOITA FULMINA A DOMICILIO EN 4 ROUNDS A TREJO
La estelar se sabía de alto riesgo de terminar en nocaut para cualquier lado, pues el duelo a ocho asaltos en Superwelter entre el sinaloense Rodolfo Orozco (33-3-3, 24 KO’s)  y el peleador local Elián ‘La Bestia’ Trejo (8-3, 5 KO’s) representó desde inicio un buen espectáculo entre dos peleadores con “mano pesada”.
Sinaloita Orozco salió al primero yendo al frente e imponiendo ventaja en el alcance, soltando rectos  de mucho poder sobre cuerpo y rostro de Trejo, manejando bien el combate a la larga y media distancia y logrando hacer daño evidente con los uppercut que Trejo no pudo quitarse.
Para el segundo asalto Elián Trejo se puso en ‘modo Bestia’ con contragolpeo eficiente, teniendo buenos momentos al conectar en la corta distancia importantes golpes curvos sobre el sinaloense, y aterrizando en la media varios volados en el rostro de Orozco, poniendo con estas acciones la balanza más pareja, pero el tercero, Sinaloita Orozco le cobraría cara la factura pues salió decidido a cerrar los espacios entre combinaciones largas e imponer su estilo de pelea llevándose a Trejo contra las cuerdas, sacando mayor volumen de ‘bombazos’ abajo y arriba, apoyado de movimiento de cintura.
Faltando un minuto para concluir el round 3, Sinaloita puso varios golpes continuos y efectivos al rostro de La Bestia, los cuales lo dejaron tambaleando, con la mirada perdida y buscando de inmediato el abrazo, Orozco buscó el remate pero Trejo logró sobrevivir.

Al inició del cuarto, Sinaloita Orozco saco el colmillo al no desperdiciar el tiempo y darle  continuidad a lo pendiente en el  anterior, buscando acabar rápido a Trejo, quien intentó mostrar respuesta pero en 22 segundos se llevó una ráfaga de rectos y ganchos arriba y abajo, por lo que el réferi oportunamente detuvo el combate con victoria para Rodolfo ‘Sinaloita’ Orozco, siendo la numero 33 y el nocaut 24.

BONITA SÁNCHEZ SE CORONA CAMPEONA PLATA CMB PESO MOSCA
Un combate femenil muy honorable y de mucho pundonor brindaron esta noche la capitalina Ángela Nolasco y la poblana Gabriela Sánchez en disputa por el Campeonato Mundial Plata peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo, llevándose la ovación de los asistentes y los elogios de los comentaristas de ESPN Knockout.
La ‘Chiquita’ Nolasco subió al ring como campeona y La ‘Bonita’ Sánchez como retadora, la primera defendiendo en casa y la segunda en la búsqueda de llevarse el Cinto a su tierra.
Desde el primer round salieron a medirse dando muestra de técnica, elegancia y astucia. Sánchez, más alta, mantuvo a raya a Nolasco con el jab y boxeando hacia atrás. En el segundo Chiquita Nolasco logró descifrar mejor el boxeo de Bonita Sánchez encontrándola con los puños en varias ocasiones en forma de rectos al rostro, pese a que Sánchez siguió boxeado hacia atrás y soltando metralla a rostro y cuerpo.
Para el tercer asalto la poblana mostró un arma distinta y comenzó a sacar ventaja combinando rectos con uppers  y saliendo rápido de la zona de peligro, es decir, la distancia corta en donde Nolasco aplicaba un estilo más efectivo con golpes curvos. El cuarto asalto Chiquita también da muestra de sus armas con tremendos volados en la corta y un buen timing.
Cada round del pleito se ponía muy parejo, ambas peleadoras no paraban de soltar en gran cantidad y con mucha calidad, logrando por instantes hacer su pelea efectiva mientras la otra lo permitiera. Al finalizar el episodio ocho, la lectura de tarjetas oficiales, la cual se hace al ser una pelea de Campeonato del CMB, estaba a favor de Bonita Sánchez con dos tarjetas 77-75 y una empatada de 76-76, los dos rounds restantes marcarían la pauta para un empate o victoria de Sánchez.
Y así fue, el noveno Chiquita Nolasco salió con la mentalidad de no dejar ir su campeonato, aterrizando los golpes más efectivos, más potentes y llevando el dominio del ring, pero en el décimo la esquina de Gabriela Sánchez le pidió salir a boxear y priorizar la defensa, “que no te conecte ningún golpe, puedes o no puedes” fueron las palabras del entrenador al sonar la campana de inicio del último asalto.
La pelea terminó, entre aplausos y mucho respeto al trabajo de ambas sobre el ring, con resultado a favor de la nueva campeona Plata peso Mosca, Bonita Sánchez, por Decisión Mayoritaria con 2 tarjetas de 96-94 y una de 95-95.

