box al dia - boxeo mundial

Luis “Matador” Hernández confía en seguir acumulando triunfos

Con 21 años de edad Luis “Matador” Hernández, púgil originario Chihuahua, Chihuahua, busca continuar con su marcha ascendente al formar parte de la cartelera “Haciendo Historia”, que encabeza el duelo por el campeonato mundial átomo de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus sus siglas en inglés), entre las tremendas guerreras Mayela “Cobrita” Pérez y Monserrat Alarcón Raya.

Al actuar en el respaldo de la cartelera que presenta este viernes en el Pavillon del Norte de Saltillo, Coahuila, que presenta Eventos Especiales Rocky, promotora que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, y Producciones & Promociones Barba, de Rodrigo Barba, Luis Alberto Hernández Ramos intentará adjudicarse un sonado triunfo que lo coloque en franca posición rumbo a la obtención de una oportunidad de campeonato del mundo, al encarar en un pleito de corte internacional al colombiano Dunis Liñán, en duelo pactado a 10 rounds en la escala de peso superligero.

A decir del joven peleador, en el inicio de su carrera boxística odiaba cada minuto de entrenamiento, pero un día dijo que no abandonaría, pues sufriría ahora para vivir el resto de su vida como un campeón, al igual que en su momento lo afirmó su ídolo el legendario Mohamed Ali.
Luis Hernández es un joven boxeador chihuahuense que busca trascender en el deporte de los puños de manera profesional, a su corta edad cuenta con una marca invicta de 13 triunfos dentro de la categoría superliviano, obtenidos 12 por la vía del nocaut.
DUELO SEMIFINAL Con grandes deseos de continuar con una ascendente carrera profesional, la estrella en ascenso Jorge “Chicharito” García buscará dejar en claro que se puede ser profeta en su tierra, al conformar el respaldo de la cartelera denominada “Haciendo Historia”, al enfrentar al lagunero Jairo Ochoa, en pleito pactado a 10 rounds en un peso pactado de 56.000 kilogramos.

RESTO DE LA CARTELERA

El aguerrido púgil saltillense Diego Contreras buscará una sonora victoria al encarar al regiomontano Fidel de la Cruz, en pleito acordado a ocho rounds en peso ligero.

En otro duelo de corte internacional, el colombiano Neller Obregón peleará con el duranguense Mario “Furia” Martínez, seis rounds en peso semicompleto.

Valdo Martínez se medirá a Alán Félix, cuatro episodios en la escala de peso medio.

En duelos de corte femenil, Mony Trejo enfrentará a Citlalli Hernández, cuatro rounds en peso mosca; Linda Contreras se medirá a duranguense Adriana Castro, cuatro rounds en mosca; y Manuel Gloria vs. Gerardo Jasso, cuatro rounds en peso mosca.

LISTOS CINTRÓN Y POPEYE RUMBO A SUS CITAS TITULARES ESTE SÁBADO

Aleudi Rosario/Guaynabo

Los invictos puertorriqueños Jeyvier Cintrón y Luis «Popeye» Lebrón mostraron parte de su trabajo para sus importantes combates titulares de este sábado, 1 de septiembre, en el regreso de la serie «Sábado de Campeones en Casino Metro Boxing Nights», que se efectuará en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino en San Juan, en una presentación de PR Best Boxing Promotions (PRBBP), que será vista por Wapa Deportes.

Los peleadores realizaron un entrenamiento para los medios esta tarde en el Gimnasio Félix Pagán Pintor del Barrio Amelia en Guaynabo en ruta a sus compromisos sabatinos.

El dos veces olímpico Cintrón (7-0, 4 kos), que viene de coronarse el mes pasado como monarca mundial Juvenil de la OMB en las 118 libras, peleará por primera vez como profesional en las 115 libras cuando dispute el vacante cetro Latino de la OMB en ese peso ante el mexicano Francisco Alonso Meléndez (15-2, 13 kos) a 10 asaltos y se mostró confiado en superar el reto.

