Hoy, durante nuestro Martes de Café, contamos con la presencia de uno de los más grandes réferis en la historia del deporte, Lupe García.
El Réferi mexicano va llegando de Polonia, pues el sábado fungió como réferi del choque por el campeonato vacante Bridger entre Lucas Rozanski y Alen Babic.
Ambos contendientes llegaron a la pelea con un récord perfecto y con un alto porcentaje de KO´s, prometiendo un duelo altamente explosivo.
Y asi fue, pues Lukasz Rozanski conquistó el título Bridger del Consejo Mundial de Boxeo, al noquear en el primer round al croata Alen Babic, en una cartelera que se llevó a cabo este sábado, en la Arena G2A de Rzeszow, Polonia.
Rozanski no le brindó ninguna oportunidad a Babic, ya que desde que sonó la campana en el primer round, el polaco atacó con potencia al visitante croata, enviándolo a la lona.
Babic se puso en pie, pero Rozanski lo conectó con una poderosa derecha que nuevamente lo puso en malas condiciones, mientras era conectado con todo tipo de combinaciones, el referi Guadalupe García decidió suspender las acciones porque Babic estaba recibiendo demasiado castigo.
Hoy, durante nuestro Martes de Café, el presidente del WBC reconoció la labor del referi, quien estuvo muy atento a las acciones:
“La vida de los boxeadores está en las manos de un referí, la justicia está a cargo de los jueces”
“Que siempre siga siendo la salud de los peleadores una prioridad para usted. Quiero felicitarlo por su profesionalismo”.
Por Mauricio Sulaimán – Presidente del WBC- Hijo de José Sulaimán
¡Qué domingo tan increíble pasé en el Estadio Alfredo Harp Helú, la casa de los Diablos Rojos del México, para ver el tercer encuentro de la tradicional Guerra Civil, entre los Diablos y los Tigres de Quintana Roo!
El viernes, ¡los Diablos remontaron un 10-0 en contra para ganar con un homerun en la última entrada, con la casa llena, dos outs y dos strikes! El sueño de todos los peloteros del mundo, pegar ese vuelacercas ganador, y lo logró el macanero Japhet Amador.
Este domingo nos reunimos con la familia y amigos para asistir a ver el tercer encuentro, y los rojos se llevaron la serie, limpiando a los Tigres, del gran ídolo mexicano Fernando Valenzuela.
El beisbol es el deporte de los Sulaimán. Los cuatro hijos jugamos, mi papá fue mánager, coach y hasta presidente de la Liga Pequeña de Lindavista; mientras mi mamá se encargaba del comedor.
Fue una infancia llena de unidad familiar, deporte, compañerismo y formó nuestro carácter de por vida.
¡Qué importante es la formación deportiva entre la sociedad y la familia… El beisbol es, sin duda, una de esas actividades que logra sacar lo mejor de todos nosotros!
Por fin se dio la pelea tan esperada entre Gervonta Davis y Ryan García, en el T-Mobile, de Las Vegas, EU.
Los expertos tenían razón, ganó el favorito, con una contundente demostración de poder y boxeo élite.
Ryan logró un maravilloso primer round, y dominaba completamente el segundo, hasta que Gervonta conectó un golpe a la mandíbula, que mandó a la estrella de las redes sociales a la lona.
Ahí se definió la pelea. Los siguientes episodios fueron de mucha cautela de Ryan, quien no logró establecer su dominio, y en el séptimo round recibió un salvaje gancho al hígado que con efecto retardado lo mandó a la lona para la cuenta final.
El sueño terminó…
Gervonta ganó y se abrazó efusivamente con Floyd Mayweather, quien ha sido su máximo apoyo desde el inicio de su carrera.
Esta pelea tiene muchos resultados indirectos que marcan posiciones en la industria del boxeo.
Ojalá que esto motive a todos a seguir buscando hacer peleas entre boxeadores, que a su vez, tienen diferentes promotores, plataformas e intereses.
Las Vegas lució en grande, así como muchas veces el boxeo ha logrado noches mágicas.
Todos estaban ahí: Mike Tyson, Julio César Chávez, Deontay Wilder y el actor Mark Wahlberg, así como otro gran número de personalidades.
El boxeo es, sin duda, el gran deporte mundial que genera emociones como ningún otro espectáculo.
Ahora viene Devin Haney, el gran campeón indiscutido de peso ligero, quien peleará con Vasyl Lomachenko, este próximo 20 de mayo, en el MGM Grand, de Las Vegas, EU.
