box al dia - boxeo mundial

FESTIVAL BOXÍSTICO EN CIUDAD JUÁREZ, CON PAPELETA MÉXICO CONTRA EL MUNDO 

Intensa agenda promocional sostendrán esta semana los protagonistas de la papeleta de talla internacional que impactará la frontera más importante de México este viernes a través de las pantallas de Box Televisa. 

La cartelera que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de Ciudad Juárez a través de la señal de Canal 5 a las 10:00 de la noche, y es encabezada por los ídolos juarenses Miguel ‘Micky’ Román y Diana ‘La Bonita’ Fernández, en duelos de grueso calibre frente a los argentinos Alexis Nahuel ‘El Terrible’ Torres y Paola Benavidez, respectivamente; además del invicto mochitense Jorge Lugo Cota que enfrenta al duro japonés Riku Nagahama. 

Las actividades arrancan este martes 5 de diciembre en punto de las 4:00 de la tarde en el Centro Histórico, a espaldas de Catedral para el entrenamiento público dirigido al público en general y medios de comunicación, donde los protagonistas del evento tendrán oportunidad de presumir sus armas previo a los trascendentales duelos de este viernes. 

Para el miércoles 6 de diciembre, los estelaristas de la papeleta tienen una cita con la prensa deportiva en la Rueda de Prensa final, donde darán a conocer sus impresiones a unas horas de la batalla; el encuentro se realizará puntualmente a las 2:00 de la tarde en el Mercado San Benito con dirección en Pedro Rosales de León 7147, Col Fuentes del Valle; en donde se iniciará el proceso de acreditación para los medios. 

El jueves 7 de diciembre todos los participantes de la cartelera tendrán que enfrentar a la balanza en el pesaje reglamentario que tendrá lugar a las 13:00 horas en el Centro Municipal de las Artes (CEMA) ubicado en 16 de septiembre Col. Centro, aunque deberán cumplir antes con un riguroso examen médico obligatorio por parte de la comisión local al filo de las 12:00 del día. 

El viernes 8 de diciembre a las 7:00 de la noche en punto, sonará el primer campanazo de la papeleta en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos (Profra. Maria Martínez S/N Col. Centro de Ciudad Juárez); donde estarán presentes los expertos de Box Televisa liderados por Carlos Aguilar ‘El Zar’ y Leonardo Riaño; así como los grandes campeones Ricardo ‘Finito’ López, Marco Antonio Barrera y Mariana ‘La Barby’ Juárez para llevar la emoción de las acciones. 

La venta de boletos para este evento de talla internacional ya se realiza a través del sistema Don Boletón en:

https://ventas.donboleton.com/eventperformances.asp?evt=2852
Boletos | JRZ_BOX TELEVISA | DonBoletónComprar boletos en línea. DonBoletón sistema de reservación de boletos. Reserva tus boletos al instante.ventas.donboleton.com

A sangre y fuego retiene Stephanie Vaquer el mundial femenil

Reaparece la Comandante y se presenta en acción Kemalito con la tercia de los Bárbaros.

Fotos y texto: Pablo Lozano

La chilena Stephanie Vaquer realizó de manera exitosa la segunda defensa del Campeonato Mundial femenil del Consejo Mundial de Lucha Libre dentro de la función del Viernes Espectacular de Arena México, derrotando a la norteamericana Tessa Blanchard.

Después de lanzarse desde el esquinero y aplicarle rodillazos en el pecho, la preparaba para una roca y la terminaba con una quebradora, al momento del festejo la americana trato de agredir a la chilena y esta la terminó con un golpe en la cabeza utilizando el cinturón como arma.

En el turno estrella de la noche, Místico junto a Volador junior y Máscara Dorada le dieron la bienvenida a los Bárbaros del Dragón Rojo junior, Bárbaro Cavernario y el Terrible, quienes trataron de hacer la maldad con la Comandante despojando de su máscara a Místico y poniéndolo a modo para el Cavernario, pero Kemalito se excedió en la distracción y dio tiempo a la reacción del Rey de Plata y Oro, quien con su mística rendía al Cavernario y le daba el triunfo a los científicos.

