Con la presencia de la legendaria Ana María “La Guerrera” Torres y los ex campeones mundiales Miguel Ángel González e Isaac Bustos, se realizó este viernes la inauguración del torneo amateur “Verde y Oro” del WBC Amateur, en el Deportivo Huayamilpas en la Alcaldía Coyoacán al sur de la Ciudad de México.
En el cuadrangular participarán 120 peleadores provenientes de Baja California, Jalisco, Estado de México y de la Ciudad de México, por lo que se espera un alto nivel competitivo este fin de semana.
WBC Amateur informó que las categorías participantes son: Infantil, de 13 a 14 años, Juvenil 15 a 17 años y Élite de 18 a 32 años, todos del terreno aficionado. El sistema de calificación será eliminatoria directa.
En el primer día de actividades programado el viernes 2 de junio, se instalarán dos cuadriláteros para la participación de los 120 boxeadores, el sábado 3 de junio las semifinales y para el domingo 4 las finales para sacar a los campeones del torneo “Verde y Oro” que tiene el aval del WBC Amateur.
Los jefes de las delegaciones son: Monroy González, por Baja California; César Flores, de Jalisco; Gonzalo Vivar por el Estado de México y Ricardo Morales de la capital de la República Mexicana.
El profesor José Luis Barrera será el director de oficiales de ring.
Para este primer torneo “Verde y Oro” del WBC Amateur, los boxeadores utilizarán guantes y ropa deportiva de la marca internacional Seyer.
El contundente campeón interino de peso mediano del WBC Carlos Adames luchará contra el ex campeón unificado Julian “J-Rock” Williams en el evento principal de acción de 12 asaltos en vivo por SHOWTIME el sábado 24 de junio desde The Armory en Minneapolis en un evento presentado por Premier Boxing Champions .
La transmisión de SHOWTIME CHAMPIONSHIP BOXING® comenzará a las 9 p.m. ET/6 p. m. PT y contó con los principales contendientes de peso súper welter Erickson “Hammer” Lubin y Luis “Cuba” Arias enfrentándose en el evento coestelar de 10 asaltos. El campeón mundial de peso supermosca Fernando “Pumita” Martínez pondrá su título de la FIB en juego contra el invicto contendiente filipino Jade Bornea en la apertura de la transmisión.
Los boletos para el evento, que es promovido por TGB Promotions y Warriors Boxing, ya están a la venta y se pueden comprar en Armory en http://ArmoryMN.com/ y a través de Ticketmaster. Lubin vs. Arias se promociona conjuntamente con Mayweather Promotions.
“El sábado 24 de junio veremos tres enfrentamientos de alto riesgo en el ring, encabezados por la estrella en ascenso de peso mediano Carlos Adames que busca eliminar al hambriento ex campeón Julian Williams, quien tiene los ojos puestos en el oro del campeonato en una segunda división”, dijo. Tom Brown, presidente de TGB Promotions. “Con Erickson Lubin y Luis Arias enfrentándose, el ganador estará en una posición privilegiada para una oportunidad por el título de las 154 libras, mientras que Fernando Martínez puede enviar un mensaje al resto de la división de peso súper mosca con una victoria decisiva contra el invicto Jade Bornea. Esta alineación se perfila para ofrecer otra noche eléctrica en The Armory en Minneapolis”.
Adames (22-1, 17 KOs) se ha convertido en una fuerza en la división de peso mediano a medida que se acerca la oportunidad de ganar un título mundial en las 160 libras. Adames obtuvo la mejor victoria de su carrera al vencer al principal contendiente Sergiy Derevyanchenko en diciembre de 2021 y luego noqueó a Juan Macias Montiel en el tercer asalto para capturar su cinturón interino en octubre pasado. Adames, de 29 años, nació en Comendador, República Dominicana y ahora vive en Washington Heights, Nueva York. Se estableció como un contendiente con una gran cantidad de victorias sobre el ex campeón Carlos Molina, Frank Galarza, Joshua Conley y Alejandro Barrera, y su única derrota fue por decisión estrecha en una pelea en 2019 contra Patrick Teixeira.