¡Qué división! Devin Haney, Vasyl Lomachenko, Gervonta Davis, Shakur Stevenson, Isaac Pitbull Cruz y otros cuantos más…
¿Sabías que…?
Don Alfredo Harp Helú ha sido uno de los grandes impulsores del deporte en nuestro país.
Su pasión, el beisbol y sus Diablos Rojos del México. Familias, aficionados, deliciosa comida, música y momentos inolvidables, son los que quedan grabados en la mente y el corazón.
Anécdota de hoy
Mi querido padre fue un gran pelotero. Fue contratado por los Bravos de Boston, pero al romperse la tibia y peroné tuvo que regresar a México.
Fue mánager y coach de sus cuatro hijos y nos hizo sufrir al ser muy exigente.
Junto a Sandro de Miguel formó el equipo Vagabundos, y fue ahí donde sacaba toda su energía y pasión.
La novena de Vagabundos estuvo compuesta por muchos de aquellos niños que formaron los equipos de la Liga Pequeña Lindavista. Después de cada juego, todos llegábamos a casa para beber cerveza y se comiera la tradicional botana, y platicar sobre los detalles del juego.
Un día jugando el torneo distrital Lindavista contra Olmeca, con la pizarra perdiendo 5-2, en la última entrada, con dos outs y dos strikes, además de la casa llena, mi hermano Héctor estaba al bat…
¡Y conectó una tremenda línea que pegó en la pizarra del center field! Y ganó Lindavista.
“Mijito, verte trotar las bases en camino a home para sellar el triunfo de tu equipo, es uno de los momentos más grandes de mi vida.
“Hoy nació Héctor, el gran líder que todo lo podrá realizar en su vida; estoy muy orgulloso de ti, nunca olvidaré este día”, afirmó don José.
Y así fueron las incontables ocasiones que se contó esta historia en pláticas de familia y amigos.
Esta mañana durante la conferencia de “Martes de Café” dimos inicio a la gran campaña para hacer conciencia sobre la Salud Mental un tema que requiere toda nuestra atención, durante esta charla no solo se presentaron las diversas iniciativas y acciones que se estarán llevando a cabo durante el mes de mayo sino también fuimos testigos de los testimonios de Tyson Fury y Erik Morales quienes abrieron su corazón para hablar de su propia historia.
Testimonios que sin duda alguna nos hicieron reflexionar y dar gracias por lo que tenemos, pero sobre todo que nos hicieron pensar en que la EMPATIA es una de las virtudes más poderosas del cualquier ser humano.
JILL DIAMOND, Presidenta del WBC Cares
La salud mental es uno de los temas más importantes. Hemos enfocado muchos de los esfuerzos para llevar el mensaje a todas las comunidades de que la salud mental es algo de lo que NO debemos avergonzarnos, al contrario, es algo tan natural que nos pasa a todos en cualquier momento de nuestras vidas. Juntos, a través del amor, el cariño y la empatía, podemos hacerle frente a cualquier cosa.
CHRISTIANE MANZUR, Presidenta WBC Cares México
Todos somos diferentes pero eso nos hace únicos y especiales. La belleza del ser humano está justo en esas distinciones. La pandemia agravó muchas problemáticas qu eran poco atendidas, pero que sin embargo, estaban ahí acechando nuestra salud e integridad. La Salud Mental importa, así como el amor, criño y comprensión.
GRACE NAPOLITANO, Congresista USA
Desde nuestro cargo le hemos dado prioridad mejorar la atención de salud mental para todos. Cada año cerca de 800 000 personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse. La salud mental debe ser una prioridad no solo para la sociedad sino para el gobierno por eso desde el año 2000 arrancó la iniciativa llamada Semana de la Concientización respecto de la Salud Mental. Agradezco en forma especial al presidente del WBCMauricio Sulaimán y a Jill Diamond pues su apoyo en esta iniciativa ha sido fundamental para llegar a más rincones del mundo.
DIANA TEJADILLA OROZCO, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental
Agradezco en forma especial esta invitación y el espacio para visibilizar un problema que no es ajeno a nadie, que no respeta edades, condición social o género y que de no ser tratado en tiempo y forma puede tener un terrible desenlace.
La Salud no sólo es la ausencia de males, el estado de completo de bienestar llega cuando hay un balance en lo físico y lo mental. Cuando esto no ocurre es imperativo tomar acciones inmediatas pues está comprobado que existen enfermedades asociadas a la salud mental como la depresión, ansiedad y el consumo de sustancias ilegales y legales.
