Como ya se ha vuelto una costumbre en el presente año, este martes Promociones El Jefe le rendirá un homenaje a un personaje que ha dado su vida al boxeo y que fue parte fundamental del nacimiento de la empresa de Rosalío Avilez Martínez.
Se trata del juez internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Juan Guerra Flores mejor conocido como ‘Guerrita’.
Este personaje fue el que incitó al promotor en el año 2003 a que iniciara la empresa que en el presente año estará cumpliendo sus primeros 15 años de existencia, la cual vino a darle vida al boxeo profesional en Monterrey, el cual estaba apagado.
‘Guerrita’ platicó en el 2003 con Rosalío Avilez de que el promotor Ricardo Elizondo había decidido no realizar una velada de campeonato nacional Superligero entre Juan Carlos ‘El Camello’ Rodríguez y el local Carlos Ramírez, fue entonces que ‘El Jefe’ le preguntó sobre las condiciones para poder realizarla, pues nunca había hecho una.
El entonces presidente de la Comisión de Boxeo de Monterrey le explicó los pros y contras, aceptando Rosalío Avilez hacerla él, siendo la fecha establecida el 10 de octubre del 2003 en la Arena Coliseo de Monterrey, sin embargo ‘El Camello’ se enfermó de conjuntivitis y se pospuso una semana después, arrancando el 17 de octubre la primera cartelera de la naciente empresa Promociones El Jefe que este año llega a su 15 aniversario.
Sin embargo, de no haber sido por el apoyo de este gran personaje, Promociones El Jefe tal vez no hubiera nacido, por ello es que es digno entregarle este reconocimiento en la velada de este martes que encabeza el pleito a 10 rounds en peso Ligero entre José ‘La Boa’ Rodríguez y Jesús ‘Kiligua’ Velasco.
Hace unos meses el prestigiado doctor Lorenzo Soberanes Maya había solicitado su salida del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por motivos personales, sin embargo hoy está de regreso al organismo verde y oro, lo que es una gran noticia para el mundo boxístico.
El galeno actual presidente de la Comisión de Boxeo y Lucha Libre de Ciudad Juárez, Chihuahua, fungió como jefe de los servicios médicos del CMB y tras su salida se mantuvo trabajando en su ciudad al frente de la dependencia, siempre mostrando un respeto al organismo.
La relación en sí nunca se rompió y ahora el CMB decidió nombrarlo supervisor de las peleas titulares de la próxima semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo cual el galeno aceptó de muy buena gana, pues su fidelidad al organismo nunca ha estado en duda.
Soberanes será el supervisor de la pelea por el campeonato Internacional del CMB entre el juarense Miguel ‘Micky’ Román Portillo y el invicto venezolano Michel Marcano que estarán estelarizando el programa del 23 de junio que presenta Promociones del Pueblo en la Feria de Ciudad Juárez.
A su vez, Soberanes será supervisor de la contienda femenil donde Diana ‘La Bonita’ Fernández se estrena como monarca Internacional CMB frente a la colombiana Olga Julio.
Boxaldia.com habló con el galeno sobre su regreso a sancionar al organismo verde y oro y en sus palabras sólidas hablaba de lo importante que es estar de supervisor en las contiendas.
“Estoy aquí como siempre, el CMB me abrió las puertas y es verdad que me fui por asuntos personales, pero nuestro presidente nos solicitó que sancionáramos estas peleas y claro que sí, estamos para servir, nos da gusto saber que seguimos siendo considerados dentro de esta gran familia”, destacó el galeno.
El campeón mundial Superpluma WBC Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt esta en peso y gran forma física para realizar la tercer defensa de su cetro el próximo sábado en el Polifórum Zamná en su ciudad adoptiva Mérida, Yucatán que transmitirá Azteca 7, La Casa del Boxeo a todo México y para Estados Unidos ESPN.
Berchelt (33-1, 29 kos) expondrá el cinturón verde y oro ante el experimentado ex monarca mundial el argentino Jonathan ¨Yoni¨ Barros (45—5-1, 22 kos) en otra gran promoción de Zanfer de Fernando Beltrán y Max Boxing de Mario Abraham Xacur.