«Se me presentó esta oportunidad de pelear en las 115 libras y acepté el reto. Es un peso que hace tiempo que no hago, pero a mí me gustan los retos, las cosas que sean difíciles», dijo Cintrón durante el entrenamiento con el ex doble monarca mundial Iván «Iron Boy» Calderón. «Además, vamos a 10 asaltos y eso me llena de motivación para demostrar de qué estamos hechos».

Por su parte, Popeye Lebrón (12-0-1, 6 kos), quien expondrá su cinturón pluma (126 libras) Latino de la OMB ante el chileno Robinson Laviñanza (13-4-2, 5 kos), expresó que se encuentra listo para el pleito.

 «El entrenamiento ha sido bastante fuerte, ya que estamos clasificados en la OMB y estamos conscientes de eso. Tenemos que estar listos para cualquier tipo de combate. Vamos a demostrar de que sí podemos estar en ese ranking», manifestó Lebrón, clasificado 12 por la OMB en las 126 libras.

En otros encuentros del cartel, el aguadillano Henry «Moncho» Lebrón (5-0, 4 kos) se enfrentará al mexicano Luis Gerardo Ávila (6-11-3, 4 kos) a seis asaltos y en las 130 libras, mientras que Luis Meléndez (2-0, 2 kos), de Miami, Florida, se medirá a Elliot de Jesús (1-2) a cuatro rounds y en las 126 libras.

El programa contará además con varias peleas de boxeo aficionado.

‘El Indio’ Quintana, Jr. está listo para subir al cuadrilátero este viernes en Salinas

Jonathan Gaudier/Guaynabo

Con la misión de seguir demostrando su potencial como prospecto del boxeo puertorriqueño, Jean Carlos ‘El Indio’ Quintana, Jr. (4-0, 2KO’s) se encuentra entrenando a todo vapor para subir al cuadrilátero en la cartelera ‘Boxeo en Salinas’ a presentarse este viernes, 31 de agosto en el Coliseo Angel ‘Cholo’ Espada de Salinas, Puerto Rico.

“Hemos estado trabajando intensamente para regresar al cuadrilátero y hacer lo que más me gusta”, indicó el hijo del ex Campeón Mundial Wélter de la OMB, Carlos ‘El Indio’ Quintana. “Estoy bien agradecido con Universal Promotions por la forma en que están llevando mi carrera. Esta es la cuarta pelea del año, y vamos con todo a seguir demostrando nuestro talento”.

Quintana, quien ha estado trabajando en la Escuela del Deporte en Carolina bajo las instrucciones del veterano entrenador José Bonilla, viene de obtener una significativa victoria el pasado mes de julio en Mayagüez, esto al superar por decisión unánime a Kelvin Floyd.

“Mi último combate fue uno de mucho aprendizaje, donde pudimos emplearnos a fondo y adquirir experiencia”, indicó el joven de 22 años de edad. “Esta será mi segunda pelea a seis asaltos. Venimos con mejor condición y listos para seguir progresando en mi carrera. Tengo una gran fanaticada a la cual no pienso defraudar”.

El prospecto mocano chocará ante el ex Campeón Nacional, José Carmona, en reyerta pactada a seis episodios en un peso máximo de 133 libras.

Carmona, quien fue parte de la escuadra de José Bonilla junto a Thomas Dulorme, José ‘Miau’ Nieves, Camilo Pérez y Braulio Santos, tuvo una excelente trayectoria como boxeador aficionado. En su historial aficionado tiene importantes triunfos sobre Jayson ‘La Maravilla’ Vélez y Miguel ‘El Gallo’ Marrero, entre otros. Como profesional, obtuvo una victoria sobre Kelvin Floyd, despachándolo por nocáut en el primer episodio.

Quintana dejó claro que “conocemos bien a Carmona, ya que trabajó muchos años con Bonilla. Es un boxeador peligroso. Si no, pregúntenle a Kelvin Floyd. Hemos trabajado fuerte y tenemos un excelente plan de pelea para que este viernes en Salinas obtengamos una gran victoria en el nombre de Dios”.

Los boletos para ‘Boxeo en Salinas’ están a la venta enwww.ticketpluspr.com y/o llamando al 787-808-5000.

