box al dia - boxeo mundial

DOS MEXICANOS EN UNA GUERRA QUE PROMETE SER LA PELEA DEL AÑO

El campeón mundial superpluma Miguel ‘Alacrán’ Berchelt y el retador oficial al título del mundo, Miguel ‘Micky’ Román sostuvieron candente cara a cara este jueves durante la rueda de prensa final a un par de días de disputarse la corona verde y oro de las 130 libras en El Paso, Texas.
En nutrida reunión con los medios de comunicación especializados, y encabezados por el histórico Bob Arum, Berchelt y Román se dieron cita en el Don Haskins Center de la UTEP, donde este sábado protagonizarán un combate que desde ya es candidato a la pelea del año.
El monarca, portando orgulloso el cinto que lo acredita como tal, aseguró: «Estoy muy contento de estar en El Paso, he entrenado muy fuerte y quiero noquearlo, la sangre y el espectáculo están garantizados. Yo estoy aquí  para noquear, y sé que él también viene a lo mismo, los fanáticos esperan una guerra y una guerra tendrán».
En cambio el retador, mucho mas relajado asrguró: «Estoy feliz de que esta pela finalmente se haya dado, la he buscado desde que me hice profesional a los 17 años, estoy feliz y ansioso de que llegue el sábado».
«Es una oportunidad que me gané a pulso y quiero aprovecahrla; voy a ser el primer campeón mundial en la historia de Cuidad Juárez», aseguró Román Portillo, ídolo en ambos lados de la frontera.
El explosivo duelo por la corona verde y oro, encabeza la cartelera que presenta Top Rank, Zanfer Promotions y Promociones del Pueblo,  y que será transmitida a todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes en sus tradicionales ‘Sábados de Box’. Los boletos para este sensacional combate, se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster.

RAMIRO BLANCO, SE METE A LA GUARIDA DEL ‘JAGUAR’ 

El nicaragüense Ramiro ‘Destructor’ Blanco ya sabe lo que es pelear lejos de casa y asegura que vencerá en propio patio al quererano Andrés ‘Jaguar’ Gutiérrez cuando se vean las caras el próximo sábado 10 de noviembre en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez de Corregidora, Querétaro; en el duelo principal de los tradicionales ‘Sábados de Box’.
Blanco, quien ha sostenido peleas titulares en Suiza y China, viajará a México para disputar  el título Internacional WBC frente al noqueador mexicano, en un enfrentamiento de jóvenes talentos que aspiran a colarse en los primeros sitios de las clasificaciones mundialistas.
El nicaragüense de 22 años, y a quien apodan ‘El Destructor’ por su poder de nudillos, ha conseguido 10 de sus 18 victorias por la vía rápida; y asegura que no teme meterse a la casa del queretano, en un duelo que se pronostica por demás explosivo.
El choque entre el centroamericano y el ídolo queretano, encabeza la explosiva papeleta que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez, y que será transmitida a todo el país por las pantallas de Televisa Deportes.
En el respaldo de la velada que no sería posible sin el apoyo de Cavall Sport, Playboy México y Pronósticos para la Asistencia Pública, se verán las caras en otro duelo de noqueadores, el capitalino Isaac ‘Pitbull’ Cruz Jr. y el mochitense José ‘Josesito’ Félix Jr. batalla que difícilmente llegará a la distancia pactada.

BERCHELT Y ROMAN ASEGURAN GUERRA MEXICANA Y NOCAUT

El campeón Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Miguel ‘El Alacrán’ Berchelt y el retador Miguel ‘Mickey’ Román se vieron cara a cara, a dos días de lo que se espera que sea una espectacular batalla en el Don Haskins Center en El Paso, Texas y sea pelea del año.
Berchelt (34-1, 30 KOs) es el campeón de 26 años que busca hacer la cuarta defensa de su título mundial. Román (60-12, 47 KOs) es un veterano de 32 años de Juárez, México, que realiza su tercer intento por un título mundial.
Esto fue lo que Berchelt y Roman tuvieron que decir durante la conferencia de prensa final:
Miguel Berchelt
«Entrené muy duro. Quiero demostrar que soy el mejor 130 libras en el mundo, y lo demostraré el sábado por la noche.»
«Voy por el nocaut y sé que Mickey también lo hará, así que será una gran pelea. Vengo a pelear y defender lo que es mío. Prometo un gran espectáculo. La sangre, el nocaut y la emoción está garantizada.»
Miguel Román
«Esta es una pelea que tenía que suceder. Me gané el derecho de pelear contra Berchelt, y estuve buscando esta pelea por mucho tiempo. Finalmente, está sucediendo».
«Estoy feliz de que esta pelea esté sucediendo. He soñado con una pelea como esta desde que empecé a boxear a los 13 años. ¿Qué puedo decir? Estará ocurriendo el sábado y voy a dejar todo en el cuadrilátero.»
En potencialmente convertirse en el primer campeón del mundo de Juárez, México.
«Eso me anima, y estoy muy motivado por eso. Quiero ser el primer campeón mundial de Ciudad Juárez y hacer historia.»

