box al dia - boxeo mundial

‘RATÓN’ QUIERE DESPLUMAR AL ‘POLLO’ EN EL JEFE

Luego de superar la báscula, Héctor ‘Ratón’ Robles e Irving ‘Pollo’ Zamora se reportaron listos para protagonizar lo que será la pelea estelar de la velada de este martes 17 de julio en el Centro de Espectáculos y Arena El Jefe de Monterrey, Nuevo León.

Robles estará haciendo su debut a 10 asaltos, pues la mayor parte de sus combates han sido a 8 giros, sin embargo ha logrado escalar posiciones y esta será una prueba ante Irvin que no ha logrado una seguidilla de triunfos, pero es entregado en el ensogado en cada combate.

La reyerta será a 10 asaltos en peso Mosca en una velada presentada por Promociones El Jefe en co promoción con Warriors Boxing, la cual presenta varios combates de buen calibre para los más exigentes.

SEMIFINAL DE ALTURA

En combate semifinal a 8 asaltos en peso Mosca, el prospecto en ascenso, Rashib Martínez estará enfrentando a un calador como lo es Emmanuel Cerda de San Luis Potosí.

Rashib va muy bien en su carrera solamente tiene una espina clavada, la única derrota que fue en su segundo combate contra Héctor Robles, la cual no se olvida y se ha estado preparando para la revancha.

De la mano de Mariano González y Sergio Reyna, Rashib ha mejorado mucho y espera acabar esta pelea con la mano en alto, mostrando su buen repertorio de goles.

RESTO DE LA VELADA

A ocho giros en peso Superwelter, Sergio ‘Gladiador’ de León se enfrenta al experimentado Alberto Pacheco de Gómez Palacio, Durango en un combate donde el local deberá hacer valer su condición de local y su experiencia en el ring ahora que cambió de manos con Ernesto Morales del Sacachispas.

A la misma distancia en peso Superpluma se espera un gran pleito de pronóstico reservado, cuando Javier Peña del Sacachispas se enfrente al lagunero Eliott Chávez de la cuadra de Jorge ‘Mapimí’ Rodríguez.

En pleito a 6 asaltos en la división de peso Pluma, Alaín ‘Camello’ Pérez se enfrentará a Gabino ‘Blue’ Demon’ Hernández.

A cuatro giros en peso Superligero, Julián Mendo de Warriors Boxing se mide ante José Quirino del Deportivo San Bernabé y en la inicial en peso Medio, Ricardo Rodríguez de Box Evolutions se mide ante Héctor ‘Chiquitín’ Luna.

“Verdugo” Pérez sentencia al “Pantera” Saguilán.

El púgil guerrerense Francisco Javier “El Verdugo” Pérez no dudo en lanzar una advertencia al controvertido Nery “La Pantera” Saguilán, quien se encuentra a unos días de presentarse en el Centro de Convenciones Azul Ixtapa, en busca de regresar a los primeros planos del boxeo y encumbrarse de nuevo a la posibilidad de pelear por un título mundial.
“Creo que el boxeo es algo serio y de mi parte así van a ser las cosas, estoy en mi casa y toda mi familia y amigos van a venir a verme con deseos de salir con la mano en alto, sabemos que es un rival duro y que está urgido de una victoria, pero tendrá que ir a buscarla a otra parte porque aquí no le voy a dar ese gusto, solo hay que presionarlo mucho y el triunfo será nuestro”, sentenció.
Pérez en su casa y con su gente sabe de la importancia de obtener la victoria frente a un rival reconocido y que eso podría darle un importante impulso a su carrera, por lo que ganar es vital para seguir ascendiendo en las listas del CMB.
“Sabemos cómo se las gasta y como le gusta hacer las cosas para tratar de desesperarnos pero no le vamos a dar tiempo de nada, desde que inicie la pelea vamos a atacar con todo, de modo que no tenga tiempo de hacer ni su boxeo ni eso que le gusta hacer”, agregó.
Pérez y Saguilán serán parte del programa estelar que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport, Playboy México y la Lotería Nacional; dónde el combate principal será la defensa del título internacional del CM del mexicano Marcos Villasana Jr frente al invicto cubano Pablo Vicente además de la presentación especial del imbatible sonorense Aarón Alameda.