Comisión de Box autoriza cuarta función del torneo Sangre Azteca

La cuarta fecha del torneo de boxeo profesional para novatos, Sangre Azteca, se encuentra preparada para su siguiente función que se llevará a cabo el día jueves en el Salón Lázaro Cárdenas, donde habrá combates más que emocionantes como se han ido presentando.

La Comisión de Box de la Ciudad de México, dio el visto bueno para la cuarta jornada de la justa boxística que presenta la promotor Némesis. En total serán nueve entretenidas riñas, una a seis rounds, por ocho de cuatro capítulos.

En el combate estelar de la noche, en la división welter a seis rounds, Mauricio Artiga tendrá una gran prueba cuando enfrente a Alejandro Chávez.

Y en pleitos a cuatro episodios: Sergio Villalobos versus Ángel Galicia, en peso pluma; en la división mosca, Christian González buscará otro  espectacular nocaut como lo fue en su presentación del torneo, cuando tenga de rival a Carlos Mejía; en peso pluma, Humberto Torres se rifará el físico con Carlos Martínez; en un encuentro que se espera de muchos golpes, los pugilistas Chester Parada y Henry Escobar, intercambiarán metralla en peso welter.

Ricardo García tendrá de oponente en la otra esquina a Érick Monroy, en peso pluma; en peso gallo, Braulio Ávila contra Carlos Morales; en la división mínimo, Gibran Sánchez versus Óscar Bermúdez, y en peso medio, Julio Olvera-Ángel Herrera.

El costo del boleto es de 200 pesos y se podrán adquirir el día del evento en las taquillas del Salón Lázaro Cárdenas, ubicado Avenida Congreso de la Unión, esquina Avenida del Taller, cerca del Metro Jamaica. El primer campanazo que dará inicio a las riñas será a las ocho de la noche.

¨CORAZÓN¨ JUÁREZ EN RUTA POR TÍTULO  

 

El poderoso peleador capitalino César “Corazón” Juárez regresa a Tijuana el próximo sábado, para encabezar una atractiva cartelera que presentará Zanfer y que será televisada por la Casa del Boxeo, Azteca 7.

Juárez (22-6-0, 17 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo al panameño Jorge Sánchez (18-3-0, 9 ko’s) en lo que se espera sea una pelea de mucha acción y emociones, por los estilos agresivos y fajadores de ambos contendientes.

El “Corazón” buscará su tercera victoria consecutiva desde que el pasado mes de enero, disputó el campeonato mundial Supergallo OMB ante Isaac Dogboe en Accra, Ghana, ante quien cayó en cinco rounds. Desde entonces, noqueó a Carlos Espinoza en marzo y a Wilner Soto en abril.

Ahora se medirá al panameño Sánchez, quien le quitó el invicto a Bryan García (20-0-1) y en febrero de 2016 viajó al Reino Unido y se le fue a la distancia al invicto Gavin McDonnell.

 

Sólidos prospectos en acción

La cartelera de este sábado a presentarse en el Auditorio Municipal de Tijuana contará con la presencia de destacados prospectos de Zanfer que están cerca de convertirse en figuras y en ingresar a la elite del boxeo mundial.

José Briegel “Gallito” Quirino (19-2-2, 9 ko’s), que el pasado mes de abril venció al ex campeón del mundo, Hernán “Tyson” Márquez, buscará su pelea consecutiva número 16 sin perder, y ya puede estar inscribiendo su nombre en las clasificaciones mundiales.

El invicto ensenadense Omar “Pollo” Aguilar (8-0-0, 8 ko’s) no sólo pondrá en riesgo su marca invicta, y perfecta, sino que buscará su novena victoria al hilo por nocaut en el primer round. Aguilar ha iniciado su carrera, hasta el momento, con ocho victorias en el asalto inicial.

Y la sinaloense Melisa Esquivel (6-0-0, 2 ko’s), que viene de lograr la victoria mas importante de su joven carrera venciendo a Jacqueline Coutino el pasado mes de junio, va en busca de su séptima victoria y se perfila como una de las más firmes prospectos a ocupar el sitio de figura del boxeo femenil mexicano.

 

 

 

Puro talento

Peleadores que entrarán en acción el próximo sábado en Tijuana.