Bob Arum
«El Paso siempre ha sido una gran ciudad de boxeo. Y, por lo tanto, es realmente un escenario apropiado para una batalla que como dije en mi último Tweet… Garantizo que esta {lucha} será considerada, una vez que haya terminado, una candidata a Pelea del Año. Esta no es una pelea ordinaria. Será una pelea memorable.»
«Los dos Miguel van a ir a dar guerra. Estos dos guerreros son realmente de lo que se trata el boxeo. Una vez que suena la campana, mientras dure la pelea, los ojos de los fans estarán clavados en el ring.»

Los combates Berchelt vs. Román y Miguel Marriaga vs. José Estrella se transmitirán en vivo en los Estados Unidos a partir de las 9:30 p.m. ET por ESPN+: el nuevo servicio de transmisión de suscripción multideporte del segmento Directo al Consumidor e Internacional de The Walt Disney Company en conjunto con ESPN.
En una promoción de Top Rank, en asociación con Zanfer Promotions y Promociones del Pueblo, las taquillas a precio de $250, $150, $75, $45 y $35, se pueden comprar en línea en Ticketmaster.com, en todos los puntos de venta de Ticketmaster y en persona en el Centro de boletos de la UTEP.

Interesante seminario de jueces y árbitros

Isaac Guerra/Enviado, Ciudad de Panamá

Los jueces, supervisores y árbitros tuvieron un arduo día de trabajo durante toda la jornada de este miércoles en el hotel sede de la 31 Convención anual de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la Ciudad de Panamá.

Fue un día muy movido con la presencia de los principales hombres del ring, encabezados por los reconocidos Robert Byrd, Kenny Bayless, Mark Nelson, Levin Martínez, Adalaide Byrd, Tony Weeks y Eddie Claudio, sin dejar de mencionar a los mexicanos Miguel Canúl, Víctor Salomón y Rafael López Santos.

Los en cargados de aplicar las reglas se reunieron con el fin de evaluar situaciones en diferentes combates que se dieron durante el año boxístico, recreando videos de las peleas.

Hoy se cierra la actividad del evento con el día más importante para los promotores, entrenadores y agentes, pues se darán a conocer los movimientos en el Comité de Clasificaciones.

Ahí se decidirá la situación de cada uno de los campeones como Arely ‘Ametralladora’ Muciño, que podría ser emplazada a exponer el cetro, Jaime Munguía que llegó ayer por la tarde y Óscar Valdez que no se dejó ver por estos lugares, así como tampoco los representantes de las empresas Top Rank ni Golden Boy Promotions.

JACKIE LISTA PARA HISTORIA EN TIJUANA

 

Una de las mejores boxeadoras mexicanas de todos los tiempos, Jackie Nava, encabezará una histórica función, en casa, el sábado 10 de noviembre, en una función de Zanfer que incluye dos peleas de campeonato mundial y que será transmitida por la Casa del Boxeo, Azteca 7.

La “Princesa Azteca” Nava (34-4-3, 15 ko’s) se enfrentará a la venezolana Carolina “La Fiera” Álvarez (14-9-4, 9 ko’s), en el Auditorio Municipal de Tijuana, estando en disputa el campeonato mundial Gallo AMB.

Nava va por su noveno campeonato del mundo, y por su segundo periodo como campeona de las 118 libras. Sin embargo, esta es una división en la que no pelea desde hace siete años, aunque las revisiones que le ha hecho su equipo de trabajo en su campamento de altura en Jiquipilco, arrojan un resultado positivo y no tendrá problemas para dar el peso. Mañana termina su campamento de altura y el sábado viaja junto con su equio de trabajo  su natal Tijuana.