Como batalla especial, Titán junto al norteamericano Flip Gordon y el Valiente le pegaron a los Infernales de Averno, Mephisto y Euforia, gracias al Valiente que con un frontcracker dejaba sin aire a Averno, finiquitando el encuentro.

La tercera lucha fue una revancha. La Fuerza Tapatía con Esfinge, Star Black y Fugaz cobrando venganza de los Depredadores de Magnus, Magia Blanca y Rugido, una Frankenstein de Fugaz a Magia Blanca le dio el triunfo a los de Jalisco.

Futuro, Neón y Halcón Suriano junior no pudieron con los Indestructibles del Cholo, Apocalipsis y Disturbio, quienes al final firmaron el triunfo con su castigo especial, la Indestructible.

En la primera lucha de Pequeñas Estrellas en relevos increíbles, Último Dragoncito junto al Pequeño Magia y Pequeño Violencia derrotaron por descalificación a Mercurio, Shockercito y Pequeño Pierroth, luego que Mercurio le metiera una patada en las partes nobles al Dragoncito y se desatará la lluvia de retos.

‘MICKY’ ROMÁN VS EX CAMPEÓN MUNDIAL CERMEÑO, EN BATALLA NO APTA PARA CARDIACOS 

El próximo viernes 8 de diciembre, se verán las caras dos gladiadores que se caracterizan por ir siempre al frente a cualquier precio, se trata del ídolo juarense Miguel ‘Micky’ Román y el ex campeón mundial venezolano Nehomar Cermeño, en una reyerta de pronóstico reservado donde la emociones están garantizadas por el estilo de ambos. La espectacular cartelera que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de Ciudad Juárez a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa a las 10:00 de la noche.

Román Portillo llega a este combate con 49 nocauts en su haber, muy cerca de conseguir el medio centenar de cloroformos, una marca destacada entre los peleadores en activo de la actualidad; sumado a ese estilo temerario que lo ha convertido en un referente para la exigente fanaticada fronteriza. 

Cermeño, es bien conocido en México tras dos épicos triunfos sobre el lagunero Cristian ‘Diamante’ Mijares, en pleito de título mundial; y es también dueño de un estilo que no deja lugar a especulaciones, y que busca desde el primer campanazo alzarse con la victoria sin importar recibor castigo siempre que pueda conectar lo más pesado de su arsenal. 

En el duelo semifinal de la papeleta, en choque de clasificadas mundiales Diana ‘La Bonita’ Fernández enfrenta a la argentina Paola Benavidez; mientras que en duelo de corte internacional el mochitense Jorge Lugo Cota se juega el invicto frente al japonés Riku Nagahama. 

Las emociones llegarán en voz de los expertos comentaristas de Box Televisa liderados por Carlos Aguilar ‘El Zar’ y Leonardo Riaño; además del certero análisis de los grandes campeones Ricardo ‘Finito’ López, Marco Antonio Barrera y Mariana ‘La Barby’ Juárez.

Hechicero campeón de la Leyenda Azul 2023.

Foto: Pablo Lozano

(KSM) Hechicero le aplicó castigo el embrujo al lagunero Stuka junior y así se convirtió en el campeón del torneo de la Leyenda Azul 2023, en lo que fue el combate semifinal de la noche. Al final, Stuka intentó romper el trofeo, pero la intervención del maestro lagunero Blue Panther evitó que esto sucediera, reavivando así una añeja rivalidad entre Stuka y Hechicero.

Después de que le habían arrancado la máscara, el regiomontano aguantó el tiempo necesario para reponerse y que se repusiera el Güero Noriega, apostando todo a su llave el embrujo.

Místico y Octagón consiguieron la victoria por la vía de la descalificación sobre Volador junior y Atlantis leyenda, en un súper combate entre ídolos, la lucha estelar, esto luego de que Volador junior amarró a Octagón y este perdió la máscara.