Nombre                                  Peso                Récord                        Originario

César “Corazón” Juárez           Supergallo       22-6-0, 17 ko’s            Cd. México

José B. “Gallito” Quirino        Supermosca     19-2-2, 9 ko’s              Tijuana

Omar “Pollo” Aguilar              Superligero      8-0-0, 8 ko’s                Ensenada

Melissa Esquivel                     Supergallo       6-0-0, 4 ko’s                Los Mochis

Uzcategui enfrentará a Ezequiel Maderna en la Oracle Arena de Oakland

El campeón Supermediano de la FIB, José ¨Bolivita¨  Uzcategui enfrentará al argentino  Ezequiel Maderna en un combate no titular a 10 asaltos en el evento principal de la función que se celebrará el viernes 28 de septiembre en la Oracle Arena de Oakland, California.

En el combate co-estelar, el filipino Jerwin Ancajas, el campeón de más largo reinado en las 115 libras de la actualidad, está listo para agregar otra defensa a su currículum. La sensación zurda de los filipinos hará la sexta defensa de su título mundial junior gallo de la FIB contra Alejandro Santiago.

Los combates Ancajas-Santiago y Uzcátegui-Maderna transmitirán en vivo en los Estados Unidos a partir de las 10:30 p.m. ET en ESPN+: el nuevo servicio de transmisión de suscripción directa al consumidor multideporte del segmento Direct-to-Consumer & International de The Walt Disney Company en conjunto con ESPN.

 EN México Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá la gran velada.

La cartelera se transmitirá en ESPN+ comenzando a las 7:30 p.m. ET e incluye el choque de ex campeones de las 122 libras entre Jessie Magdaleno y Rico Ramos en una pelea de 10 asaltos en peso pluma. También aparecerá en la transmisión de ESPN+ el contendiente de 118 libras Joshua Greer Jr. (17-1-1, 9 KOs) haciendo su debut en Top Rank en un combate de 10 asaltos contra Giovanni Delgado (16-7, 9 KOs); el regreso del contendiente de peso pluma filipino Genesis Servania (31-1, 14 KOs); y el sensacional peso pluma de 18 años Christopher Zavala (1-0) en una pelea de cuatro rounds.

En una promoción de Top Rank, en asociación con MP Promotions y Zanfer Promotions, las entradas para esta cartelera saldrán a la venta este miércoles 29 de agosto a las 10 a.m. PST. Con un precio de $105, $78.75, $ 52.50 y $26.25, incluidas las tarifas de las instalaciones, las entradas se pueden comprar en línea en Ticketmaster.com o en la boletería de la Oracle Arena. La boletería de la Oracle Arena está abierta de lunes a viernes de 12 p.m. a 5 p.m.

«Esta es mi primera pelea desde que gané el título mundial, y representaré a mi país y mi querida Tijuana, México, con orgullo y agallas,» dijo Uzcategui con residencia en Tijuana. «Mostraré al mundo y a mi oponente por qué soy el mejor Supermedio del mundo en este momento.»

«Estoy muy emocionado de defender mi título en Oakland frente a los grandes fanáticos de la ciudad y espero un gran reto de parte de Santiago,» dijo Ancajas. «Hay una gran comunidad filipina en el norte de California, así que espero una atmósfera increíble dentro del Oracle Arena. También quiero agradecer a MP Promotions, Sean Gibbons, Top Rank y al Sr. Bob Arum por esta oportunidad.»

«Quiero ser campeón mundial de nuevo. Tengo ese fuego y ese combustible, y estoy listo para hacer lo que sea necesario para volver a tenerun título,» dijo Madgaleno. «Tengo nuevos entrenadores, Ismael Salas y Jorge Capetillo, y siento que ha sido una gran movida. Siento que dejé de moverme en mi última pelea, y sentí que tenía que volver a la forma en que estaba cuando gané el título mundial contra Nonito Donaire. Todos verán a un Jessie Magdaleno renovado cuando pelee contra Rico Ramos.»