IXTAPA-ZIHUATANEJO DE MANTELES LARGOS PARA ‘SÁBADOS DE BOX’ 

Quedó definida la agenda promocional de la cartelera de ‘Sábados de Box’ que se presenta este fin de semana en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa; y que será transmitida a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes por la señal de Canal 5.
La papeleta es encabezada por el temible noqueador Marcos Villasana Jr. quien se juega la corona Internacional WBC de peso ligero frente al invicto cubano Pablo Vicente, además del choque entre el imbatido sonorense Aarón Alameda y el joven talento capitalino Salvador ‘Peloncito’ Juárez; y la participación del controversial Nery ‘Pantera’ Saguilán.
La espectacular cartelera que es presentada por Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sports, Playboy México y que será transmitida a todo el país por la señal de los tradicionales ‘Sábados de Box’ desde el bello destino turístico.
Las actividades promocionales arrancan este miércoles 18 de julio, en punto de las 5:00 p.m. cuando los protagonistas de los pleitos estelares ofrezcan un entrenamiento abierto a medios de comunicación y público en general, en la Cancha Municipal de Zihuatanejo, con dirección en Paseo del Pesacador No. 26 Col. Centro.
Para el jueves 19 de julio, el Eco Gym del área de albercas del Hotel Azul Ixtapa (Paseo Punta Ixtapa, Lote 2, Zona Hotelera II en Ixtapa, Guerero) albergará la rueda de prensa final en punto de las 12:00 del día; donde organizadores y participantes darán a conocer los pormenores del magno evento; ahí mismo se realizará el proceso de acreditación para la prensa especializada.
El viernes 20 de julio, en punto de las 12:00 horas; todos los participantes de la velada tienen una cita con la báscula en el Pesaje Reglamentario que tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre del Hotel Azul Ixtapa con dirección en Paseo Punta Ixtapa Lote 2, Zona Hotelera II de Ixtapa; donde en punto de las 11:00 de la mañana, deberán librar un riguroso examen médico por parte de la Comisión de Box local, antes de escalar la romana.
Para el sábado 21 de julio, sonará el primer campanazo en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa; ubicado en Paseo Punta Ixtapa Lote 2, Zona Hotelera II; donde en punto de las 6:00 de la tarde; en una auténtica fiesta del boxeo que será transmitida a través de la señal de Televisa Deportes con su equipo de especialistas conformado por Eduardo Camarena, Roberto Sosa, Leonardo Riaño, Diana Ballinas y el histórico Ricardo ‘Finito’ López.

¨DESTRUCTOR¨ MUNGUÍA LISTO

A los 69 días de haberse proclamado campeón mundial, el tijuanense Jaime Munguía cumplirá el compromiso de enfrentar a su retador oficial, Liam Smith.
De ganar, ahora sí a soñar y planear en grande, pues hay muchas opciones muy atractivas para el público y para la televisión.

Munguía (29-0-0, 25 ko’s) expondrá su campeonato mundial Superwelter OMB ante el retador número 1, el inglés Liam Smith (26-1-1, 14 ko’s) este  sábado 21 en el Hard Rock Hotel y Casino de Las Vegas, en función que será vista en México por la señal de la Casa del Boxeo, Azteca 7, y que en Estados Unidos será transmisión de HBO.

Apenas el 12 de mayo, Munguía de 21 años irrumpió en el boxeo mundial al aplastar en cuatro asaltos al favorito Sadam Alí y convertirse en campeón del mundo.

El tijuanense al vencer a Saddam adquirió el compromiso de enfrentar a Smith, y lo hará este sabado 21 de julio.

Jaime Munguía, quien  pertenece al  staff de Promociones Zanfer que dirige Fernando Beltrán,  se concentró de nuevo en California con Robert Alcázar en donde se reporta listo para otra gran noche.

En la élite

De ganar Munguía ante Smith, sería el nombre principal en la división de las 154 libras, y el panorama es muy rico en opciones y planes atractivos.

En su lista de retadores, figuran los nombres del estadounidense Julian Williams, el canadiense Brandon Cook, el invicto japonés Takeshi Inoue, el inglés Kell Brook, el cubano Erislandy Lara y el británico Amir Khan.

Si desea unificar, el campeón de la AMB y de la FIB es Jarret Hurd (22-0-0, 15 ko’s), y el del CMB, Jermell Charlo (31-0-0, 15 ko’s), ambos estadounidenses invictos.

Incluso, los campeones mundiales Welter, y los nombres sobre los que giran grandes negocios, Keith Thurman, Errol Spence y Terence Crawford, podrían subir a la división Superwelter en busca de cinturones en distintas divisiones, y jugosos contratos.