Berchelt arribó a la blanca Mérida el sábado por la noche y este domingo regresó a sus raíces al entrenar en el legendario gimnasio San Francisco de Asís ubicado en la calle 61 y 42 en la colonia Centro, lugar donde el monarca en sus inicios entrenó muchas veces soñando con ser campeón del mundo.
El ¨Alacrán¨ Berchelt hizo ejercicios de sombras, cuerdas, costal y manoplas mostrando que esta en gran forma física, rápido y explosivo además dejó ver que esta en el rango de la división Superpluma.
¨Me siento muy motivado y aumentó la adrenalina en mi desde que llegue anoche a Mérida, venir hoy a este legendario gimnasio donde tantos días y horas soñaba mientras entrenaba con ser campeón del mundo y pelear en Mérida como tal y ese otro sueño mío esta a punto de cumplirse¨ expresó el nacido en Cancún, pero yucateco por adopción.
Agregó que solo esta manteniendo peso con ejercicios de soltura y que se siente muy fuerte.
El Gimnasio San Francisco de Asís han entrenado las leyendas del boxeo yucateco como Madera, Espadas, Castillo y tantos grandes peleadores que hicieron historia.
Miguel Berchelt tiene programados varios eventos públicos en Mérida a partir del martes donde habrá firma de autógrafos, entrenamiento, conferencia de prensa y ceremonia de pesaje, mañana se dará a conocer el programa completo.
Argentino Barros llegará mañana
Por un problema de la aerolínea el retador Jonathan Barros y su equipo no pudieron volar de su ciudad natal Córdoba, Argentina que los traería a Mérida, por lo que la llegada será mañana lunes por la noche.
El ambiente en Mérida es de mucha expectación por la gran función boxística del próximo sábado y es un hecho que el Polifórum Zamná lucirá lleno total de aficionados para ver a su hijo adoptivo y la sangre nueva del boxeo yucateco.
En la pelea semifinal, el prospecto tijuanense Elvis “Rocanrolero” Torres (19-0-2, 11 ko’s) tendrá su prueba de fuego ante el clasificado mundial el panameño Ricardo “Científico” Núñez (19-2-0, 17 ko’s), a 10 rounds en peso Superpluma.
TALENTO YUCATECO
La función tendrá de igual manera la participación de sólidos prospectos del boxeo yucateco, que tienen el talento para consolidarse en el mediano plazo, como William “Terrible” Puch (10-0-0, 7 ko’s) y Darwin Berron (9-0-1, 7 ko’s).
Los boletos siguen vendiéndose en gran ritmo con costos de 1,945 pesos (primera fila), 1,730 (segunda fila), 1,510 (tercera fila), 1,295 (cuarta fila), 1.080 (quinta fila), 865 (sexta fila), 650 (séptima fila) y 430 pesos en las filas octava, novena y décima. Sección Oro en 540 pesos, Grada VIP en 540 pesos y General a 200 pesos.
Los puntos de venta están, en Mérida, en Ópticas Espadas sucursales Paseo Montejo, Plaza Altabrisa, Plaza Patio y Plaza Américas. También en Redicom Gran Plaza y Terminales ADO de Mérida/Cancún/Playa del Carmen/Campeche
En línea se pueden adquirir en tusboletos.mxy para mayores informes está disponible el número 926 54 74, y por Whats ap al 999 450 1000.
El boricua Wilfredo Vázquez Jr. enmudeció Gómez Palacio, Durango; al noquear de forma contundente al ídolo local Cristian ‘Diamante’ Mijares ante un desbordado Auditorio Centenario en duelo que llegó a millones de hogares por las pantallas de Televisa Deportes.
La espectacular velada que presentó Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha, con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México, llegó a millones de hogares a través de la señal de los tradicionales ‘Sábados de Box’.
En el duelo estelar de la papeleta, tal y como se esperaba, Mijares y Vázquez Jr. se brindaron a los aficionados gomezpalatinos con un combate de intercambio de golpes desde que sonó la campana.
Vázquez salió a cambiar metralla con el lagunero, quien valeroso y con la intención de complacer a su afición se metió en la guardia del boricua, sacando la peor parte; pues con un poderoso golpe que le fracturó la nariz se fue a la lona para escuchar la cuenta completa del tercero sobre la superficie quien decretó el triunfo de Vázquez Jr. quien agradeció a la afición lagunera su reconocimiento.