Uzcátegui (27-2, 23 KOs) viene de la mayor victoria de su carrera, un nocaut de octava ronda contra el ex campeón mundial Andre Dirrell el 3 de marzo. Fue una revancha de una polémica derrota de descalificación en el 2017 para ¨Bolivita¨quien fue penalizado por haber golpeado a Dirrell después de que sonara la campana para terminar el octavo asalto.
La victoria sobre Dirrell le valió al venezolano el título interino de la FIB, pero fue elevado a campeón absoluto después de que el entonces campeón James DeGale eligiera abandonar el cinturón en lugar de enfrentar a Uzcátegui. Oriundo de El Vigía, Venezuela, las últimas 10 victorias de Uzcátegui han llegado por la vía rápida.
Maderna (26-4, 16 KOs), de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en profesional en el 2008 y ha ganado tres de sus últimas cuatro peleas.

Ancajas (28-1-1, 19 KOs) de Barangay Ramirez, Magallanes, Cavite, Filipinas, es un golpeador zurdo de poder que ha sido campeón mundial desde el 3 de septiembre de 2016, cuando derribó a McJoe Arroyo en la octava ronda en camino a una victoria por decisión unánime. Es uno de los campeones más activos del boxeo, defendiendo su título tres veces en el 2017 y dos veces en el 2018. En su última pelea, el 26 de mayo en el Save Mart Center en Fresno, California, Ancajas derrotó a su compatriota Jonas Sultan por decisión unánime en la primera pelea por el título mundial entre dos filipinos desde 1925. Ancajas tiene marca de 16-0 con 14 nocauts desde su única derrota, una derrota por decisión mayoritaria de 10 asaltos ante Mark Geraldo el 17 de marzo del 2012.

Santiago (16-2-4, 7 KOs), natural de Tijuana, México, tiene una racha invicta de 11 victorias que data desde agosto del 2015. La última vez que peleó fue el 14 de marzo en Ponce, Puerto Rico, donde el resultado fue un empate frente a José Martínez por el título súpermosca de la NABO.

Magdaleno (25-1, 18 KOs) es un ex campeón mundial de peso pluma junior de la OMB que perdió el cinturón en una de las mejores peleas del 2018. El 28 de abril en Filadelfia, derribó a Isaac Dogboe en el primer asalto, pero Dogboe se recuperó y logró derribar y noqueó a Magdaleno en el undecimo asalto de un clásico instantáneo. Ramos (29-5, 14 KOs), es un profesional de 10 años, ganó el título de la AMB de las 122 libras con un sorprendente nocaut de un golpe contra Akifumi Shimoda en el 2011, pero perdió el título en su primera defensa contra Guillermo Rigondeaux el 20 de enero del 2012 en Las Vegas. Ramos ha ganado cinco al hilo desde la derrota por nocaut en el tercer asalto contra Claudio Marrero en julio del 2015.
Acerca de ESPN+

ESPN + es el primer servicio de streaming de suscripción multideporte y directo al consumidor del segmento Direct-to-Consumer e International de The Walt Disney Company, en asociación con ESPN. Ofrece a los fanáticos miles de eventos en vivo adicionales, contenido en demanda y programación original no disponible en TV digital o redes digitales de ESPN. Esto incluye cientos de juegos MLB, NHL y MLS, Grand Slam Tenis, boxeo Top Rank, Golf PGA Tour, deportes universitarios, rugby internacional, cricket, la biblioteca completa de ESPN Films (incluyendo 30 for 30) y más. Los fanáticos pueden suscribirse a ESPN+ por solo $ 4.99 al mes (o $ 49.99 por año) y cancelar en cualquier momento.

La aplicación móvil de ESPN y ESPN+ están disponibles en dispositivos móviles y conectados a TV y en ESPN.com. La nueva aplicación ESPN con ESPN+ está disponible en dispositivos y plataformas que incluyen Amazon (Fire TV, Fire Stick, Fire Smart TV, Fire tablets), Android (teléfonos Android, Android TV), Apple (iPhone, iPad, Apple TV y compatible con el Apple TV App), Chromecast y Roku.