Por su parte, la venezolana Carolina Álvarez es una “trotatmundos” del boxeo. Ha peleado en Alemania (donde incluso hizo sus primeras tres peleas en el boxeo profesional), Panamá, Nicaragua, México (cinco veces), Colombia, Uruguay, Perú, Argentina, Chile y en su natal Venezuela ha tenido apenas cinco combates.

“La Fiera” no es ajena a las peleas “grandes”, ante adversarias de primer nivel. Se ha enfrentado a Bettina Voelker, Chantall Martínez,  Paulina Cardona, Susi Kentikian, Mariana Juárez, Arely Muciño, Yésica Yolanda Bopp, Zulina Muñoz y Carolna Rodríguez.

Carolina es una fajadora nata, y los nueve nocauts en sus 14 triunfos lo confirman, por lo que Jackie deberá apelar a su técnica, su velocidad y sus desplazamientos sobre el ring para “hacerle la faena” a “La Fiera”.

En la pelea principal de respaldo, la campeona mundial Supergallo AMB, Yazmín “Rusita” Rivas (38-10-1, 11 ko’s) expondrá su cetro ante la argentina Cristina Del Valle Pacheco (11-11-2, 2 ko’s), quien en su más reciente presentación, acabó en tres rounds con Cintia Gisela Castillo en un duelo que era muy esperado en Argentina.

La función “Historia en Tijuana” incluye dos peleas de campeonato mundial femenil, y en la misma función, a una boxeadora ocho veces campeona mundial (Jackie Nava), y a otra, campeona del mundo en tres divisiones (Yazmín Rivas, Supermosca, Gallo y Supergallo).

 

 

Dos estelares

Jackie Nava                                     Yazmín Rivas

34-4-3, 15 ko’s                               38-10-1, 11 ko’s

8 veces campeona mundial                      Campeona del mundo en tres divisiones

21 peleas de campeonato mundial|         17 peleas de campeonato mundial

300 rounds en el boxeo profesional       394 rounds en el boxeo profesional

 

Es bueno saber..

El 28 de febrero de 2005, Jackie Nava y Yazmín Rivas compartieron cartelera, y ambas disputaron campeonatos del mundo. Nava noqueó en siete rounds a Martha Leticia Arévalo por el campeonato mundial Gallo AMB, y Rivas derrotó por decisión unánime a Lucía Ávalos por el título Supermosca AMB. Fue el primer campeonato del mundo para ambas peleadoras.

SUPERPLUMA LA NUEVA DIVISIÓN REINA DEL BOXEO MEXICANO 

Durante muchos años los mejores exponentes y los grandes combates entre mexicanos se dieron en peso gallo, pero en los últimos años la división de las 130 libras ha marcado la pauta para el boxeo nacional, que ha acaparado los títulos mundiales de los organismos más reconocidos, sobre todo en el Consejo Mundial de Boxeo.
En la historia reciente los púgiles aztecas han dominado no sólo las clasificaciones mundialistas, sino que han acaparado los campeonatos en la escala de los 58.967 kilogramos tras el largo reinado de Takashi Miura que defendió la corona frente a cuatro mexicanos, todas ellas por la vía nocaut.
A lo largo de la historia ha habido grandes campeones mexicanos en las 130 libras como Ricardo Arredondo, Rafael ‘Bazooka’ Limón, Julio César Chávez y Gabriel Ruelas, sin embargo el dominio mexicano en los superplumas llegó en 2003 cuando Floyd Mayweather Jr. dejó el título vacante, mismo que capturó el chihuahuense Jesús ‘Matador’ Chávez, posteriormente vinieron reinados de Marco Antonio Barrera, Erik ‘Terrible’ Morales, Juan Manuel Márquez, Humberto Soto y Humberto Gutiérrez.
El breve reinado de Gamaliel Díaz en 2012, dio inicio a la era del nipón Miura que venció en fila a el ‘Plátano’ Díaz, Sergio ‘Yeyo’ Thompson, Dante Jardón y Edgar Puerta; hasta que lo destronó el olímpico mexicano Francisco ‘Bandido’ Vargas en una memorable batalla para el capitalino.
Vargas tuvo una memorable guerra con el sonorense Orlando ‘Siri’ Salido, y perdió la corona con el actual monarca Miguel Berchelt, quien ha realizado tres defensas exitosas y deberá medirse al retador oficial Miguel ‘Micky’ Román, este sábado en el Don Haskins Center de El Paso, Texas.
Han sido dos veces las que un encuentro entre mexicanos disputando la faja superpluma del Consejo Mundial de Boxeo ha ganado el galardón a la ‘Pelea del Año’, en 2004 con Barrera vs Morales y en 2016 con Vargas vs Salido, por lo que no sería extraño ver a Berchelt vs Román competir por la distinción en este 2018.
La pelea número 11 entre mexicanos por el cinto verde y oro de peso superpluma encabeza la cartelera que presenta Top Rank, en asociación con Zanfer Promotions y  Promociones del Pueblo, misma que será transmitida a millones de hogares en todo México a traves de las pantallas de Televisa Deportes en sus tradicionales ‘Sábados de Box’.