“He entrenado duro para esta pelea y estoy listo para defender mi título interino de peso mediano del WBC contra Julian Williams, quien todos sabemos que es un peleador muy duro”, dijo Adames. “He trabajado incansablemente para abrirme camino en el deporte y estoy listo para demostrar que pertenezco a la cima de la división de peso mediano. Estoy agradecido por la oportunidad de mostrar mis habilidades en SHOWTIME, y estoy decidido a realizar una gran actuación para los fanáticos. En junio 24 The Armory en Minneapolis será electrizante. Voy a ganar”.
Williams de Filadelfia (29-3-1, 16 KOs) se convirtió en campeón mundial unificado de 154 libras en mayo de 2019 cuando derrotó a Jarrett Hurd en una de las mejores peleas del año, ganando una pelea cuerpo a cuerpo por decisión unánime. El jugador de 33 años perdió los títulos en su primera defensa, perdiendo ante Jeison Rosario en enero de 2020, antes de quedar corto en una decisión estrecha ante Vladimir Hernández en octubre de 2021. Recientemente volvió a su forma de ganar en noviembre pasado. , dominando a Rolando Mansilla en The Armory camino a una decisión unánime.
“El campo de entrenamiento ha ido muy bien y estoy muy bien preparado para esta pelea”, dijo Williams. “Solo he estado moliendo y sacando lo mejor de todo lo que tengo. No lo he visto mucho, así que me estoy preparando para cualquier cosa que Adames pueda traer. Una victoria el 24 de junio significaría todo. Esto es por lo que me esfuerzo. Ha sido un poco agitado, pero estoy esperando una pelea dura en Minneapolis”.
Llamado también como “Molécula de Dios” o “Psicosis de 45 minutos”, esta droga es uno de los compuestos psicoactivos más fuertes capaz de provocar alucinaciones muy potentes más que cualquier tipo de droga. Se trata de un polvo cristalino de las plantas que se encuentran en México, Sudamérica y Asia, retomando sus orígenes a la ayahuasca, una bebida con propiedades psicodélicas obtenida por la cocción de plantas de la selva amazónica, y que los indígenas sudamericanos han tomado durante siglos para conectar con sus antepasados.
La DMT ha existido desde hace muchos de años, pero su uso comenzó a popularizarse entre la década de 1980 y 1990 con el nombre de Molécula Espiritual o Molécula de Dios.
Robin Carhart-Harris, jefe del Centro de Investigación Psicodélica del Imperial College de Londres, explicó e su estudio que el DMT es un psicodélico particularmente intrigante, pues la intensidad visual y la profundidad de la inmersión producida por las altas dosis de la sustancia parecen estar en una escala superior a lo que se informa con otros psicodélicos más ampliamente estudiados.
Se sabe que el DMT tiene un impacto significativo en la actividad eléctrica del cerebro mostrando una clara caída en las ondas alfa, las ondas cerebrales que suelen estar más presentes cuando estamos despiertos y relajados. Así mismo, estudios han demostrado que el consumo de DMT, provoca una actividad similar a lo que sucede en el cerebro durante la anestesia general o en estados de sueño profundo.
Como ya hicimos mención, esta sustancia es sumamente potente y produce:
Alucinaciones auditivas y visuales, muy reales
Euforia
Pupilas dilatadas
Incremento del ritmo cardíaco y de la presión arterial
Mareos
Problemas de coordinación
Náuseas
Ansiedad
Paranoia
Es importante mencionar que, en dosis altas, pueden llevar al consumidor a un estado comatoso o provocar el síndrome de serotonina que se presenta con los siguientes síntomas: agitación, rigidez muscular, dolores de cabeza, escalofríos, diarrea y fiebre.
El consumo de DMT puede llevar a convulsiones, inconsciencia e incluso la muerte.
El Consejo Mundial de Boxeo te presenta la cartelera televisiva, en la que te indica la variedad de boxeo mundial que podrás observar por distintos medios televisivos.
Una función de boxeo profesional con Pasión y en Busca de la Gloria es la que ofrece la novel empresa regiomontana HR Promotions de Hugo Rodríguez la noche de este viernes en el Gimnasio El Mirador de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
La velada la encabeza el pleito a 6 asaltos en la división de peso Medio, entre Eduardo Rangel Elizondo que buscará mantener el invicto de 40 ante Beverly García, un duelo que llama la atención por la calidad de ambos contendientes.