Las Amazonas entraron en acción en la batalla especial, un combate en relevos increíbles. Tessa Blanchard, Lluvia y Reyna Isis dieron cuenta de Stephanie Vaquer, Jarochita y Dark Silueta, con la americana Tessa aplicando un DDT sobre la chilena, dando el triunfo a su bando y lanzando el reto por el campeonato mundial femenil del CMLL.

El tercer combate de la noche fue con la Fuerza Tapatía de Esfinge, Fugaz y Star Black siendo derrotados por los Depredadores de Magnus, Magia Blanca y Rugido, esto debido a un foul sobre Esfinge y luego quitándole la máscara a Fugaz, logrando una victoria sucia.

La Fuerza Poblana con Stigma, Rey Samuray y Arkalis no pudieron con la Ola Negra de Akuma, Espanto junior y Dark Magic, quién firmó el triunfo de los rufianes con un codazo desde lo alto del esquinero sobre el pecho de Stigma.

En la primera lucha del programa: Fuego, Brillante junior y Oro junior se impusieron a Sangre Imperial, Grako y Nitro, luego que Fuego logró poner espaldas planas al experimentado Nitro y darle el triunfo a los técnicos.

All Star Boxing y Eveling Ortega firman pacto promocional

La peleadora nicaragüense Eveling “La Colocha” Ortega, firmó un multi pacto de un año con la empresa All Star Boxing, de Félix “Tuto” Zabala Jr.

NotiFight

Evleing “La Colocha” Ortega / All Star Boxing

All Star Boxing, el presidente Félix “Tuto” Zabala Jr., realizó una conferencia de prensa en Managua la tarde del martes, en el Auditorio del Parque Japonés, para anunciar la histórica firma de la campeona latina de peso mosca de la OMB Eveling “La Colocha” Ortega, de Acoyapa, Chontales, a un multi pacto de un año. Esta es la primera vez en la historia de la compañía que una peleadora firma con All Star, rompiendo la barrera de los 60 años.

Eveling Ortega, de Nicaragua, se convirtió en la primera campeona latina de la OMB en la historia del país el 27 de octubre, superando a Silvia Durán en 6 rounds muy reñidos para reclamar el cinturón vacante en una cartelera de título mundial televisada por ESPN Knockout y ESPN+ desde la Arena Alexis Arguello.

Ortega está en una buena racha desde que se vinculó con Marcelo Sánchez de Pinolero Boxing, quien ha podido guiar su carrera. Después de un comienzo lento, Ortega encontró su ritmo, acumulando 5 victorias bajo su nuevo equipo que ahora incluye All Star Boxing.

Félix «Tuto» Zabala Jr Presidente All Star Boxing, Inc

«Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra empresa a la recientemente coronada campeona latina Colocha Ortega»

«Esta es una señal de que los tiempos están evolucionando, Ortega es una persona trabajadora, será un gran viaje hacia una oportunidad por el título mundial en 2024»

Eveling Ortega Campeona Latina Peso Mosca OMB

«Mis emociones están por las nubes, me siento honrada de ser la primera luchadora de esta empresa»

«Después de ganar mi cinturón, rompí a llorar», dijo. «Ser campeona significa mucho para mí. Ahora daré el siguiente paso en mi carrera».

«Volveré al ring el 1 de diciembre en Panamá y regresaré a casa para un gran 2024»

Eveling Ortega peleará en un choque de 6 asaltos contra un oponente por nombrar en la serie «PanamaFightNightIV» de Zabala desde la Ciudad de Panamá que se transmitirá en vivo el próximo viernes 1 de diciembre por ESPN+ a las 9PM / EDT.

FECOMBOX respalda la decisión del CMB y anuncia nueva plataforma para resultados de boxeo

Isaac Guerra

En un comunicado oficial, el presidente de la Federación Mexicana de Comisiones de Boxeo (FECOMBOX), Lic. Juan Carlos Pelayo Sánchez, expresó el respaldo total e incondicional al Lic. Mauricio Sulaimán Saldivar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en su reciente decisión de romper relaciones con el sitio web BOXREC.