Para Munguía, el futuro luce halagador, prometedor y muy atractivo. Pero primero, tiene que pasar sobre el gran obstáculo en su presente, que se llama Liam Smith.

Campeones mundiales Superwelter

Organismo    Nombre                    Récord                      Ultima pelea

AMB, FIB    Jarret Hurd                22-0-0, 15 kos         SD12 a Erislandy Lara (07/Abr/18)

CMB             Jermell Charlo          31-0-0, 15 kos         MD12 Austin Trout (09/Jun/18)

OMB             Jaime Munguía        29-0-0, 25 kos         TKO4 Sadam Ali (05/May/18)

Reconocimiento para un grande: El Dr. Alfonso Morales.

El mundo del boxeo y de la lucha libre no sería el mismo sin el legado que deja el Dr. Alfonso Morales, dando a cada uno de ellos un estilo y un lenguaje particular, de modo que los aficionados tuvieran claro cada una de las acciones arriba del rombo de batalla, siendo reconocido de manera especial en la Arena Coliseo por parte de Promociones del Pueblo y su casa Televisa, evento especial de la tradición de “Sábados de Box”.
De mano de los señores Reginaldo y Oswaldo Küchle, el Dr. Alfonso Morales recibió un reconocimiento especial por su trayectoria en el mundo de la crónica deportiva y que lo ha llevado a participar en diversos medios de comunicación como Televisa, Canal Once, Revista Box y Lucha y Diario Récord entre otros.
Figuras del mundo del boxeo como la campeona mundial Mariana “La Barby” Juárez; Jhonny González, Pedro Guevara, Carlos «El Príncipe» Cuadras, Karim «Traviesito» Arce, entre otros, fueron parte del reconocimiento que se le hizo la noche de este sábado en el ring de la Arena Coliseo, desde donde y por muchos años compartió micrófonos con otras grandes figuras como Jorge “Sonny” Alarcón, Antonio Andere, Pedro “El Mago” Septién, y muchos más.
Al festejo también se unieron los ahora integrantes del equipo de “Sábados de Box” como Eduardo Camarena, el ex campeón mundial Ricardo “Finito” López, Roberto Sosa y su joven alumno Leonardo Riaño.
Otro reconocimiento que recibió fue por parte de la H. Comisión de Box y Deportes de Contacto Profesionales de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sus inicios en México fueron en los rumbos del Gimnasio Jordan con gente como Carlos “Calucas” Ríos, Lupe Sánchez, lo que marcaría su vida al aparecer ese día en una fotografía en el Diario Esto junto con varios de ellos, un día en el cual no asistió a clases por cierto.
Carlos Palomino contra Wilfredo Benítez fue la pelea que marcó el inicio de una aventura dentro del mundo del boxeo para Morales, ya que como el mismo lo menciona, fue una cuestión accidental, cuando laboraba en el Canal Once en la década de los ochenta, su primera transmisión.
Por muchos años su cercanía al mundo del pancracio generó la leyenda urbana de que Morales y el luchador Tinieblas eran la misma persona, algo que generaba la inquietud en los aficionados de diversas arenas y que muchas veces se lo cuestionaron.