RESPALDO DE CALIDAD
Tres grandes duelos a cuatro rounds se vivieron antes de la estelar y co-estelar.
El primer nocaut de la función cayó en el combate entre Josué Robles Fox y José Daniel Estrella, ambos del Estado de México y con dos peleas profesionales en sus records.
Estrella se mostró con prisa de acabar el combate, pues desde que sonó el primer campanazo comenzó a soltar volados potentes pero algo desordenados, mientras su rival Robles Fox recibió pero se mantuvo tranquilo mostrando boxeo técnico y cerrando siempre mejor los episodios.
Durante tres asaltos, Estrella continuó con el mismo plan de pelea, intentado aterrizar en destino los volados, pero el estilo de Robles le complicó el combate, pues tuvo muy buen movimiento de piernas y cintura, agilidad de manos y la potencia necesaria para terminar el pleito con nocaut técnico a los 2:17 minutos del cuarto y último.

En pleito de capitalinos con records idénticos de una victoria por nocaut y cero derrotas, se enfrentaron Maximiliano Rodríguez y Miguel Ángel González, el cual fue muy cerrado en los cuatro asaltos. Ambos contendientes mostraron cualidades y talento, pero finalmente Maxi Rodríguez hizo uso de sus ventajas físicas en alcance, sacando la pelea a base de jabs, volumen, efectividad y disrupción al hacer fallar a González. Resultado de Decisión Unánime para Rodríguez con tarjetas 40-37, 40-36 y 39-38.

Y en otro pleito de capitalinos debutantes, Raúl Álvarez se impuso por Unanimidad en las tarjetas sobre Marlon Curiel en una pelea donde  no existió el round de estudio, pues ambos aprovecharon los tres minutos para intercambiar pero el dominio de Álvarez fue claro con mejores recursos, entre ellos el manejo y potencia de su mano izquierda.

BRYAN FLORES HA ELEVADO SU NIVEL ENTRENANDO CON LOS MEJORES

Invicto y con dos brillantes triunfos en los Estados Unidos, el fronterizo Bryan ‘El Niño Maravilla’ Flores ha mostrado avances por demás importantes en su boxeo, ahora que ha tenido la oportunidad de entrenar e intercambiar metralla con los mejores del mundo en la Salas Boxing Academy de Las Vegas. 

El pugilista representado por Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; suma 13 nocauts en 25 victorias, destacando triunfos sobre ocho peleadores extranjeros rn sus últimos compromisos.

La incursión de Flores Favela en los cuadriláteros de los Estados Unidos, además de un gran aprendizaje, se ha traducido en su consolidación definitiva en la parte alta de las clasificaciones mundialistas dentro de las 140 libras, donde será cuestión de tiempo para que se presente la oportunidad titular.

La disciplina, el talento y sobre todo la mentalidad triunfadora del fronterizo han sido parte fundamental en los importantes triunfos conseguidos sobre los temibles noqueadores neoyorkinos Shinard Bunch y Tyrone Luckey. 

El ‘Niño Maravilla’ ha tenido la oportunidad de compartir la sala de prácticas con grandes campeones del mundo, medallistas olímpicos y contendientes a la corona de quienes ha aprendido dentro y fuera del ring. 

‘APACHE’ MORENO JR. PELIGROSO PEGADOR, AL ACECHO DE LOS MEJORES SUPERGALLOS 

El juarense Ariel ‘Apache’ Moreno Jr. se ha convertido gracias a sus últimas actuaciones, en una auténtica amenaza para los jóvenes talentos que militan en las 122 libras, pues luego de noquear a casi todos sus rivales luce como un sólido prospecto al que pocos se atreven a desafiar. 

Peleador representado por Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; el ‘Apache’ fronterizo suma seis contundentes nocauts en siete victorias en su andar por el terreno de paga, dejando patente su calidad entre las dieciséis cuerdas.

Moreno Arias, ya impuso condiciones a peleadores que lo superaban ampliamente en experiencia profesional, mostrando una madurez y una pegada pocas veces vista en peleadores de su edad y experiencia, pues desde la guardia zurda ha logrado sorprender a propios y extraños. 

