box al dia - boxeo mundial

Saúl «Canelo» Álvarez considera renunciar a a los títulos de la FIB y AMB

El mexicano no va a dejar que esos dos organismos le quieran imponer contra quién debe pelear, pues él es quien lo decide de acuerdo a sus intereses deportivos y económicos

Isaac Guerra

En un giro sorprendente, la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) han retirado su respaldo al campeón indiscutido Saúl «Canelo» Álvarez, imponiéndole obligaciones de pelear contra oponentes elegidos por ellos, una medida que el pugilista considera contraproducente para sus intereses deportivos y económicos.

Según informes de NotiFight.com, el representante del boxeo de Arabia Saudita, Turki Alalshikh, ha sugerido la posibilidad de un enfrentamiento entre «Canelo» Álvarez y el invicto campeón de tres divisiones, Terence Crawford. Esta propuesta, aunque lucrativa para los organismos de boxeo, plantea interrogantes sobre la verdadera agenda detrás de las decisiones de los mismos.

Fuentes cercanas al pugilista han revelado a Boxaldia.com que Saúl Álvarez está considerando renunciar a los títulos que le impongan obligaciones que él no considera necesarias para su carrera. El pugilista ha reiterado en múltiples ocasiones que es él quien dirige su carrera y que su capacidad de convocatoria no depende de los campeonatos que posea. Su posición refleja un desafío directo a la autoridad de los organismos de boxeo y una reivindicación del control sobre su carrera.

En una declaración contundente, «Canelo» Álvarez ha afirmado que él es quien manda sobre su carrera, y que él elige contra quién, cuándo y dónde pelear. Su postura desafía el status quo en el mundo del boxeo y plantea interrogantes sobre el verdadero poder y la influencia de los organismos de control del deporte.

Esta situación ha puesto de manifiesto la compleja relación entre los boxeadores y los organismos de control del deporte, generando interrogantes sobre el papel de los organismos internacionales en la carrera de los pugilistas y sus motivaciones económicas. La posible renuncia de Saúl «Canelo» Álvarez a los campeonatos impuestos por los organismos de boxeo podría ser un punto de inflexión en la historia del boxeo moderno, marcando el comienzo de una nueva era de autonomía y poder para los pugilistas de élite.

Además, cabe destacar que en esta disyuntiva, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) han sido los únicos organismos que han respaldado a Saúl «Canelo» Álvarez. Figuras como Mauricio Sulaimán y Paco Valcárcel, al frente de estos organismos, han demostrado tener un criterio más flexible y comprensivo ante las necesidades y aspiraciones de los pugilistas de élite. Su apoyo brinda un respaldo invaluable al campeón mexicano en medio de esta controversia, destacando la importancia del diálogo y la colaboración entre los boxeadores y los organismos de control del deporte.