La medida adoptada por el CMB se fundamenta en las dificultades generadas por BOXREC al comercializar el trabajo de todas las Comisiones de la República Mexicana. Esta plataforma, según Pelayo Sánchez, ha puesto en riesgo la integridad de los boxeadores al discriminar la publicación de resultados de manera arbitraria y sin respetar las decisiones autónomas de las Comisiones.

En sus declaraciones, el líder de FECOMBOX felicitó al Lic. Mauricio Sulaimán por la decisión, considerándola acertada y necesaria para salvaguardar la vida de los deportistas. Asimismo, anunció que pronto se llevará a cabo el redireccionamiento a una nueva plataforma que permitirá una regulación más adecuada del boxeo, beneficiando a la familia boxística tanto en México como a nivel internacional.

«Vienen tiempos diferentes», expresó Pelayo Sánchez. «Nuestras comisiones merecen respeto y reconocimiento por su digno trabajo. Reforzaremos nuestro esfuerzo para servir al boxeo mexicano, siguiendo la intención de nuestro amigo y líder moral, Don Jose Sulaiman Chagnon».

El presidente de FECOMBOX destacó la importancia de mantener la calma y enfocarse en valores fundamentales, tales como el respeto a la vida de los boxeadores y el apoyo a los promotores. Con el lema «El Boxeo por la Gloria de México», la federación busca consolidar un ambiente más justo y equitativo para el desarrollo de este deporte.

En los próximos días, se espera el anuncio oficial de la nueva plataforma que acogerá los resultados del boxeo, mientras FECOMBOX refuerza su compromiso con la comunidad boxística, inspirados en la visión de progreso de Don Jose Sulaiman Chagnon.

Adiós a un Gigante: El arquitecto Héctor Benavides

El conductor de Telediario, un referente de la comunicación en Nuevo León, falleció este día en Monterrey, Nuevo León, dejando un gran hueco en la sociedad regiomontana

Isaac Guerra

En una lluviosa Monterrey, la tristeza se refleja en cada gota que cae, como si el cielo mismo llorara la partida de un ícono, el Arquitecto Héctor Benavides. Por más de seis décadas, su presencia en la televisión regiomontana no solo fue un deber informativo, sino un lazo emocional que unía a generaciones enteras.

El Telediario Nocturno, durante años, fue su escenario, y cada hogar en Nuevo León se convirtió en su auditorio. La lluvia, ahora, se convierte en sinónimo de la tristeza colectiva que embarga a quienes, durante décadas, vieron en él al máximo referente de la televisión regiomontana.

Con 58 años en la televisión y 63 en la radio, su trayectoria no solo abarcó el ámbito periodístico, sino que se convirtió en un testigo de la evolución social y cultural de la región. Su versatilidad en el deporte, el boxeo y la lucha libre, demostraba no solo su profesionalismo, sino también su capacidad de conectar con una audiencia diversa.

Multimedios, su alma mater, fue el terreno donde construyó no solo su carrera, sino un legado que trascendió la pantalla. Siempre dispuesto a comunicar, su pasión por el periodismo lo llevó a ser parte fundamental de la creación de programas como Ayuda y Cambios, mostrando su compromiso con la comunidad y la sociedad.

Su franca sonrisa y mano amiga se volvieron un consuelo para muchos, y su don de gente regiomontana se manifestaba en la disposición constante para ayudar a los demás. Su humildad, a prueba de fuego, su honestidad que traspasaba fronteras, y un trabajo fenomenal son parte de la esencia de este querido Arquitecto de la Noticia.

Hoy, la lluvia en Monterrey no solo refleja la tristeza de un cielo que llora su partida, sino el pesar colectivo de una sociedad que pierde a un referente insustituible. Descanse en paz, Héctor Benavides, y que su legado perdure como un faro de inspiración para las generaciones venideras.

Mexican Boxing Independence

RecMex is Born to Reclaim Autonomy and Spark a Revolutionary Change in the World of Aztec Boxing

Isaac Guerra

On September 16, 1810, the courageous priest Miguel Hidalgo y Costilla rang the bell of his parish in Dolores Hidalgo, Guanajuato, to kick off the Grito de Dolores, a call for Mexican Independence. This historic cry marked the beginning of the fight for freedom and the creation of a sovereign nation, governed by its own laws and customs, breaking free from the foreign yoke that had subjugated the country for centuries.