SNIPER PEDRAZA DESTRONÓ A BELTRÁN

Cortesía NotiFight.com
El puertorriqueño José “Sniper” conquistó el título ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al derrotar por decisión unánime al mexicano Raymundo “Sugar” Beltrán, quien visitó la lona en el onceavo asalto, en el combate estelar de una interesante cartelera que fue organizada por la empresa Top Rank, del legendario promotor Bob Arum, este sábado por la noche en la Arena Gila River, de Glendale, Arizona.
Este combate se dividió en varias escenas, con Pedraza ganando en el inicio del combate, con una llamativa reacción de Beltrán en la mitad del duelo, pero con un mejor cierre del puertorriqueño, quien tumbó al mexicano en esa recta final del asalto 11, para ganar el combate y quedar en ruta a un combate de unificación contra Vasiliy Lomachenko, el campeón ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), quien viene de superar al venezolano Jorge “El Niño de Oro” Linares.
Pedraza, un excampeón superpluma de la OMB, conquistó el segundo título de su carrera, con esta inteligente labor ante Beltrán, un bravo peleador, que siempre fue hacia adelante, pero tuvo que batallar desde muy temprano con un corte en su ceja izquierda, que provocó un constante sangrado.
El primer round fue de mucho estudio, con Beltrán, aun siendo el campeón, intentó presionar al boxeador boricua, en todo momento.
En el segundo, Pedraza se cuadra como peleador zurdo, y luce mejor con su velocidad. Beltrán comenzó a sangrar de su ceja izquierda. Pero Pedraza es más rápido y certero en su golpeo, para dominar este segundo asalto.
En el tercero, Beltrán inicia presionando, pero poco a poco Pedraza regresa a la guardia zurda, y complica el desempeño del mexicano. Basándose en su velocidad y golpeo certero, el boricua logra salir adelante en este tercer round.
En el cuarto, Beltrán se mantiene presionando, va siempre para adelante, pero Pedraza boxea con inteligencia, sabe moverse en el ring. Poco a poco, el campeón mundial mexicano comienza a asentar, a conectar mejores sus golpes, pero sin hacer el daño suficiente para pensar en una rápida victoria.
En el quinto, Beltrán mejora, golpeando y fuerte. En el sexto, Pedraza presiona, peleando en corto, presionando, pero Beltrán suelta bien sus golpes en contra. Una pelea cerrada, sin embargo, con buena labor del mexicano, quien está soltando sus mejores golpes de poder.
En el séptimo, Beltrán comienza presionando con todo. Se nota al mexicano con buena distancia, presionando y conectando los mejores golpes de poder, mientras Pedraza trata de combatir en reversa. Pedraza recupera un poco su efectividad en el octavo, y en medio de la presión que impone Beltrán, el boricua gana con bastante inteligencia el asalto.
En el noveno, vuelve la presión de Beltrán, presionando en corto en busca de una rápida solución al combate. En el décimo, Beltrán continúa con su ofensiva, conectando al cuerpo de Pedraza. Pero a pesar de toda esta presión del mexicano, un gancho de izquierda de Pedraza al rostro de Beltrán, lo envía a la lona, desplomado por completo.
En el 12, mucho mejor cierre de Pedraza, quien estuvo a punto de noquear a Beltrán, para ganar este último round. Sin embargo, la campana salvó a Beltrán, quien estuvo a punto de ser noqueado. En cierto momento, con la intervención del referee Tony Weeks, parecía que la pelea había terminado antes de tiempo, pero finalmente se conocieron las tarjetas y la victoria de Pedraza con ventajas de 117-110, 117-110 y 15-112.
Con este resultado, Pedraza mejoró su palmarés a 25-1, con 12 nocauts, mientras que Beltrán, quien falló en la primera exposición de su corona ligero de la OMB, dejó su palmarés en 35-8-1, 21 nocauts.
DOGBOE TRITURÓ EN EL PRIMERO A OTAKE
El Campeón Mundial Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el ghanés Isaac Dogboe, defendió por primera vez su corona y lo hizo con éxito, al triturar en apenas el primer round al veterano retador japonés Hidenori Otake, en una atracción especial de este sábado en la Arena Gila River de Glendale.
Dogboe mandó dos veces a la lona a Otake, y no lo hizo una tercera vez, porque el referee Chris Flores intervino, cuando el peleador del Sol Naciente estaba a punto de desplomarse una vez más.
Desde que sonó la campana, Dogboe saltó al ring decidido a terminar temprano su primera defensa, y así lo hizo, porque con un gancho de izquierda mandó temprano a la lona a Otake, por primera vez.
Visiblemente afectado, Otake se puso en pie, y continuó en la contienda, pero recibió una serie de combinaciones que lo obligaron a poner los guantes en la lona, provocando que el referee Flores le hiciera un segundo conteo de protección.
A pesar que no fue una caída estrepitosa, contó como tal, y Dogboe no bajó intensidad, siguió sometiendo a un veterano japonés, que lucía indefenso, como un peleador amateur. Ante tanto golpeo, y una nueva caída rondando en el ambiente, Flores evitó más castigo innecesario, suspendiendo las acciones a los 2:18 minutos de ese primer asalto.
Dogboe entró con fuerza en la escena de boxeo internacional, después de noquear al mexicano César Juárez y despachar al campeón Jesse Magdaleno, para arrebatarle su mundial supergallo de la OMB. Con la victoria de hoy, consiguió la primera defensa de la corona, para mejorar su record a 20-0, 14 nocauts. En cambio, Otake vio caer su palmarés a 31-3-3, 14 nocauts.
Otake, quien saboreaba la derrota desde que cayó ante el campeón Scott Quigg en el 2014, en su primer chance mundialista, a sus 37 años falló en su intento de convertirse en el boxeador japonés más viejo, en la historia de este deporte, en coronarse como Campeón Mundial.