La batalla semifinal fue una auténtica guerra civil entre laguneros donde Roberto ‘Massa’ Ortíz y José ‘Pistón’ López intercambiaron mandobles sin dar ni pedir cuartel, justo como lo habían prometido en la previa.
En combate por demás trabado el ‘Pistón’ sacó ventaja en los cartones round por round, tomando la iniciativa con su característico estilo agresivo, mismo que se le indigestó al ‘Massa’ quien aunque hizo su mayor esfuezo tuvo que cargar con la derrota.
En duelo de revancha, el local Josué ‘Chino’ Castañeda repitió la dosis al torreonense Carlos ‘Alí’ Ortíz, choque dentro de la división de los superwelters, que terminó por nocaut técnico en seis tandas en favor del peleador originario de Gómez Palacio.
El capitalino Isaac ‘Pitbull’ Cruz Jr. dio cuenta en gran combate del local Heberto ‘Golfo’ Pérsico en duelo pactado en la escala de los livianos y que tuvo que llegar a las tarjetas de los jueces, que vieton ganar de forma unánime al ‘Pitbull’. Jorge ‘Estruendo’ Sánchez se impuso por puntos en cruenta batalla al duro potosino Guadalupe ‘Bronco’ Rosales tras ocho episodios en pleito acordado en la escala de loa superligeros.
En otros resultados, Jesús ‘Jesse’ Treviño noqueó en tres capítulos a Jesús ‘Chutas’ Reyes en peso welter, Enrique Contreras mantuvo su invicto al derrotar a Baldo Martínez en el primer asalto del combate pactado en peso supermedio; Emmanuel ‘Bola’ Reyes superó por puntos a Salvador Hernández en peso ligero tras cuatro rollos; y Jorge ‘Chocolate’ Amaya debutó con el pie derecho en el profesionalismo al noquear en tres giros a Alfredo Núñez en duelo de gomezpalatinos, también en peso liviano.
El boxeador Cristian “Diamante” Mijares se despidió del boxeo de la forma menos
deseada, pues fue noqueado en el tercer round por el puertorriqueño Wilfredo
“Papito” Vázquez Jr.
En el Auditorio Centenario de Gómez Palacio, Durango, el “Papito” Vázquez Jr
rompió una racha de tres derrotas seguidas y venció en el tercer asalto al tres
veces campeón mundial, quien terminó la última pelea de su carrera lastimado
de la nariz y sangrando.
Tras un round de estudio, el zurdo mexicano fue quien soltó los mejores golpes
en el segundo y castigó con veloces combinaciones al boricua, quien respondió
y también conectó a la cabeza del “Diamante”.
El puertorriqueño, quien había advertido que aprovecharía cualquier oportunidad
para noquear a su oponente, lo hizo en el tercer asalto, lo llevó contra las
cuerdas, lo castigó a dos manos y con un derechazo le lastimó la nariz y lo
liquidó.
Mijares dejó su marca profesional en 59-9-2, 27 nocauts, para poner fin a una
carrera de 20 años como profesional, mientras que Vázquez Jr mejoró a 25-7-1,
20 nocauts, y dio un paso importante en busca de una oportunidad de título
mundial.
En la pelea coestelar de la función y que fue entre laguneros, José “Pistón”
López venció por decisión mayoritaria a Roberto “Massa” Ortiz, mientras que
Josué “Chino” Castañeda superó por nocaut técnico en el sexto asalto a Carlos
“Alí” Ortiz.
El Campeón Mundial welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el estadounidense Errol Spence Jr., realizó una sólida presentación en apenas la segunda defensa de su corona, al noquear en el final del primer round al retador mexicano Carlos «Chema» Ocampo, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo este sábado en el Centro Ford en Frisco, Texas. La pelea fue organizada por TGB Promotions como parte de la serie de Premier Boxing Champions y transmitida por Showtime en Estados Unidos.
Ese primer y único asalto, arrancó con Spence utilizando su jab de izquierda manteniendo distancia. Ocampo logró conectar una buena combinación al cuerpo y la cabeza, pero sin poner en apuros al campeón.