NO HAY QUIEN PARE AL ‘ROCKY’ HERNÁNDEZ

Ante un lleno hasta las lámparas en la mítica Arena Coliseo de la Ciudad de México, el invicto noqueador Eduardo ‘Rocky’ Hernández  retuvo el título mundial Juvenil WBC de peso superpluma al noquear en un asalto al dominicano Marlyn ‘Maravilla’ Cabrera.
La espectacular papeleta presentada por Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport, Playboy México y la Lotería Nacional, fue transmitida a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes en sus tradicionales ‘Sábados de Box’.
Con el apoyo de los mas de 6,200 aficionados que colmaron ‘El Embudo de La Lagunilla’, el joven de 20 años salió a complacer al respetable y a buscar el nocaut con su explosivo estilo.
Hernández siguió al pie de la letra la estrategia delineada por su equipo de trabajo, y cerrando de forma efectiva las salidas del escurridizo antillano que no tuvo más remedio que pararse a intercambiar golpes, sacando la peor partida.
El peleador visitante visitó en un par de ocasionesla lona, producto del cruel castigo del ‘Niño de los Puños Asesinos’, obligando al referee estadounidense Curtis Trasher a detener el choque ante el mal estado que presentaba Cabrera, haciendo estallar en júbilo al graderío.
El capitalino consiguió su nocaut 23 en 26 encuentros y se afianza en la parte alta de las clasificaciones y apunta directamente a un pleito eliminatorio o a una oportunidad titular.
En la batalla semifinal de la cartelera el capitalino Alejandro ‘Pájaro’ Dávila también fulminó en un asalto al carioca Murilo ‘Bala’ Alves, en un combate que había levantado una gran cantidad de expectativa y que el pupilo de Don Nacho Beristain decantó a su favor con su potente pegada, en un combate acordado en la escala de los welters.
MERECIDO HOMENAJE AL DOCTOR ALFONSO MORALES
En un emotivo paréntesis, se rindió un merecido homenaje a ‘La Voz del Box’, el legandario Doctor Alfonso Morales, icónico narrador de boxeo y lucha libre en la televisión mexicana, reconocido y querido por generaciones enteras.
En el duelo especial de la noche, Jesús  ‘Cotto’ Vidales se apuntó un cerrado y accidentado combate al irapuatense José Luis ‘El Puma’ Rodríguez, en un choque explosivo que mantuvo al filo de la butaca a la exigente afición caputalina.
En reñido duelo de jóvenes talentos, el capitalino Óscar ‘El Fantasma’ Saucedo vino de atrás para imponerse por puntuación mayoritaria al mexiquense Brayan ‘El Azteca’ Rivera en encuentro pactado a seis episodios en peso gallo; mientras que el capitalino Brian ‘Tigre de Santa Julia’ Vado se impuso por la vía rapida al guerrerense Irving Ordaz en la división minimosca.
En duelo de guantes rosas acordado a cuatro episodios en peso minimosca Tania ‘Zoka’ Hernández se apuntó un triunfo por puntos sobre Monserrat ‘Magnífica’ Vázquez; mientras que poblano Daniel ‘Popis’ Rojas se impuso tras la larga ruta a Erik ‘Sifo’ Martínez en peso gallo e Israel Gasparillo triunfó tras cuatro disputados rounds sobre Sebastián Tinoco en la escala supergallo.

Pacquiao impresionante noqueó en siete a Matthysse en Malasia

👤NotiFight / Fotos: ESPN 🕔14.July 2018

La leyenda filipina del boxeo, Manny Pacquiao, conquistó su noveno título mundial en diferentes divisiones, al noquear de forma impresionante en el séptimo round al argentino Lucas Martín Matthysse, a quien le arrebató el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el combate estelar de una gran cartelera que se llevó a cabo este sábado, en horario de América, domingo en Asia, en la Arena Axiata de Kuala Lumpur, Malasia. La pelea fue organizada por la empresa MP Promotions, del mismo Pacquiao, televisada por ESPN+ en Estados Unidos y Combate Space en América Latina

Pacquiao impactó en Malasia, porque envió tres veces a la lona a Matthysse, quien lógicamente llegaba precedido con antecedentes de gran noqueador, pero fue neutralizado por la velocidad, inteligencia y experiencia del peleador asiático.

El final, fue igual sorprendente, porque en el séptimo asalto, Pacquiao mandó a la lona a Matthysse con un certero gancho de izquierda. El argentino se vio desorientado, agotado físicamente, arrojando el bucal cuando estaba con la rodilla en la lona. Al ver a Matthysse prácticamente derrotado, el referee estadounidense Kenny Bayless, decidió terminar la pelea, siendo el tiempo oficial los 2:43 minutos del séptimo round.

Desde que sonó la campana en el primer asalto, Pacquiao inició con mucha movilidad, desplazándose en sentido contrario a la mano derecha de su rival, pero atacando a un defensivo Matthysse. Hacia el final del asalto, Pacquiao ataca bien al cuerpo del argentino. Matthysse con pocos golpes, pero apenas está iniciando la pelea y promete mucha acción.

En el segundo, Matthysse inicia más decidido, con mayor movilidad de piernas, después de un primer round de estudio e indicaciones en la esquina. Se producen intercambios duros de ambos peleadores en este primer minuto del asalto, y Matthysse luce un poco más suelto en su ataque. Este segundo asalto fue movido, pero con ligera ventaja para el filipino que conectó varias derechas en forma de gancho, que llegaron claras a la cara del sudamericano.