El impecable recorrido sobre el rombo de batalla que realiza el ‘Apache’ Jr. en cada uno de sus compromisos, es prueba de que posee un talento nato para descifrar a sus rivales, además de la inteligencia para obligarlos a entrar en su plan de batalla, y el poder de nudillos para cambiar la historia de los combates de un solo golpe. 

Claressa Shields 159.6 y Maricela Cornejo 155 en Detroit

La campeona mundial indiscutible de dos divisiones, la estadounidense Claressa Shields, expondrá sus coronas de las 160 libras cuando enfrente a la contendiente de peso mediano clasificada número 1, Maricela “La Diva” Cornejo

NotiFight

La superestrella del boxeo y campeona mundial indiscutible de dos divisiones, la estadounidense Claressa Shields, expondrá sus coronas de las 160 libras cuando enfrente a la contendiente de peso mediano clasificada número 1, Maricela “La Diva” Cornejo, en el evento principal de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 3 de junio, en la Arena Little Caesars en Detroit, Michigan, Estados Unidos.

La pelea es organizada por Salita Promotions y será televisada por DAZN.

Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Shields marcando 159.6 libras, por debajo de la división de los medianos (160). En cambio, Cornejo se vio más cómoda a la hora de subir a la báscula, al marcar 155 libras, para este duelo pactado a 10 rounds.

Shields, de Michigan, cumplirá su promesa de traer de vuelta el boxeo a lo grande a Detroit, al dar un paso al frente para enfrentar a la clasificada CMB, OMB y FIB Cornejo, contendiente clasificado como número 1 en el primer evento de boxeo en Little Caesars Arena.

“Le dije a mi equipo que me consiguiera lo mejor”, dijo la campeona indiscutible de peso mediano Claressa Shields. “Cornejo es una mexicana alta, fuerte, llena de orgullo, que está en muy buena forma y quiere ganarme. Ella está en el puesto número uno. Eso es exactamente lo que quiero para mi regreso a casa en Detroit y para mis fans de todo el mundo. Espero una gran actuación el 3 de junio”.

“Cuando Shields enfrentó a una mexicana en la jaula, perdió. Ahora perderá ante una mexicana en el ring de boxeo”, dijo Cornejo. “Acabo de terminar un campamento de pelea increíble y estoy en la mejor y más fuerte forma física y mental de mi vida. Mi equipo en Las Vegas me ha afilado como un cuchillo para este momento. ¡El 3 de junio me convertiré en Campeona Indiscutible!”.

Shields, dos veces medallista de oro olímpica a lo largo de su carrera amateur, se vengó de su única derrota amateur en octubre pasado, cuando viajó al Reino Unido para ganar el título de peso mediano de la OMB, de manos de Savannah Marshall, por decisión unánime. 

La última pelea de la nativa de Flint en su estado natal de Michigan se produjo en marzo de 2021 cuando superó a Marie Eve Dicaire, para convertirse en campeona mundial indiscutible de peso súper welter, su segunda distinción indiscutible después de unificar originalmente todos los títulos de peso mediano con una victoria en 2019 sobre la entonces invicta Christina Hammer.

Nativa de Washington que ahora entrena en Las Vegas bajo la tutela del renombrado entrenador Ismael Salas, Cornejo (16-5, 6 nocauts) ingresa a esta pelea habiendo ganado tres peleas seguidas. Recientemente peleó en marzo cuando detuvo a Sheila Cunha en el primer round.

Cornejo, de 36 años, ha peleado previamente por títulos mundiales en peso mediano y súper mediano, incluidas un par de derrotas por decisión cerrada ante el campeón indiscutible de peso súper mediano Franchon Crews Dezurn, en 2018 y 2019. La primera oportunidad de título mundial de Cornejo llegó en su sexta salida profesional, cuando dejó caer una decisión dividida ante Kali Reis en abril de 2016.

En el principal combate de respaldo, Ardreal Holmes Jr, marcó 153.4 libras, mientras que  Wendy Toussaint detuvo el péndulo en 149.8. En cambio, Marlon Harrington pesó 152.8 libras y Gheith Karim 152.2 libras.