En los últimos 10 segundos del asalto, mandó contra las cuerdas Ocampo, y ahí Spence logró conectar una devastadora izquierda al costado, con acción retardada, que envío cargado dolor contra a la lona a Ocampo, quien no pudo levantarse al conteo de diez del referí Laurence Cole. Al final, Spence ganó por nocaut a los 3 minutos del primer asalto.
En mayo del año pasado, Spence Jr. lució todo su talento al noquear en el round 11 al inglés Kell Brook, para agenciarse el título 147 de la FIB. En su siguiente compromiso, superó también por la vía rápida en siete rounds a su compatriota y excampeón mundial Lamont Peterson.
Y con la victoria de esta noche sobre Ocampo, podría estar allanando el camino para una unificación contra Terence «Bud» Crawford, quien acaba de conquistar el título welter de la OMB, al vencer a Jeff Horn. Sin dudas, sería una pelea súper atractiva, porque estarían en acción dos de los mejores talentos del boxeo internacional de la actualidad.
Spence Jr. mejoró su record a 24-0, con 21 nocauts, mientras que Ocampo, quien desilusionó con su pobre labor, vio caer su palmarés a 22-1, con 13 nocauts.
ROMÁN DERROTÓ AL CHUCKY FLORES El Campeón Mundial Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el californiano Daniel «The Baby Faced Assassin» Román, expuso su corona por segunda ocasión y lo hizo con éxito, al derrotar por decisión unánime al excampeón interino de la AMB, el mexicano Moisés «Chucky» Flores, en uno de los principales combates de una cartelera que se llevó a cabo este sábado en el Centro Ford en Frisco.
Luego de 12 rounds de buena acción por parte de Román, éste se impuso 120-108, 118-110 y 116-112 en las tres tarjetas de los jueces, para retener la corona de las 122 libras avalada por la AMB.
El primer round comenzó con Flores tirando rectos de derecha venenosos a la cara del campeón. Román se mantuvo moviéndose a su izquierda manteniéndose alejado.
En el segundo, Román comenzó a concentrarse en el cuerpo bajándole el ritmo a Flores que se vio más lento.
En el tercero, en trabajo al cuerpo comenzó a pagar dividendos y el campeón conecto casi a placer a Flores que se vio sin recursos para hacer algo.
El cuarto fue todo de Román con bombazos al cuerpo que hacían a Flores inclinarse de dolor. Román se mantuvo todo el asalto siempre agresivo claramente buscando el nocaut.
En el quinto, Román comenzó a poner el cuerpo en todos sus golpes ante un Flores que no podía dar respuesta alguna. El sexto y séptimo el campeón siguió dominando con buenas combinaciones de cuerpo y cabeza.
Román trato todo el octavo de terminar al muy deteriorado y cansado Flores pero la falta poder en la pegada era muy notable.
El noveno un gancho de izquierda al cuerpo puso en aprietos al retador que no daba para en irse del cuadrilátero. El décimo Román conecto sin lugar a dudas los mejores golpes.
En el once, Flores comenzó a lanzar toda la carne al asador. Con valentía trato de llevarse con un solo cruzado a Román que casi lo tumba por su agresividad. En el doce con mucha finesa y calma el campeón mantuvo su supremacía en ruta a una clara victoria.
Con este resultado, Román mejoró su record a 25-2-1, con 9 nocauts, mientras que el «Chucky» Flores vio caer su palmarés a 25-1-1, con 17 nocauts y 2 combates sin decisión.
El Campeón Mundial Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el californiano Daniel «The Baby Faced Assassin» Román, expuso su corona por segunda ocasión y lo hizo con éxito, al derrotar por decisión unánime al excampeón interino de la AMB, el mexicano Moisés «Chucky» Flores, en uno de los principales combates de una cartelera que se llevó a cabo este sábado en el Centro Ford en Frisco, Texas. La pelea fue organizada por TGB Promotions como parte de la serie de Premier Boxing Champions y transmitida por Showtime en Estados Unidos.
Luego de 12 rounds de buena acción por parte de Román, éste se impuso 120-108, 118-110 y 116-112 en las tres tarjetas de los jueces, para retener la corona de las 122 libras avalada por la AMB.