‘Inocente’ Álvarez se llevó decisión unánime en CDMX

El tapatío Ramón ‘Inocente’ Álvarez (27-6-3, 16 Ko’s) derribó en el tercer episodio al argentino Nicolás Luques (15-5, 5 Ko’s) y se llevó un triunfo por decisión unánime con calificaciones 97-92, 96-93 y 98-91 luego de 10 asaltos en peso mediano, en el evento estelar de Zanfer Promociones desde el Gimnasio de Trabajadores del Metro en la Ciudad de México.

En el primer round fue mejor Álvarez, pero también Luques mostró parte de su arsenal, sin explotar en ningún momento; sin embargo, en el segundo episodio fue el tapatío quien conectó sólidas combinaciones que muy cerca estuvieron de provocar la detención por parte del réferi.

Con una poderosa derecha se fue Luques a la lona en el tercer round, y nuevamente Álvarez fue por él en busca de noquearlo, pero se acabó el round y el argentino alcanzó a llegar por su propio pie a la esquina, aunque no logró evitar el peligro en los nudillos del hermano de ‘Canelo’.

El cansancio fue el principal enemigo de ambos en la segunda mitad de la batalla, y gracias a ello el argentino tuvo un poco de oportunidad para reponerse e incluso cortar de la ceja izquierda a Ramón en el octavo episodio. Para el noveno volvió a lanzar mejor sus golpes el mexicano, pero no alcanzó a imponer el orden que él y su equipo esperaban.

La sorpresa de la noche la protagonizó el capitalino Mauricio Lara, quien le quitó el invicto al oaxaqueño Sergio Chirino al inicio del tercer episodio, ya que el cuerpo médico de la Comisión de Boxeo Profesional de la capital mexicano no permitió seguir a Sergio por un profundo corte en el puente de la nariz.

Lara, quien había sido superado en el primer round ante la velocidad y precisión de Chirino Jr., mejoró a 11-2 y 6 Ko’s, mientras que Chirino, que ya le había cerrado prácticamente el ojo derecho a su rival, se quedó con 9-1 y 4 Ko’s.

En un entretenido combate, el oaxaqueño Luis Fernando Robles se llevó una justa decisión unánime a su favor, derrotando a Fernando Curiel luego de seis intensos episodios en los que el jovencito oaxaqueño mostró su buena técnica ante un rival que nunca dejó de presionarlo.

Por su parte, la sinaloense Jasseth Noriega derrotó luego de seis rounds a la valiente Margarita Ángeles en el evento especial de la jornada. A Ángeles, en su ímpetu por atacar, le descontaron dos unidades, primero por un cabezazo y luego por golpear en la espalda.