PESOS DESDE DETROIT

Claressa Shields 159.6 libras, Maricela Cornejo 155

Campeonato Indiscutible Supermediano

Ardreal Holmes Jr 153.4, Wendy Toussaint 149.8

Da’Velle Smith 160.6, Kahydlian Woods 159.8

Joseph Hicks 159.4, Antonio Todd 158.2

Marlon Harrington 152.8, Gheith Karim Mohammed 152.2

Joshua James Pagan 139.4, Ronnell Burnett 137.4

Vernon Webber 197.4, Fernando Rodrigo Simoes 197.4

Sarah Liegmann 124.6, Carisse Brown 125.8

Escenario: Arena Little Caesars en Detroit, Michigan

Promotor: Salita Promotions

TV: DAZN

Carlos Adames contra Julian Williams el 24 de junio en Mineápolis

El contundente campeón interino de peso mediano del CMB Carlos Adames luchará contra el excampeón unificado Julian “J-Rock” Williams en el evento principal de acción de 12 asaltos, el sábado 24 de junio desde Minneapolis

NotiFight

El contundente campeón interino de peso mediano del CMB Carlos Adames luchará contra el excampeón unificado Julian “J-Rock” Williams en el evento principal de acción de 12 asaltos, el sábado 24 de junio desde The Armory en Minneapolis.

La pelea es organizada por Premier Boxing Champions y será televisada por Showtime.

La transmisión de Showtime Championship Boxing® contará con los principales contendientes de peso súper welter Erickson “Hammer” Lubin y Luis “Cuba” Arias enfrentándose en el evento coestelar de 10 asaltos. El campeón mundial de peso supermosca Fernando “Pumita” Martínez pondrá su título de la FIB en juego contra el invicto contendiente filipino Jade Bornea, en la apertura de la transmisión.

Los boletos para el evento, que es promovido por TGB Promotions y Warriors Boxing, ya están a la venta y se pueden comprar en Armory en http://ArmoryMN.com/ ya través de Ticketmaster. Lubin vs. Arias se promociona conjuntamente con Mayweather Promotions.

“El sábado 24 de junio veremos tres enfrentamientos de alto riesgo en el ring, encabezados por la estrella en ascenso de peso mediano Carlos Adames que busca eliminar al hambriento ex campeón Julian Williams, quien tiene los ojos puestos en el oro del campeonato en una segunda división”, dijo. Tom Brown, presidente de TGB Promotions. 

“Con Erickson Lubin y Luis Arias enfrentándose, el ganador estará en una posición privilegiada para una oportunidad por el título de las 154 libras, mientras que Fernando Martínez puede enviar un mensaje al resto de la división de peso súper mosca con una victoria decisiva contra el invicto Jade Bornea. Esta alineación se perfila para ofrecer otra noche eléctrica en The Armory en Minneapolis”.

Adames (22-1, 17 nocauts) se ha convertido en una fuerza en la división de peso mediano a medida que se acerca la oportunidad de ganar un título mundial en las 160 libras. Adames obtuvo la mejor victoria de su carrera al vencer al principal contendiente Sergiy Derevyanchenko en diciembre de 2021 y luego noqueó a Juan Macias Montiel en el tercer asalto para capturar su cinturón interino en octubre pasado.

Adames, de 29 años, nació en Comendador, República Dominicana y ahora vive en Washington Heights, Nueva York. Se estableció como un contendiente con una gran cantidad de victorias sobre el excampeón Carlos Molina, Frank Galarza, Joshua Conley y Alejandro Barrera, y su única derrota fue por decisión estrecha en una pelea por el título de 154 libras de 2019 contra Patrick Teixeira.

“He entrenado duro para esta pelea y estoy listo para defender mi título interino de peso mediano del CMB contra Julian Williams, quien todos sabemos que es un peleador muy duro”, dijo Adames. “He trabajado incansablemente para abrirme camino en el deporte y estoy listo para demostrar que pertenezco a la cima de la división de peso mediano. Estoy agradecido por la oportunidad de mostrar mis habilidades en Showtime, y estoy decidido a realizar una gran actuación para los fanáticos. En junio 24 The Armory en Minneapolis será electrizante. Voy a ganar”.

Williams de Filadelfia (29-3-1, 16 nocauts) se convirtió en campeón mundial unificado de 154 libras en mayo de 2019 cuando derrotó a Jarrett Hurd en una de las mejores peleas del año, ganando una pelea cuerpo a cuerpo por decisión unánime.

El peleador de 33 años perdió los títulos en su primera defensa, perdiendo ante Jeison Rosario en enero de 2020, antes de quedar corto en una decisión estrecha ante Vladimir Hernández en octubre de 2021. Recientemente volvió a su forma de ganar en noviembre pasado, dominando a Rolando Mansilla en The Armory camino a una decisión unánime.