Confirman defensa de Campeona OMB, Ebata ante Tada el 1/12

👤Hisao Adachi, Corresponsal Japón 🕔31.October 2018

Este miércoles 31 de octubre en la ciudad de Kobe, la capital de la provincia de Hyogo, Japón, fue organizada una conferencia de prensa por Shinsei Boxing Gym de la ciudad de Kobe para anunciar oficialmente que habrá dos funciones de boxeo en el mismo día del 1 de diciembre y en el mismo local, que será Osaka Edion Arena de la ciudad de Osaka, por presentación de seis campeonatos de boxeo bajo la promoción de Shinsei Boxing Gym, que fue la sede del ex gran triple campeón mundial en distintas categorías (de peso gallo y supergallo y pluma) Hozumi Hasegawa.

La primera función será del boxeo femenino con slogan publicitario de «Real Spirits en su 60a edición» que comenzará a las 12 y media de la tarde por presentación de un campeonato mundial y tres títulos regionales de las mujeres.

En la pelea estelar a 10 rounds por corona mundial mínimo de la OMB (Organización Mundial de Boxeo) entre dos japonesas, la visitante desde Tokio y la reina mínimo de la OMB, la pura tokiense Kayoko Ebata (12-7/6KOs, de 42 años de edad y de Watanabe Boxing Gym de Tokio) va a hacer la segunda defensa de su título contra la local y la zurda ex campeona mundial mínimo de la AMB y de la FIB Etsuko Tada (17-3/5Kos, de 37 años de edad y de Shinsei Boxing Gym de Kobe).

En la semifinal a 8 rounds entre dos niponas por vacante cetro regional de peso atom de la OPBF (Federación de Boxeo de Oriente y de Pacifico), la local Minayo Kei (6-3/1KO, de Shinsei Boxing Gym de Kobe) va a enfrentarse a la visitante desde la provincia de Kanagawa, ex amateur Rie Matsuda (1-0/sin victoria por KO), quien intenta coronarse campeona en su tercera pelea profesional, que es la marca del boxeo japonés respecto de llegar más rápido a ser monarca con menos número de peleas.

En una pelea internacional a 8 rounds por vacante corona regional de peso mínimo de Asia-Pacifico avalada por la OMB, la local Kasumi Saeki (2-0/1KO, de 22 años de edad y de Shinsei Boxing Gym) va a medirse a la tailandesa Wassana Kamdee (3-4/2KOs, de 30 años de edad y desde Nakhon Ratchasima).

En una pelea a 8 rounds por diadema regional de la OPBF (Federación de Boxeo de Oriente y de Pacifico) entre dos japonesas, la campeona y la local Wakako Fujiwara (6-2-2/2KOs, de 37 años de edad y de Shinsei Boxing Gym) va a cotejarse a la visitante desde la provincia de Kanagawa y ex retadora mundial Kimika Miyoshi (13-11-1/5KOs, de 34 años de edad y de Kawasaki Nitta Boxing Gym de la ciudad de Kawasaki de la provincia de Kanagawa).

La segunda función del boxeo del día será denominada como «Real Spirits en su 61a edición» y empezará a las 5:15PM por presentación de dos campeonatos regionales.

En la pelea de fondo a 12 rounds por título regional de Asia-Pacifico de la OMB de peso minimosca en un combate internacional nipo-filipino, el monarca y el local #5AMB, #6 ranqueado mundial de la OMB y ex retador mundial Reiya Konishi (16-1/6KOs, de 25 años de edad y de Shinsei Boxing Gym) va a exponer su corona por la primera vez contra su retador tagalo Richard Rosales(13-7-2/7KOs, de 25 años de edad y desde Dagohoy, Bahol, Filipinas), quien hará su pelea de retorno al ring desde su fallido intento por vacante titulo regional minimosca de Pan-Pacifico avalado por la FIB(Federación Internacional de Boxeo) frente al tailandés Teeraphong Utaida(Fahlan Sakkreerin Jr., 37-6-1/21KOs, de 25 años de edad) por quien fue derrotado por decisión en Tailandia en el pasado agosto.