El primer round comenzó con Flores tirando rectos de derecha venenosos a la cara del campeón. Román se mantuvo moviéndose a su izquierda manteniéndose alejado.
En el segundo, Román comenzó a concentrarse en el cuerpo bajándole el ritmo a Flores que se vio más lento.
En el tercero, en trabajo al cuerpo comenzó a pagar dividendos y el campeón conecto casi a placer a Flores que se vio sin recursos para hacer algo.
El cuarto fue todo de Román con bombazos al cuerpo que hacían a Flores inclinarse de dolor. Román se mantuvo todo el asalto siempre agresivo claramente buscando el nocaut.
En el quinto, Román comenzó a poner el cuerpo en todos sus golpes ante un Flores que no podía dar respuesta alguna. El sexto y séptimo el campeón siguió dominando con buenas combinaciones de cuerpo y cabeza.
Román trato todo el octavo de terminar al muy deteriorado y cansado Flores pero la falta poder en la pegada era muy notable.
El noveno un gancho de izquierda al cuerpo puso en aprietos al retador que no daba para en irse del cuadrilátero. El décimo Román conecto sin lugar a dudas los mejores golpes.
En el once, Flores comenzó a lanzar toda la carne al asador. Con valentía trato de llevarse con un solo cruzado a Román que casi lo tumba por su agresividad. En el doce con mucha finesa y calma el campeón mantuvo su supremacía en ruta a una clara victoria.
Con este resultado, Román mejoró su record a 25-2-1, con 9 nocauts, mientras que el «Chucky» Flores vio caer su palmarés a 25-1-1, con 17 nocauts y 2 combates sin decisión.
FORTUNA Y GRANADOS EN COMBATE SIN DECISIÓN El excampeón mundial dominicano Javier Fortuna terminó en camilla y con un cuello ortopédico, pero se marchó sin decisión en su combate contra Adrián Granados, en uno de los combates preliminares de una cartelera que se lleva a cabo este sábado en el Centro Ford en Frisco.
El accidente de Fortuna se produjo en la recta final del cuarto round, cuando salió de las cuerdas y cayó al borde del ring. Aparentemente, la lesión fue grave y el dominicano decidió no continuar en el combate y recibió asistencia médica, para luego ser trasladado en ambulancia, a un hospital cercano.
El primer asalto comenzó con Fortuna utilizando todo el ring conectando a Granados con rectas, a la cara la cual el mexicano respondió con ganchos al cuerpo.
En el segundo, Fortuna conectó fuertes rectos de derecha que aterrizaron claros en la cara de Granados ganando terreno. Granados empujó a Fortuna como en la lucha libre.
En el tercero, se dieron metralla el uno al otro con golpes de poder que aterrizaron en la humanidad de ambos llevándose la mejor parte Fortuna.
Al pasar el primer minuto del cuarto, un empujón de Granados mandó a Fortuna fuera de las cuerdas y se golpeó la cabeza y comenzó a quejarse. Los cuerpos de ayuda médica se lo llevaron en camilla fuera de la arena. La pelea fue declarada sin decisión. Fortuna mantuvo su record en 35-2-1, 23nocauts, mientras que Granados quedó con 18-6-2, 11 nocauts.
En esta misma velada, el peso welter Eminantus Stanions (6-0, 5 nocauts) mandó a la lona en el tercer round para imponerse a Erick Martínez (14-13-1, 8 nocauts), mientras que el peso pluma Stephon Fulton (15-2, 6 KOs) noqueó en el noveno round a Jesús Ahumada (15-2, 9 nocauts).
El peso ligero Alejandro «Pork Chop» Guerrero (8-0, 7 KOs) noqueó en tres a David Fabela (2-1, 2 nocauts), el peso supergallo Fernando García (9-0, 3 nocauts) liquidó en apenas el primer round a Ángel Carvajal (2-10), el peso crucero Adrián Taylor (7-0, 3 nocauts) superó por decisión en seis a Chris Harris (2-4-2, 2 KOs) y en la primer pelea de la cartelera, el cubano Yordenis Ugas (22-3, 11 KOs) mandó dos veces a la lona en el primero y otras dos en el segundo, a Jonathan Batista (17-14, 10 KOs), para imponerse por la vía del nocaut en apenas el segundo asalto.