Un gancho de izquierda al mentón que manda a la lona a Matthysse, se produce apenas en el inicio del tercer asalto. Pacquiao pelea con inteligencia, moviéndose, con mucho cuidado a la ofensiva de Matthysse y gana claro el asalto boxeando.

En el cuarto round, Pacquiao desarrolla muy bien su jab de derecha, y combina al argentino. Pero mano derecha de Matthysse hace pensar a Pacquiao en el minuto final. El cierre, sin embargo, de Pacquiao es mejor, con rapidez y movilidad de piernas que entusiasmada a los miles de aficionados que, en su mayoría, respaldan al legendario campeón filipino.

En el quinto, Matthysse conecta buenas combinaciones, pero Pacquiao comanda el ataque, con un jab certero que le permite medir la distancia. Se produce un cabezazo que atrasa un poco el combate, pero las acciones regresan casi de forma inmediata con Pacquiao conectando y llevando la ofensiva de la pelea. De pronto, sin embargo, Matthysse pone la rodilla en la lona, después de un gancho de derecha al rostro que no parecía ser de mucho daño.

En el sexto, Matthysse inicia golpeando a los bajos de Pacquiao. Pero Pacquiao domina el asalto, lleva el ataque, somete con ganchos de derecha a Lucas y lo pone en malas condiciones. Qué buen salto de Pacquiao, quien golpea a voluntad al peleador sudamericano.

En el séptimo, un potente gancho de izquierda al pecho manda a la lona a Matthysse, para la tercera caída en la pelea. El argentino no responde, luce agotado y sometido por la ofensiva de Pacquiao, obligando a Bayless a suspender las acciones, en una noche redonda para Pacquiao, quien asegura que se tomará un descanso después de esta pelea, y no sabe si peleará en lo que resta del año.

Con esta brillante presentación, Pacquiao mejoró su record a 60-7-2, con 39 nocauts. El Pacman filipino no noqueaba desde diciembre del 2012, cuando superó en seis rounds al ya retirado excampeón mundial mexicano Juan Manuel Márquez. Matthysse vio caer su record a 39-5, con 36 nocauts, perdiendo de paso el título de las 147 libras de la AMB.

Tepora noqueó al Indio Ortega para coronarse

👤NotiFight 🕔14.July 2018

El filipino Jhack Tepora conquistó la vacante corona interina pluma avalada por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al noquear técnicamente en el final del noveno round al mexicano Edivaldo «El Indio» Ortega, en el combate semi estelar de la cartelera Pacquiao-Matthysse que se realizó este sábado en la Arena Axiata de Kuala Lumpur, Malasia.

Con algunos altos y bajos, lució mejor sobre el ring, frente a un Ortega de buen talento, pero que se guardó mucho las manos, sobre todo con sus golpes de poder. La pelea fue carente de acción, a pesar que el filipino inició como una tromba lanzando sus golpes de poder.

Sin embargo, el final del combate, se produjo hasta los 2:38 minutos del noveno round, después que el mexicano Ortega visitó la lona en una ocasión, y luego de ponerse en pie, estaba siendo sometido por Tepora, obligando la intervención del referee puertorriqueño Roberto Ramírez hijo.

Hubo una pausa en la acción, con 1:44 restantes en el noveno asalto, para reparar la venda en uno de los guantes de Tepora. Poco después de que la acción se reanudó, Tepora golpeó a Ortega con un gancho de derecha.

Tepora conectó un corto uppercut derecho que derribó a Ortega con 1:06 para entrar en el noveno. Ortega se levantó, pero Tepora se abalanzó sobre él. Tepora conectó una combinación izquierda-derecha que golpeó a Ortega contra las cuerdas. Unos segundos después, Ramírez intervino para evitar que Ortega recibiera más castigo.

Tepora ganó la tercera versión del título pluma de la AMB, en las 126 libras. El puertorriqueño Jesús Rojas (26-1-2, 19 nocauts), es el actual campeón regular pluma de la AMB, mientras que Leo Santa Cruz (35-1-1, 19 nocauts) es el nombrado Supercampeón de las 126 libras de la misma organización.

Con la victoria de esta noche, Tepora mejoró su record a 22-0, con 17 nocauts, mientras que Ortega vio caer su palmarés a 26-2-1, con 12 nocauts.

Cañizales noqueó al chino Bin Lu para defender título en Malasia

👤NotiFight 🕔14.July 2018

El Campeón Mundial Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el venezolano Carlos Cañizales, cumplió con éxito con la primera defensa de su corona al derrotar por nocaut técnico al final del round 12, al novel retador chino Bin Lu, en uno de los principales combates de la cartelera Pacquiao-Matthysse que se llevó a cabo este sábado en la Arena Axiata de Kuala Lumpur, Malasia.