Para el joven prospecto Reiya Konishi, será su segunda pelea de regreso al ring desde que perdió por decisión al venezolano Carlos «CCC» Cañizales por vacante título mundial minimosca de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) en el pasado marzo en la ciudad de Kobe, Japón.

En su pelea más reciente efectuada en el pasado julio en la ciudad de Kobe, el puro kobeense Reiya Konishi conquisto el cetro regional minimosca de Asia-Pacifico de la OMB al ganar por KO en el duodécimo round al filipino Orlie Silvestre.

En una pelea internacional a 12 rounds por corona regional superpluma de Asia-Pacifico de la OMB, el campeón y el filipino Carlo Magali (23-10-3/12KOs, de 32 años de edad y desde Talibon, Bohol, Filipinas) va a intercambiar golpes con el noqueador japonés-osakaense Masao Nakamura (24-3/23KOs, de 30 años de edad y de Atsumi Boxing Gym de la ciudad de Osaka), quien ahora marcha con una racha de 6 triunfos(5KOs).

En una pelea internacional a 8 rounds por fuera del título, el zurdo japonés ex campeón mundial supergallo de la AMB Shun Kubo (13-1/9KOs, de 28 años de edad y de Shinsei Boxing Gym) va a batallar con el indonesio Noldy Manakane (33-25-2/18KOs, de 34 años de edad y desde Jakarta, Indonesio), quien es ex retador mundial en 2012 en Japón contra Koki Kameda por quien fue vencido por decisión por título mundial gallo de la AMB en Yokohama y que en el pasado julio en Osaka, perdió por KO en el quinto round por el invicto joven osakaense Juiki Tatsuyoshi, hijo del ex famoso campeón mundial gallo Joichiro Tatsuyoshi.

Para Shun Kubo, será su segunda pelea de retorno al ring desde su destronamiento como monarca mundial supergallo de la AMB frente al estadounidense-californiano Daniel Román mediante un KOT en el noveno round en septiembre de 2017 en Kioto, Japón fracasando en la primera defensa del título, que conquistaba en abril de 2017 en Osaka al imponerse por KOT al terminar el décimo round al venezolano Nehomar Cermeño.

‘CANELO’ LE QUITA EL INVICTO A MAYWEATHER: ‘MANOS DE PIEDRA

Isaac Guerra/Enviado, Ciudad de Panamá

Si el estadounidense Floyd Mayweather desea mantener su etiqueta de invicto, debe quedarse calladito y donde se encuentra actualmente, retirado ya que de pensar en una pelea contra Saúl ‘El Canelo’ Álvarez en estos momentos estaría firmando su sentencia.

Lo anterior lo reveló el día de ayer el panameño Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán durante su estancia en la 31 Convención anual de la Organización Mundial de Boxeo (CMB) que se celebra en Panamá.

Ante la pregunta sobre el tema de un combate entre Floyd Mayweather en estos momentos ante el mexicano, Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán fue directo: “Yo creo que le va a dar”.

El ex campeón del mundo manifestó que sin el afán de molestar al equipo del ‘Canelo’, dijo que deben exigirle más en el gimnasio.

“No quiero ofender a los entrenadores del ‘Canelo’ pero yo creo que el ‘Canelo’ en práctica hay que exigirle más, porque yo fui, cuando lo vi pelear con Triple G, un poco mal en condiciones, un poquito mal de técnica.

“No quiero ofender a los entrenadores nada más que los entrenadores del ‘Canelo’ lanzaron una frase; el entrenador dijo en una entrevista que Triple G era un bruto y que venía noqueado, eso se lo dices al otro entrenador y cambia la estrategia de su pelea, tu viste que Triple G cambió su estrategia de pelea.

“Fue una pelea dura, apretada, ganó el mejor, y hay que medir las palabras cuando tú hablas, porque eso se las lleva el otro boxeador y también el otro entrenador y la pelea fue bien bien apretada”, señaló el canalero”, puntualizó.