ERIK MORALES, Campeón Legendario WBC
Es necesario visibilizar este problema que aqueja a cientos de seres humanos. Por pena no nos atrevemos a pedir ayuda y a veces, este silencio tiene un desenlace fatal. Yo he sido presa de la ansiedad y la depresión, mi vida ha dado giros inesperados estos últimos años con cambios y sucesos muy duros; sin embargo, el deporte, la buena alimentación y sobre todo el permitirse reconocer estos sentimientos me han ayudado a superar estos episodios. El aprendizaje no ha sido fácil pues como cualquier ser humano debemos enfrentar el éxito, derrotas, las adversidades y entender que existen muchas cosas que no podemos controlar, que debemos soltar, respirar y seguir adelante.
XÓCHITL LAGARDA, directora de WBC University
El deporte es una herramienta hermosa como instrumento de paz y bienestar para la comunidad. Hemos trabajadop muy duro para crear dos cursos: mente de campeón y tutor de la salud mental, con la firme intención de dotar a toda la comunidad de boxeo con tencinas, herramientas y habilidades que permitan identificar nuestros errores, adquirir nuevo conocimiento, para eventualmente, darle una mano, en forma eficiente a quienes más lo necesitan.
MAURICIO SULAIMAN, Presidente WBC
Gracias a todos los miembros del WBC Cares en todo el mundo. Todos tenemos la oportunidad de salir adelante. Durante el mes de mayo tenemos una serie de activaciones con la firme intención de promover el cuidado de la salud mental, mediante el uso de color verde. Tratamos de buscar a gente que necesite ayuda, buscamos crear comunidad romper las barreras a través de la valentía. Intentamos dar a conocer el mensaje de que nadie está solo, todas las personas son hermosas y esto es lo que siempre defenderemos. Invito a todos a ser empáticos y no minimizar las emociones de las personas. El mundo es mejor cuando nos unimos los unos con los otros.
TYSON FURY
El orgulloso Campeón Mundial de Peso completo envió su poderoso testimonio, en el cual narró su experiencia con los problemas de la salud mental y como estos casi lo llevan a cometer suicidio. El testimonio de Tyson fury es un mensaje de amor, inspiración y esperanza. Su historia de amor, gloria, destino y coraje ha motivado a millones a través del mundo y por tal motivo, invitamos a la familia del boxeo a ver el siguiente video:https://www.instagram.com/reel/CreLsrbJ1K9/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=540&rd=https%3A%2F%2Fwbcboxing.com&rp=%2Fwbc-en-pro-de-la-salud-mental%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A13103.699999988079%2C%22ls%22%3A670.3000000119209%2C%22le%22%3A12653.399999976158%7D
Para cerrar la ceremonia, Xochitl Lagarda entregó el primer certificado de Tutora de la Salud a Christiane Manzur quien completó satisfactoriamente este curso.
El próximo 6 de mayo en en el Estadio Akron de Guadalajara, Jalisco, México, se llevará a cabo una gran cartelera de boxeo, encabezada por el campeón supermedio, Saul “Canelo” Álvarez, enfrentado al británico John Ryder.
Esta cartelera marca el retorno del Canelo Álvarez a pelear en tierras mexicanas después de 12 años de pelear fuera de casa, periódo en el que logró consagrarse como máxima figura del boxeo.
En la misma caretlera, otro miembro del CANELO TEAM, el campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo, Julio César “Rey” Martínez, defenderá su corona contra el panameño Ronal “Gallito” Batista (15-2-0, 9 Ko), quien llega a este combate tras noquear en el tercer asalto al nicaragüense José Cordero. Las únicas dos derrotas de Batista fueron, en 2017 contra Leosdán Núñez y en 2019 contra el ruso Mikhail Aloyan.
“Rey” Martínez llega a esta pelea tras derrotar al español Samuel Carmona.
Con el hacha alistada, el espectacular púgil venezolano Alfonso ‘El Vikingo’ Flores se dispone a encarar al invicto sonorense Julio Porras Ruiz, en duelo acordado a ocho rounds en 78.000 kilogramos, el próximo viernes 12 de mayo en Culiacán, Sinaloa.
Al ver acción en el cartel que ofrece la promotora Del Sol Promotions en co-promoción con Bxstrs, Alfonso José Flores Millán, quien es representado por Miura Boxing y Ryan Rickey, con el apoyo de Libertad Soluciones de Vida, Tequila Región de México y Compass Blue buscará adjudicarse su segundo triunfo del año, luego que el pasado 17 de marzo en Monterrey, Nuevo León, venció por la vía nocaut técnico en siete episodios al tamaulipeco Selim ‘La Maravilla’ Martínez.