Finalmente, el capitalino Joel Córdoba derrotó por decisión unánime al guanajuatense José Aldo Cedeño, luego de cuatro episodios en la división de los supermoscas, en un pleito de tú a tú que comenzó a calentar la lona en el Gimnasio ubicado al oriente de la Capital.

 fotos: Pablo Lozano/ Zanfer

Monserrat Alarcón, segura de conquistar la corona átomo de la AMB

Con la seguridad que le brinda haber realizado una gran preparación, la peleadora mexiquense  Montserrat Alarcón Raya se dijo lista para encarar con éxito a la coahuilense Mayela “Cobrita” Pérez, y recuperar su condición de campeona del mundo universal, al protagonizar el combate estelar de la velada denominada “Haciendo Historia” que presenta este viernes en la Arena Pavillon del Norte de Saltillo, Coahuila, Eventos Especiales Rocky, que encabeza Héctor Sánchez, y Barba Producciones & Promociones de Rodrigo Barba.
Sonriente y con un gran humor, Monserrat Alarcón Raya, quien viene de realizar una extraordinaria preparación con su nuevo entrenador, el ex campeón mundial José Luis Bueno, confía en anjudicarse una victoria que le permita obtener el campeonato átomo de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), y volver a los primeros planos mundiales.
Ante Mayela “Cobrita” Pérez, la joven boxeadora originaria del municipio mexiquense de Los Reyes La Paz dijo que ofrecerá un explosivo combate, pues para este duelo titular trabajo con más exigencia, ya que por el tipo de pelea, es lo que necesitamos para triunfar.
”Voy con todo a ganar… mi deseo es volver a reinar”, advirtió Monserrat Alarcón Raya, al reiterar su intención de volver a coronarse.
EN FRANCO ASCENSO
Con grandes deseos de continuar con una ascendente carrera profesional, la estrella en ascenso Jorge “Chicharito” García buscará dejar en claro que se puede ser profeta en su tierra, al conformar el respaldo de la cartelera denominada “Haciendo Historia”, al enfrentar al lagunero Jairo Ochoa, en pleito pactado a 10 rounds en un peso pactado de 56.000 kilogramos.
ATRACTIVO RESPALDO
Regresa el tremendo noqueador chihuahuense  Luis “Matador” Hernández para encarar un duelo de corte internacional al enfrentar al colombiano Dunis Liñán, 10 rounds en peso superligero.
El aguerrido púgil saltillense Diego Contreras buscará una sonora victoria al encarar al regiomontano Fidel de la Cruz, en pleito acordado a ocho rounds en peso ligero.
En otro duelo de corte internacional, el colombiano Neller Obregón peleará con el duranguense Mario “Furia” Martínez, seis rounds en peso semicompleto.
Valdo Martínez se medirá a Alán Félix, cuatro episodios en la escala de peso medio.
En duelos de corte femenil, Mony Trejo enfrentará a Citlalli Hernández, cuatro rounds en peso mosca; Linda Contreras se medirá a duranguense Adriana Castro, cuatro rounds en mosca; y Manuel Gloria vs. Gerardo Jasso, cuatro rounds en peso mosca.

Lari Guerra, sin límites

 

La encantadora modelo mexicana Lari Guerra engalana nuestra sección con una sexy sesión fotográfica donde nos muestra su lado más sensual y su pasión por la adrenalina

 Nacida en Tijuana, la ciudad más poblada de Baja California; México, la hermosa modelo Lari Guerra se declara amante de la velocidad, pero sólo en las pistas, pues desde niña le surgió un gusto muy especial por el automovilismo.

De tez blanca, rostro angelical y un cuerpo de escándalo, inició su carrera en el modelaje a temprana edad y pese a sus 24 añitos ya cuenta ya con una amplia experiencia en el medio, donde ha tenido la oportunidad de ser imagen de varias marcas internacionales.

Recién llegada a la capital mexicana, donde ya tiene ofertas para posar en varias revistas para caballeros, por lo que pronto nos dará la sorpresa para deleite de muchos.

Estudiante de inglés en sus ratos libres, se califica como una mujer divertida, alegre y con muchos sueños por cumplir.

Si quieres saber más de esta belleza, orgullosamente mexicana, síguela en sus redes sociales:

Instagram: Lg.7_
Snatchat: Av.sm7