 

JORGE ‘PILÓN’ LARA SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

 

Isaac Guerra

El pugilista tapatío Jorge ‘Pilón’ Lara se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Guadalajara, Jalisco, luego de que según reportes de esa entidad, fue atacado a balazos.

Los reportes aseguran que el pugilista recibió cuatro tiros, dos que le dieron en la zona de los pulmones, uno en un glúteo que le atravesó por el área genital y le perforó un testículo, y uno más le dio en la columna vertebral.

De acuerdo a los reportes recabados por boxaldia.com, los hechos se dieron en el cruce de las calles Joaquín Amaro y Hacienda La Calera en la colonia Oblatos de Guadalajara, donde sujetos armados corretearon al boxeador por varias cuadras hasta que lo alcanzaron con sus armas de fuego, para luego darse a la fuga en dos autos.

Los paramédicos de la Cruz Verde lo levantaron y estabilizaron tras sufrir un paro cardiorespiratorio, después fue trasladado al Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.

 

FERNANDO MONTIEL VISITA LA TUMBA DEL ‘ROCKERO’ ALCÁZAR

Isaac Guerra/Enviado, Ciudad de Panamá

Con semblante triste y rostro desencajado, Fernando ‘Ko-chulito’ Montiel se paró esta mañana frente a una tumba del Panteón Amador donde descansan los restos de Pedro ‘Rockero’ Alcázar.

Ahí, el sinaloense agachó la cabeza, hizo una oración en silencio y depositó una ofrenda floral, en una muestra de humildad y respeto ante quien fuera su rival en el ring el 22 de junio del año del 2002 en Las Vegas, Nevada.

Ese día se enfrentaron estando en juego ekl campeonato mundial Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en poder del panameño, al que noqueó en el sexto asalto, después de eso, se fueron a descansar y el equipo de Alcázar lo descubrió inconsciente en el baño, muriendo a los dos días de la contienda a causa de un derrame cerebral.

Montiel nunca más volvió a verlo y tampoco pudo viajar a su funeral en Panamá, por ello es que ahora que se lleva a cabo la 31 Convención anual de la Organización Mundial de Boxeo, acompañado del presidente con sede en Puerto Rico, Francisco Valcárcel, Iván Calderón y el campeón Superpluma de la AMB, Alberto Machado, acudió al cementerio para mostrarle sus respetos al ex campeón mundial.

“Este es un momento inolvidable, estar en la tumba del “Rockero” Alcázar, su muerte cambió mi carrera y mi vida también. Fue algo que me pegó bastante y aquí estoy para rendirle un reconocimiento junto a Paquito Valcárcel y grandes campeones”, señaló el tres veces campeón mundial.

 

‘ME DOLIÓ MUCHO SU MUERTE’

Montiel ya lo dice más tranquilo, pero en su voz se nota la nostalgia, el pesar de algo que, aunque ya superó, no deja de estar en su mente, pues reconoce que tal vez a él le hubiera pasado lo mismo.

“Uno nunca se prepara para la muerte, esa noticia me impactó mucho. Recuerdo que él le dedicaba mucho sus peleas a Dios, todos lo hacemos, pero él lo hacía de una manera especial.

“Fueron momentos muy difíciles los que viví, llegué hasta pensar en dejar el boxeo, pero sus manejadores y su familia me alentaron a seguir adelante. Me dijeron, ‘en este deporte los dos están expuestos, te pudo pasar a ti, sigue adelante, mucho ánimo’; todo eso me reconfortó para mantenerme como boxeador. En parte también mi carrera se la debo a él, porque de ahí seguí ganando campeonatos y peleas.

“Me siento bendecido de estar en su tumba, más que en un rival, era mi amigo. Tenía muchas ganas de estar aquí con él, tengo muchas emociones en este momento. Sé que está descansando en paz”, dijo el ex pugilista entrevistado en el hotel tras su regreso del evento.

 

LE RENDIMOS TRIBUTO: VALCÁRCEL

Mientras tanto, el presidente de la OMB en entrevista para el diario Esto de México, reveló que se le rindió un homenaje al que fuera su segundo campeón mundial panameño después del ‘Ñañara’ Martínez al que reconocieron el martes.

“Venimos a hacerle un tributo a nuestro segundo campeón panameño, era una persona extraordinaria, él ayudó a que la WBO se estableciera en este país al tenerlo como campeón. Dios lo tenga en su santa gloria”.

Valcárcel dijo que este ha sido el momento más emotivo y especial de esta 31 Convención anual de la WBO.