Originario de Cumaná, Venezuela, llegará a este compromiso con un palmarés de 11 combates ganados, ocho de estos por nocaut, a cambio de una derrota.
Por su parte, Julio Porras Ruiz, oriundo de Hermosillo, Sonora, presenta un récord invicto de ocho combates, seis de estos ganados por nocaut, situación que garantiza una muy disputada contienda en la que estarán frente a frente dos auténticos noqueadores.
A diario los seres humanos nos enfrentamos a múltiples emociones y reaccionamos de distinta manera, desde el nacimiento hasta nuestra vida diaria.
En las emociones influyen las experiencias o conocimientos que adquirimos a lo largo de nuestra vida pero, ¿Qué son las emociones?: Son el conjunto de reacciones psicofisiológicas que tenemos como respuesta a estímulos externos.
Por ejemplo, cuando los peleadores subir al ring y escuchan la campana para el primer asalto manifestar múltiples emociones una de ellas puede ser el miedo o incertidumbre y solo aquellos que cuentan con una buena gestiòn emocional logran mejores resultados no solo arriba del ring sino en todo el proceso de su plan de entrenamiento.
Nuestras emociones están presentes desde el nacimiento, forman parte de tu proceso de adaptación y son universales, es decir, son independientes de la cultura en la que crecemos y contamos con 6 emociones primarias o innatas las cuales son: alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza.
Una buena gestión emocional nos habla de ser conscientes de las emociones que sentimos, aceptarlas y controlarlas si es necesario, adaptándonos al contexto en el que nos encontremos, ya sea en el deporte, trabajo o vida personal y por fortuna se pueden trabajar y controlarlas.
«Pitbull» Cruz sabe que para ser campeón del mundo hay que enfrentar a los mejores José Antonio Soriano
El boxeador mexicano Isaac «Pitbull» Cruz (24-2-1, 17 KOs) fue muy claro al manifestar que no le teme a nadie y que su objetivo lo tiene muy bien puesto en el título del mundo, por lo que en este año se tiene que dar.
En los tradicionales Martes de Café que lleva a efecto cada semana el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, el pugilista de la Ciudad de México, México, fue el invitado principal y declaró que se encuentra motivado, y entrenando al cien por ciento para subir al ring cuando le informen sus representantes.
Se le cuestionó al joven del combate de este sábado, entre el campeón de peso ligero de la WBA, Gervonta Davis y Ryan García, a efectuarse en la Arena T-Mobile, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y así respondió:
«La pelea la veo cincuenta y cincuenta por ciento. No tengo preferencia por enfrentar a uno de ellos dos, al que gane. Nosotros estamos trabajando y la promotora igual, pero seguimos trabajando», expresó.
Misma postura mantiene el joven Cruz del combate del próximo 20 de mayo en el MGM Grand, en Las Vegas, Estados Unidos, donde el invicto norteamericano Devin Haney (29-0-0, 15 KOs) expondrá los cuatro cinturones mundiales de los principales organismos boxísticos (WBC, WBA, WBO e IBF) de peso ligero ante el ex campeón universal Vasyl Lomachenko.
«Ninguna pelea es fácil y menos de ese tipo, sabemos que van a tener precaución cuando nos enfrentemos. Sabemos que la pelea de Haney y Lomachenko es mediática, más por su boxeo de piernas que de golpes. Veo a Lomachenko un poco a la baja por sus ciclos olímpicos, y de irse a la guerra».
En compañía de su señor padre del mismo nombre, quien también fuera boxeador profesional, Isaac indicó que posiblemente en junio o julio se de su regreso a los encordados, aunque sin dar detalles de rival. El «Pitbull» es clasificado mundial número 2, en el ranking del WBC, además de ser campeón plata de peso ligero, del citado organismo.
«Hay rivales mexicanos, americanos, japoneses, a los que puedo enfrentar, pero estamos en la mesa para ver contra quién. La convicción es ser campeón del mundo. Aún viendo incluso si defiendo el título plata o ir directo a la pelea mundialista».
Cuando se le insistió de quién le gustaría enfrentar de Gervonta Davis (con quien perdió por decisión unánime), Ryan García, Vasyl Lomachenko y Devin Haney, su respuesta fue muy contundente:
«Ryan solo estuvo hablando; Gervonta no me quiere ver ni en pintura. Yo creo que Lomachenko y Haney, también, no quieren saber de mí. No sé si miedo, pero sí precaución».