El Campeón Mundial minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el puertorriqueño Ángel «Tito» Acosta, tuvo que batallar 12 rounds para imponerse por nocaut técnico al final del último asalto al contendor nicaragüense Carlos «Chocorroncito» Buitrago, y conseguir la primera defensa de su corona de las 108 libras, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo este sábado por la noche en el Coliseo José Miguel Agrelot, en Hato Rey, Puerto Rico.
La pelea, que fue organizada por la empresa Promociones Miguel Cotto, terminó a los 1:43 minutos del round 12, cuando Acosta mandó a la lona al nicaragüense, seguido de una arremetida final que obligó al referee boricua Luis Pabón, a intervenir para evitar más castigo en la humanidad del boxeador pinolero que falló en su quinta oportunidad de título mundial.
«Cuando iba por el décimo round, mi entrenador y mi esquina me mandaron a atacar con todo. Buitrago vino bien preparado, me hizo trabajar mucho y de verdad me hizo una gran pelea», dijo Acosta después del combate, en declaraciones a Combate Space.
«Buitrago vino bien inteligente, bien preparado. Me hizo la pelea muy difícil, porque caminó por los dos lados y me puso las cosas difíciles. Voy a descansar unas dos semanas para regresar al gimnasio y esperar una nueva defensa de la corona. Hay buenos peleadores en esta categoría, sobre todo los japoneses, pero sé que puedo trabajar contra ellos y ganar», reiteró.
Desde que sonó la campana en el primer round, Acosta presionó, siempre para adelante, con insistencia a la ofensiva. Al final del asalto, Buitrago reaccionó, suelta sus manos y siempre con una buena defensa. Pero el campeón sale adelante en este primer round.
En el segundo, Acosta presionó lanzando combinaciones de potencia. Buitrago presiona, se mueve, lanza golpes, pero el boricua conecta los golpes de más poder. Conectó un gancho de derecha que hizo trastabillar al campeón y contragolpea bien para sacar el asalto.
En el tercero, Buitrago luce con un buen maneja de cintura, pasando golpes, y tratando de llevar al cansancio a Tito Acosta, quien lanza los golpes de más poder. El nica hace un buen trabajo en las cuerdas, ante un Acosta que se enfoca en atacar la cabeza del pinolero.
Tito Acosta sale decidido con más ofensiva en este cuarto round. Se vio más intenso, conectando en corto, ante un «Chocorroncito» que se está quedando mucho contra las cuerdas y las manos abajo. El peor round del nicaragüense en la pelea.
En el quinto round, la mejor ofensiva siempre de parte del campeón Acosta, quien siempre va para adelante lanzando su ataque.
En el sexto, el «Chocorroncito» se está quedando en su ataque. No parece tener condiciones para resistir la ofensiva del boricua.
En el séptimo, Buitrago esquiva mucho la ofensiva de Acosta y contragolpea bastante bien, pero hace falta golpes de consideración que metan en problemas al campeón.
En el octavo, Buitrago lanza mejor sus combinaciones de golpes de larga extensión. Se ve un poco mejor el nica, mientras Acosta aparentemente baja un poco su ofensiva producto del cansancio.
En el noveno round, Buitrago se vio mejor golpeando y peleando en reversa, lanzado sus combinaciones ante un Campeón que va en busca del nocaut, pero con sólo un golpe.
En el décimo, vuelve a sacar el asalto en contragolpeo. El nica estuvo mejor, pero no suelta combinaciones que puedan hacer daño al Campeón boricua.
Una mejor labor de Acosta, lanzando y conectando con un poco más certeza, se mira en el round 11. El cierre fue mejor para Acosta, se ve más decidido en busca de la victoria y toma ligera ventaja en la pelea.
Al final, en el round 12, Acosta se impone cuando somete a Buitrago contra las cuerdas, y después de una serie de golpes, hace que ponga el guante en la lona. El nica parece estar en buenas condiciones, recibe el conteo de protección, pero de una vez se quedó sin fuerzas para seguir, quedándose nuevamente en las cuerdas mientras recibe las embestidas de Acosta.