Today, in the 21st century, the spirit of independence resurfaces in the heart of Mexican boxing. This sport, which has brought numerous glories to the nation, seeks to free itself from the constraints and limitations imposed from abroad. Specifically, it has focused on regaining its autonomy and shedding foreign control over the registry of professional fights in Mexico.

Boxaldia.com has been vigilant of the movements made by a group of passionate Mexicans dedicated to boxing, who have undertaken the monumental task of giving birth to RecMex, a platform that aspires to grant recognition and autonomy to Mexican boxing. This initiative is not only a call for independence but also a revolution in the world of boxing.

Presidents of the Boxing Commissions throughout the country have answered the call, taken up their banner, and are ready to declare their boxing independence. They have faced pressures and limitations due to the unilateral decisions of an American editor from boxrec.com, Alberto Carlo Ramos Hernández, who imposes guidelines on which fights to authorize. Surprisingly, this editor, without legal authority in Mexico, has become a figure who dictates rather than suggests, affecting the decisions of Mexican local authorities. Non-compliance with these impositions can result in fights not being included in the platform.

In response to this situation, the independence of Mexican boxing from boxrec.com will begin to take its first steps in early 2024. A new and promising portal, not yet visible to the public, has advanced professionally and efficiently, thanks to the support of top-level systems engineers. The Presidents of the Boxing Commissions have already started sending their reports on fights that were not registered by boxrec.com, paving the way for the autonomy of Mexican boxing.

This movement represents not only the independence of Mexican boxing but also the recovery of its identity and control over its destiny. The need to break free from the chains of foreign control has become a unified call from those who love this sport.

During the upcoming World Boxing Council Convention, a surprise may be in store that will change the course of Mexican boxing forever. At that moment, the world will be introduced to RecMex, an official new site that seeks to provide the recognition that Mexican fighters deserve and, finally, free Mexican boxing from foreign control.

This initiative represents a new chapter in the history of Mexican boxing and pays homage to the spirit of independence that marked the nation over two centuries ago. The future of boxing in Mexico is underway, and independence is the key to achieving freedom and justice in the sport. Foreign control that has supervised Mexican boxing will soon be a thing of the past, and RecMex will be the symbol of this new era of autonomy and recognition for Mexican boxing worldwide

Tim Tszyu 153 y Brian Mendoza 154 en Australia

Se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Tim Tszyu marcando 153 libras, mientras que Brian Mendoza detuvo el péndulo en el límite de la división, las 154 libras

NotiFight

Tim Tszyu y Brian Mendoza. No Limit Boxing

El campeón mundial superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el noqueador australiano Tim Tszyu, defenderá su título cuando enfrente al campeón interino, el estadounidense Brian Mendoza, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este domingo en Australia, sábado por la noche en América, en el Gold Coast Convention Centre, en Broadbeach, Queensland.

La pelea es organizada por No Limit Boxing y será televisada por Showtime y ESPN Latinoamérica.

Este viernes en América, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Tszyu marcando 153 libras, mientras que Mendoza detuvo el péndulo en el límite de la división, las 154 libras, para este duelo pactado a 12 rounds.

En el duelo semi estelar, Sam Goodman marcó 124.7 libras para su choque contra Miguel Flores, quien pesó 124.8, por debajo del peso pluma, las 126 libras.

Tszyu, de 28 años y record de 23-0, 17 nocauts, defenderá su título OMB por vez primera, después que la organización lo eleve a estatus de campeón absoluto, cuando Jermell Charlo subió a al ring a retar al campeón indisputable de los supermedianos, Saúl “Canelo” Álvarez, ante quien perdió por la vía de los puntos el pasado 30 de septiembre en Las Vegas.

Será la tercera pelea de Tszyu en siete meses, después de noquear al ex campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Tony Harrison en Sydney en marzo y al mexicano Carlos Ocampo, clasificado mundialmente, en Gold Coast, en julio.