Isaac Cruz listo para la élite de la división ligera
Hoy, tuvimos el privilegio de contar con la presencia del alto clasificado en la división de peso ligero, Isaac “Pitbull” Cruz en nuestro Martes de Café, quien platicó acerca de sus planes, peleas pasadas y más.
“Le damos la bienvenida a Isaac Crúz, un peleador que rápidamente se ha convertido en inspiración para miles de mexicanos. “Pitbull” motiva y mueve a muchos mexicanos. Es un ejemplo de trabajo duro y estamos muy orgullosos de que hoy nos acompañe”
El mexicano Isaac “Pitbull” Cruz ha probado en diversas oportunidades su calidad en la división de las 135 libras, derrotando a importantes rivales como Francisco Vargas, Diego Magdaleno, Yuriorkis Gamboa; sin embargo, quizás la pelea que le brindó mayor popularidad debido a su actuación llena de coraje, astucia y valentía fue contra Gervonta Davis.
El “Pitbull” cruz viene de noquear en el segundo round a su compatriota Eduardo “Zurdito” Ramírez, para conquistar el cinturón ligero plata del Consejo Mundial de Boxeo, en la Crypto.com Arena, de Los Ángeles, California.Después de un primer round de presión de Cruz, en el segundo llegó la definición cuando el “Pitbull” mandó a la lona a Ramírez con un poderoso gancho de izquierda que lo desconectó por completo.
Esto es lo que comentó Isaac hoy a los medios
“Tras la pelea contra Gervonta, aprendí a tenerme confianza. Entendí que estoy listo para enfrenar al que sea de la división de peso ligero. Que le puedo ganar a todos y que estoy listo para ser campeón mundial”.
“Habrá mucha actividad en la división en estas semanas. Estamos al pendiente de Haney vs. Lomachenko, por el campeonato indiscutible. Creo que va a ser una pelea estratégica, defensiva, pero es muy importante para nuestros planes futuros-
“Acerca de Gervonta Davis vs. Ryan Garcia, no me inclinó por nadie. Quien se descuide se va a llevar la derrota. Ambos peleadores apostarán a su poder y en buscar en un golpe certero.”
Eduardo “Rocky” Hernández, listo para conquistar el Verde y Oro
En el 2019, Eduardo “Rocky” Hernández se encontraba a un paso de disputar el título verde y oro; sin embargo, sufrió un duro descalabro importante al perder su invicto, el cual lo llevó a dar un paso atrás para la autorreflexión.
“Eduardo Hernández se rehízo, aprendió de sus errores, entendió las razones por las cuales pelea y regresó mas fuerte que nunca enfrentando y derrotando a altos clasificados. Su historia esta llena de aprendizaje y mucha fuerza” comentó Mauricio Sulaimán:
Hoy, al estar de nuevo cerca de la oportunidad, el “Rocky” reflexiona acerca de sus planes:
“Me siento muy contento de estar aquí. Estamos a un paso de concretar el sueño: Ser campeón mundial del organismo más grande del mundo
“Tuve una segunda oportunidad que no voy a desperdiciar. Dios me dio una gran lección e día que perdí mi invicto, me enseñó a entender quienes eran mis amigos y lo más importante, entender que todo lo que hago es por mi familia y en honor a ellos”
Magali Rodríguez lista para defender su corona WBC
La actual campeona plata en la división superligero, se conectó vía Zoom a los tradicionales “Martes de Café” para hablar de la primera defensa de su corona contra Estelle Mossey el próximo 28 de abril en Tajikistan.
Visiblemente emocionada de platicar con la prensa especializada y sobre todo de poder compartir un momento con la familia del WBC y con su presidente licenciado Mauricio Sulaimán, Magali hablo de su preparación y de lo que representa ser parte del organismo.
Magali quien conquistó el título el pasado 11 de junio venciendo a la francesa Victoire Piteau, fue enfática al decir que esta defensa es muy importante para ella, tanto o más que aquella noche en que ganó la corona del organismo al que ella considera el más importante.
Cerrando su preparación en Monterrey, -de donde ella es originaria-, Magali comentó que aún cuando viene de un peso inferior, el peso superligero ha sido una división donde se ha sentido cómoda y fuerte.