El referee Pabón no tuvo más remedio que intervenir y suspender el combate, a los 1:43 minutos del round 12. A pesar de una ligera protesta de Buitrago, éste no tenía condiciones para seguir peleando. Aunque parecía que podía pasar golpes, estaba recibiendo mucho castigo y el referee acertadamente decidió intervenir.
Con este resultado, Acosta elevó su recordó a 18-1, con 18 nocauts, mientras que Buitrago, quien falló en su quinta oportunidad de título mundial, vio caer su palmarés a 30-4-1, con 17 nocauts.
Propietario de los prestigiosos miembros de Mayfair bar Bonbonniere, ex novio de Paris Hilton, compañeros con Mo Farah, Snoop Dog y 50 Cent, Joe Fournier es uno de los mejores boxeadores del mundo que se convirtió en profesional en 2015
CARACTERÍSTICA
Por Jon Boon
MUDANZA por ‘dinero’ Mayweather.
El jefe de NIGHTCLUB Joe Fournier ha salido con la heredera Paris Hilton, era compañero de escuela con Mo Farah y es multimillonario .
Joe Fournier intercambió discotecas por una vida en el ring
Nada mal para un muchacho de Hammersmith, que dirige superclubs en todo el mundo, incluida la prestigiosa y muy privada Bonbonniere en el área exclusiva de Mayfair de Londres.
Joe Fournier posee el exclusivo punto de acceso exclusivo de Mayfair Bonbonniere
Pero, ¿qué necesitas saber sobre el chico de 34 años feliz de cambiar la vida por un gimnasio de boxeo arenoso, golpeando las almohadillas por diversión … deja que SunSport te presente a Joe …
Él nació rico, pero luego tuvo que vivir la vida normal …
Joe nació en una familia adinerada, asistiendo al prestigioso Lycée Français Charles De Gaulle de Londres en Kensington.
Luego estudió en la American Community School.
Sin embargo, cuando sus padres se divorciaron, se mudó a Hounslow y tuvo que vivir en un tugurio.
Cambió las escuelas, yendo a la escuela primaria Ashton House y luego a la escuela Isleworth & Syon.
Joe Fournier una vez salió con la heredera y la celebridad de Los Ángeles Paris Hilton
El Rose Club, Bonbonniere London y Streaky Gin pronto siguieron, con la reciente incorporación de Bonbonniere Mykonos añadiendo a su imperio empresarial.
«Es realmente difícil lograr que la gente haga embestidas y coma ensalada, pero fue fácil enojar, beber gin-tonic, festejar y comer pizza», explicó Joe.
A Joe Fournier también le gusta volar en helicóptero
Luego, a los 33 años, pensó que sería un boxeador profesional …
Conocer gente en lugares altos, incluido el peso pesado británico David Haye, abre puertas.
Entonces, cuando el boxeador de peso pesado británico le permitió a Joe entrenar en su desaparecido gimnasio Hayemaker en el sur de Londres, fue el comienzo de un nuevo desafío en su vida.
Joe Fournier quería perder peso a través del boxeo y golpear el gimnasio duro
«Y hace unos cinco años rompí con mi novia de larga duración, estaba gorda, pesaba 230 libras y era una desgracia.
«Los clubes nocturnos hacen un evento de boxeo de cuello blanco, pero ninguno de los otros dueños pelearía conmigo y si tuviera que luchar contra un miembro del equipo de otro club, tendría todo que perder.
Joe Fournier confiaba en que podría tener un futuro exitoso en el ring
«Mis negocios han sido fenomenales y soy el más agudo que he tenido.
«Solía retrasar las cervezas, pero he dejado de beber y la gente me envía correos electrónicos diciendo que han perdido 20 libras desde que comenzaron a seguirme en Instagram.
Joe Fournier es ahora el campeón internacional de la AMB
La máxima gloria de Joe, que lo ha impulsado hasta la estratosfera del boxeo, fue una oportunidad por el título internacional de la AMB contra Wilmer Mejia una semana antes de la última Navidad.
Fue reclutado como un oponente de reemplazo tardío para el dominicano, que era el favorito para ganar.
Joe Fournier puede celebrar un logro notable después de solo 2 años como profesional
Después de perder los primeros 2 rounds, sacudió a Mejía con un uppercut en el 6 °.Joe luego terminó la pelea en el octavo con un impresionante golpe al cuerpo.