Mendoza derrotó al excampeón unificado Jeison Rosario en noviembre del año pasado, antes de noquear brutalmente al previamente invicto Sebastián Fundora para capturar el título interino del CMB en las 154 libras.

El contendiente “La Bala” Mendoza (22-2, 16 nocauts) dijo que sus explosivos golpes de poder marcarán la diferencia cuando se enfrente Tszyu.

Mendoza admite que Sydneysider Tszyu, es peligroso, pero cree que su poder en el boxeo marcará la diferencia la noche de la pelea. “Tengo más nocauts con un solo golpe… una vez que te atrapa, es un rematador y todo eso, pero creo que, basándonos en los hechos, tengo golpes más explosivos», dijo.

Las dos derrotas en el historial de Mendoza fueron ante Larry Gómez y Alejandro Ramos en 2019 y 2021 respectivamente, ambas por puntos.

Esos reveses lo galvanizaron y ahora ha ganado tres peleas seguidas, todas por nocaut.

PESOS DESDE AUSTRALIA

Tim Tszyu 153 libras, Brian Mendoza 154

Campeonato Superwelter de la OMB

Sam Goodman 124.7, Miguel Flores 124.8

Nathaniel May 129.8, Jackson England 129.7

Shanell Dargan 121.1, Amber Amelia 120.7

Julius Long 291.5, Toese Vousiutu 247.3

Hassan Hamdan 141.9, Danvers Cuschieri 142.3

Sergei Vorobev 153.7, Wade Ryan 153.8

Escenario: Gold Coast Convention Ctr, Broadbeach, Queensland, Australia

Promotor: No Limit Boxing Promotions

TV: Showtime

Cavernario lleva a los rudos al triunfo

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el elenco del CMLL portó un moño o cinta verde, además del listón rosa por ser el mes de la mujer.

Fotos y texto: Pablo Lozano

Volador junior, Atlantis junior y Star junior cayeron por una colmillada frente al Terrible, Stuka junior y Bárbaro Cavernario, en lo que fue la batalla súper estelar de la cartelera del Martes de Arena México. El final de la lucha se escribió con el Cavernario quitándole la tapa a Star junior y dando el triunfo a los rudos, lo que provocó que se retaran a un mano a mano para la próxima semana.

En la primera caída los rudos pegaban primero con un volantín del Cavernario sobre Star junior y el Terrible completando el castigo con patadas a las costillas del técnico.

Para la segunda los técnicos empataban las acciones con el vuelo de Atlantis junior sobre la pasarela y cayendo en plancha sobre el Terrible y Stuka junior, Volador apoyaba el toque de espaldas.

El combate llegaba a su fin cuando el Cavernario le arrancaba la máscara a Star junior y se lo llevaba al toque de espaldas aprovechando la distracción del réferi.

El duelo semifinal fue una batalla en súper match relámpago entre Máscara Dorada y Último Guerrero, con victoria para el joven Dorada tras subir al esquinero y caer en plancha sobre el lagunero, terminando la batalla a los 9:09 minutos.

La lucha especial fue a su vez la segunda lucha de Amazonas del programa, las mexicanas Amapola y Metálica vencieron a las chilenas Stephanie Vaquer y la Catalina por la vía de la descalificación, luego que Stephanie utilizo la cuerda para castigar el brazo de Amapola y no hizo caso a las indicaciones del réferi Güero Noriega, por lo que fue descalificada.

Pelón Encapuchado, Stigma y Pegasso se alzaron con el triunfo en la tercera lucha sobre los Indestructibles de Cholo, Apocalipsis y Disturbio, de la mano del Pelón que logra llevarse a Apocalipsis al toque de espaldas con la universal.

El primer combate se Amazonas de la noche fue con Vaquerita y la Guerrera siendo derrotados por Olympia y Persephone, con castigo a los brazos y barrida de Persephone sobre la Guerrera y Olympia con súplex daba cuenta de la Vaquerita.

La primera batalla fue un choque entre las Micro Estrellas, con los Micro Gemelos Diablo I y II derrotando a Mije y Chamuel, luego de recibir ambos la de a caballo de parte de los Micro Malditos.