En marzo pasado, Cañizales conquistó el título 108 de la AMB al derrotar al japonés Reiya Konishi, con una gran labor boxística. Y no perdió el tiempo y le brindó esta oportunidad a Bin Lu, un exolímpico chino con apenas una pelea en el boxeo profesional, con un nocaut.

Pero Bin Lu no lució mal. Dio espectáculo, se fajó con todo, pero la experiencia de Cañizales poco a poco lo fue colocando adelante en el combate. Su mejor labor vino en la recta final, cuando envió a la lona a Bin Lu en el round 11, y presionó hasta enviarlo a la lona por segunda ocasión al final del asalto.

A pesar que la victoria la tenía en el bolsillo, Cañizales se fue con todo en el round 12 en busca del nocaut, presionando en todo momento, mientras el referee panameño Gustavo Padilla lucía muy atento ante el ataque despiadado lanzado por el venezolano. Al final del asalto, Cañizales envió por tercera vez a la lona a Bin Lu, quien totalmente mareado, se puso en pie, pero Padilla decidió suspender, de forma acertada, el combate a pesar que la campana final estaba a punto de sonar.

Oficialmente, el final se produjo a los 2:59 minutos del round 12, dejando a Cañizales con su primera defensa exitosa de la corona, que le permitió mejorar su record a 21-0-1, con 17 nocauts. Bin Lu dejó su record en 1-1, con 1 nocauts.

Sin duda alguna, el exolímpico fue un oponente aceptable, pero se notó claramente la falta de experiencia para asumir un combate de tanta relevancia y exigencia. Bajo la promoción de la empresa de Manny Pacquiao, Bin Lu pretendía convertirse en el primer boxeador en la historia, que gana un título mundial, apenas en su segundo combate profesional.

MTHALANE CONQUISTÓ EL TÍTULO FIB
El sudafricano Moruti Mthalane conquistó el vacante título mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al derrotar por decisión unánime al pakistaní Muhammad Waseem, en uno de los principales combates de la cartelera Pacquiao-Matthysse.

Waseem llegó poner el acelerador en la recta final del combate, enviando a la lona a Mthalane al final del round once. Fue un gran cierre de Waseem, pero no bastó para pensar en la victoria. Mthalane ganó con tarjetas de 114-113, 114-113 y 116-110.

Con este resultado, Mthalane, de 35 años de edad, mejoró su record a 36-2, con 24 nocauts. En cambio, Waseem vio caer su palmarés en 8-1, con media docena de nocauts. Mthalane a menudo superó a Waseem, que falló tratando de convertirse en el primer campeón mundial de Pakistán.

Irma ‘La Güerita’ Sánchez unificará cetro Mosca AMB en Japón ante Fujioka

 

Isaac Guerra

La tres veces campeona mundial Irma ‘La Güerita’ Sánchez ya tiene fecha de regreso a los encordados y será en Japón cuando se mida a la nipona Naoko Fujioka.

La pelea es obligatoria ya que la popular tapatía y ahora Diputada Federal suplente, se ostenta como monarca interina de peso Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el cual ganó al vencer a la monclovense Brenda Ramos.

Irma es una peleadora popular muy querida en Guadalajara, pero estuvo inactiva por la lesión en el pié donde le colocaron una placa y al estar de regreso se le activó como retadora oficial para la unificación en la tierra del sol naciente.

La tapatía se enfrenta a la japonesa Naoko Fujioka, cuyo récord es de 17-2, 7 nocauts, mientras que Irma casi le dobla el récord al sumar 30-7-1, 8 nocauts y el combate está pactado para el próximo 14 de septiembre en Tokio, Japón.

Vale la pena mencionar que Fujioka es la nueva sensación en el boxeo japonés, ha logrado coronarse campeona del mundo en cinco ocasiones en su corta carrera y en su más reciente combate en diciembre se calzó el campeonato mundial Minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al doblegar a la costarricense Yokasta Valle.

Sin embargo también contaba con el cetro Mosca de la AMB que sigue conservando y será el que ponga en juego ante Irma Sánchez.

Vale la pena mencionar que esta será la primera ocasión en su carrera que la tapatía va a combatir al extranjero desde que debutó en el año del 2006.