“El entrenamiento ha ido muy bien y estoy muy bien preparado para esta pelea”, dijo Williams. “Solo he estado moliendo y sacando lo mejor de todo lo que tengo. No lo he visto mucho, así que me estoy preparando para cualquier cosa que Adames pueda traer. Una victoria el 24 de junio significaría todo. Esto es por lo que me esfuerzo. Ha sido un poco agitado, pero estoy esperando una pelea dura en Minneapolis”.

Lubin, de 27 años (24-2, 17 nocauts), regresará al ring después de enfrentarse cara a cara en una de las mejores peleas de 2022, en la que intercambió caídas con su compañero contendiente Sebastián Fundora en Showtime en abril de 2022. 

De cara a la pelea de Fundora, Lubin había logrado una impresionante racha ganadora de seis peleas desde una derrota ante el campeón unificado de las 154 libras Jermell Charlo en 2017, una racha que incluyó triunfos sobre Jeison Rosario, Terrell Gausha e Ishe Smith. Nativo de Orlando, Fla., Lubin se convirtió en profesional a los 18 años en 2013 y se convirtió en uno de los prospectos más jóvenes en aparecer en la serie de desarrollo Shobox: The New Generation y poco después fue nombrado «Prospecto del año» por ESPN y Revista Ring en 2016.

«Espero hacer mi regreso en Showtime”, dijo Lubin. “Cada pelea es importante y las trato a todas por igual. Este no es diferente porque vengo con un chip en mi hombro. Estoy planeando dominar a Luis Arias para poder tener mis revanchas con Jermell Charlo y Sebastián Fundora. Quiero vengar mis derrotas y eso comienza con una gran actuación el 24 de junio. Es el momento de ‘Hammer’ en Showtime”.

Un nativo de Milwaukee que ahora entrena fuera de Las Vegas, Arias de Mayweather Promotions (20-3-1, 9 nocauts) dominó recientemente a Jimmy Williams en mayo de 2022 en su camino hacia una decisión unánime. Arias había obtenido la mejor victoria de su carrera en junio de 2021, ya que obtuvo una decisión sobre el excampeón unificado Jarrett Hurd en la cartelera previa de Mayweather vs. Paul Showtime PPV. Arias también ha luchado contra el excampeón Daniel Jacobs y posee un empate contra el veterano contendiente Gabriel Rosado.

“Estoy de vuelta en el gran escenario y esta vez me quedaré aquí por mucho tiempo”, dijo Arias. “Estoy planeando traer una guerra total tan pronto como suene la campana. El 24 de junio tiene una gran alineación, pero esta pelea definitivamente se robará el show. Quiero agradecer a Floyd Mayweather y al equipo de Mayweather Promotions por darme esta oportunidad. Vengo a aprovecharlo al máximo. ¡La guerra se acerca!»

El invicto Martínez (15-0, 8 nocauts) se convirtió en el primer campeón mundial promovido por su compatriota, el excampeón mundial en dos divisiones Marcos Maidana, con una deslumbrante victoria sobre Ancajas por Showtime en febrero de 2022. El avellaneda de 31 años, Argentina aprovechó al máximo la oportunidad, conectando un récord de división con 421 golpes de poder de los 427 golpes totales conectados para asegurar una victoria por decisión unánime sobre Ancajas. Se enfrentaron en octubre de 2022, con Martínez realizando una actuación aún más convincente para retener su título por decisión unánime.

“Esta va a ser la primera vez que peleo en Minneapolis y espero que los fanáticos sepan que voy a presentarles un espectáculo”, dijo Martínez. “Mi objetivo no es solo ganar, es demostrar que estoy mejorando y que estoy en camino a mi objetivo de unificar los títulos”.

Peleando desde General Santos City en Filipinas, Bornea (18-0, 12 nocauts) peleará en los EE. UU. por segunda vez el 24 de junio después de ganar una decisión sobre Ernesto Delgadillo en su choque de enero de 2020. 

Desde entonces, el jugador de 27 años ha sumado tres victorias, incluidas un par de triunfos en 2022 que lo vieron vencer a Mohammed Obbadi en enero e Ivan Meneses en agosto. Profesional desde octubre de 2014, Bornea es parte de una familia de boxeadores ya que su hermano gemelo Jake también pelea profesionalmente.

“He estado esperando esta oportunidad desde que me convertí en profesional”, dijo Bornea. “He visto pelear a Martínez dos veces contra mi amigo y compatriota Jerwin Ancajas, así que conozco bien su estilo. El 24 de junio, ganaré ese título y lo traeré de regreso a Filipinas, donde pertenece. Estoy agradecido con todo mi equipo por esta oportunidad y la voy a aprovechar al máximo”.