Sobre su preparación fue enfática el decir que se ha enfocado mucho en su pegada y velocidad y que viajará a Tajikistan con la firme convicción de regresar a Mexico con una gran victoria.
Con la mente mente fija en este compromiso, Magali dejó ver que ente sus planes está enfrentar a la campeona mundial Chantelle Cameron o bien bajar a la división ligero para medir el poder de sus puños contra Katie Tylor.
Sin embargo, y sin querer adelantarse demasiado fue clara al decir que lo primero es defender con éxito su título plata.
El máximo dirigente del organismo aprovecho este momento para hablar del boxeo femenil el cual, atraviesa uno de sus mejores momentos y enalteció el trabajo de todas las boxeadoras y por supuesto de las campeonas verde y oro quienes siempre ponen en alto a su país y al WBC.
En este punto deseó a Magali mucho éxito en su defensa y le reiteró que el Consejo Mundial de Boxeo es si casa.
Antes de despedirse de la prensa y regresar al gimnasio, Magali pidió un consejo Isaac Cruz quien fue uno de los invitados especiales a la conferencia, quien con su característico humor le expresó que lo más importante es viajar con mente de ganador y estar seguro del trabajo que se hizo previo a la pelea.
Finalmente Magali agradeció la oportunidad de compartir este momento con toda la familia del WBC y se comprometió a regresar con el título.
Dante Jardon recibe su cinturón NABF
Esta mañana durante la conferencia de “Martes de Café” el licenciado Mauricio Sulaimán, entregó a Dante Jardón el cinturón superwelter de la NABF que conquistó el pasado 23 de junio contra Artem Oganesyan, en Montreal y el cual no había llegado a sus manos.
Recordemos que “Crazy” Jardón viajó a Canadá para enfrentar al duro y entonces invicto prospecto, Artem Oganesyan dando la sorpresa aquella noche donde haciendo uso de toda su experiencia logró vencer a Artem por decisión unánime.
Visiblemente emocionado de regresar a su casa -como él la llama- Dante fue claro al decir que este cinturón es solo el inicio y que muy pronto todos los reflectors del boxeo estarán nuevamente sobre él, pues si algo desea es vestirse con los colores del verde y oro.
En este punto, el licenciado Sulaimán felicitó a Dante pues a pesar del tiempo que lleva en el boxeo, nunca se ha dado por vencido y sigue buscando alcanzar sus sueños, algo que sirve de inspiración para muchos jóvenes que recién comienzan sus carreras.
En el 2019, Eduardo “Rocky” Hernández se encontraba a un paso de disputar el título verde y oro; sin embargo, sufrió un duro descalabro importante al perder su invicto, el cual lo llevó a dar un paso atrás para la autorreflexión.
“Eduardo Hernández se rehízo, aprendió de sus errores, entendió las razones por las cuales pelea y regresó mas fuerte que nunca enfrentando y derrotando a altos clasificados. Su historia esta llena de aprendizaje y mucha fuerza” comentó Mauricio Sulaimán:
Hoy, al estar de nuevo cerca de la oportunidad, el “Rocky” reflexiona acerca de sus planes:
“Me siento muy contento de estar aquí. Estamos a un paso de concretar el sueño: Ser campeón mundial del organismo más grande del mundo
“Tuve una segunda oportunidad que no voy a desperdiciar. Dios me dio una gran lección e día que perdí mi invicto, me enseñó a entender quienes eran mis amigos y lo más importante, entender que todo lo que hago es por mi familia y en honor a ellos”
Esta mañana durante la conferencia de “Martes de Café” el licenciado Mauricio Sulaimán, entregó a Dante Jardón el cinturón superwelter de la NABF que conquistó el pasado 23 de junio contra Artem Oganesyan, en Montreal y el cual no había llegado a sus manos.
Recordemos que “Crazy” Jardón viajó a Canadá para enfrentar al duro y entonces invicto prospecto, Artem Oganesyan dando la sorpresa aquella noche donde haciendo uso de toda su experiencia logró vencer a Artem por decisión unánime.
Visiblemente emocionado de regresar a su casa -como él la llama- Dante fue claro al decir que este cinturón es solo el inicio y que muy pronto todos los reflectors del boxeo estarán nuevamente sobre él, pues si algo desea es vestirse con los colores del verde y oro.
En este punto, el licenciado Sulaimán felicitó a Dante pues a pesar del tiempo que lleva en el boxeo, nunca se ha dado por vencido y sigue buscando alcanzar sus sueños, algo que sirve de inspiración para muchos jóvenes que recién comienzan sus carreras.