Fue todo un éxito el Tercer Congreso Médico de Boxeo en Orizaba, Veracruz donde se tomaron decisiones importantes

Isaac Guerra
El Tercer Congreso Médico de Boxeo, recientemente celebrado en Orizaba, Veracruz, organizado por Fecombox con el apoyo crucial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), fue un hito significativo para la comunidad boxística mexicana. Bajo la dirección del Doctor Abraham Jarquín, este evento no solo fue un éxito organizativo, sino que también marcó un cambio fundamental en las políticas y prácticas dentro del deporte.
Juan Carlos Pelayo, presidente de Fecombox, destacó la importancia de romper relaciones con el sitio web boxrec.com, señalando que «Las suspensiones oficiales se publicarán exclusivamente en boxmed, desechando las publicaciones previas en boxrec que han sido objeto de manipulación.»
Durante el congreso se discutió el preocupante caso del peleador Michi Muñoz, quien tras un nocaut en Tijuana, recibió inicialmente una suspensión de tan solo 30 días. Pelayo mencionó que el médico de la Comisión de Boxeo de Tijuana negó haber otorgado esa suspensión y expresó su consternación por la situación: «Esta discrepancia subraya la necesidad urgente de implementar estándares más estrictos y transparentes en el deporte.»
Además, Pelayo abordó el tema del árbitro Alberto Ramos, quien fue criticado por no seguir los protocolos adecuados durante la pelea entre Omar Chávez y Michi Muñoz. Según Pelayo, «Ramos nunca ha sido un buen árbitro. Le falta al respeto a los boxeadores, a los entrenadores en las esquinas y además no cumplía con el código de vestimenta, pues se subió a actuar con una hebilla en el cinturón.» En su administración como presidente de la Comisión, Pelayo decidió dar de baja a Ramos debido a estas irregularidades.
En el congreso también se discutieron medidas cruciales para la seguridad de los boxeadores, como el período mínimo de descanso de 7 días sin ir al gimnasio después de una pelea, y un descanso médico administrativo de 30 días para evitar que los boxeadores compitan más de una vez en un mes.
El evento contó con la participación activa de médicos de diversas comisiones de boxeo de todo el país, quienes intercambiaron ideas y propuestas para fortalecer las prácticas médicas en el deporte. Aunque lamentablemente no pudo asistir el asesor del Dr. Ricardo Monrreal, presidente de la Comisión de Boxeo de Sonora, su ausencia no disminuyó la importancia de las deliberaciones y avances alcanzados durante el evento.
En resumen, el Tercer Congreso Médico de Boxeo no solo consolidó importantes decisiones para mejorar la seguridad y transparencia en el boxeo mexicano, sino que también destacó el compromiso de las autoridades y especialistas en proteger la integridad de los deportistas.