Esta batalla es la estelar del cartel presentado por HR Promotions con el patrocinio de Combate Club Academia, Díaz y Asociados, QCV Laboratorios y SIMESHA Maquinaria quienes apoyan el proyecto de boxeo en Nuevo León.
Hugo se congratuló en agradecer a todos los peleadores, entrenadores y a la Comisión de Boxeo de San Nicolás por su apoyo en este evento, además del staff de la promotora por hacer posible que este evento se lleve a cabo, ayer lo demostraron con la ceremonia de pesaje que se dio sin inconveniente alguno.
En la pelea semifinal de la velada, será un combate de guantes rosas a 6 giros en la división de peso Paja entre Karla Sánchez Barrera de El Mirador, contra la capitalina Juliett Dávila Medina, que seguramente dejará caliente el ring.
Como lo que se puede calificar evento especial, es el duelo a 6 rounds en peso Gallo entre el duro calador Bralton Muñoz contra Luis Martínez Aguilar, hay quienes pronostican que la pelea acabará por la vía del nocaut y dan favorito a Martínez.
A 4 vueltas en peso pactado en 60 kilos, Brandon Raúl García García, se enfrentará en pleito de debut profesional ante Andrés Hipólito Espinoza que también peleará profesionalmente por vez primera.
En la inicial, a 4 rollos en peso Ligero, Kevin Santillán Castillo va a enfrentar a Leonardo Galván Flores, duelo de fajadores que se encargarán de abrir la velada.
La cita es este viernes a las 8:00 horas, separe con tiempo su lugar. HR Promotions invita.
Lo que dijo Ryan García en Twitter sobre Oscar de la Hoya tiene mucho de verdad y es solamente generar dinero con la empresa, lo cual es bueno, pero no con mentiras e inventando posibles combates que nunca se darán, además de que el Golden Boy no es amigo de los peleadores, simplemente están en su momento, los contrata, les paga, y cuando ya no son atractivos los deja ir sin problema alguno.
Se han dado muchos casos, peleadores que estaban firmados con su empresa los mandaron a la guerra en su gran mayoría y mantenían con rivales a modo a los que les convenían para irles armando su carrera.
La cláusula de rehidratación era una de sus cartas favoritas cuando querían mantener a sus peleadores con ventaja a la hora de un combate, los subían casi amarrados a pelear para que sus dirigidos ganaran los combates.
Muchos vieron como figuras como Humberto ‘La Zorrita’ Soto lo usaron para cubrir las exigencias de la empresa Televisa que transmitía sus eventos, de igual manera explotaron el potencial de Érik ‘Terrible’ Morales, Juan Manuel Márquez y Abner Mares entre otros a quienes les sacaron mucho provecho, pero el más grande, que les dejó buenos dividendos, fue Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Saúl supo aprovechar todo, pero llegó un momento en que el mexicano abrió los ojos, y se enteró de lo negocios que hizo a sus espaldas el Golden Boy con DAZN y terminó por dejarlo, moviendo los hilos legales, por eso, ante el miedo de perder una demanda millonaria, decidió entregarle su contrato y dejarlo como agente libre.
A todos los boxeadores que pasaron por sus filas, solamente los usó para sus carteleras, para engrandecer los récords de sus peleadores y al terminar la relación profesional, no existió más la afectiva, porque esa palabra no existe en las promotoras estadunidenses, ellos son socios comerciales, no amigos.
Una de las cosas bien ciertas es la que comentó Ryan, que Oscar de la Hoya lanzó el anuncio de una posible pelea con Manny Pacquiao que nunca iba a suceder, pero servía para llamar la atención, mantenerlo en el radar, aunque con mentiras, el mismo peleador estadunidense con raíces mexicanas lo dijo de inmediato que no iba a suceder esa pelea y la clásica respuesta es que era para vender humo.
En eso, Oscar de la Hoya y Golden Boy son especialistas, pues en otras ocasión es dijeron que el mismo Golden Boy iba a pelear contra Saúl Álvarez, que iba a volver a pelear profesional con un rival que estaba eligiendo, que iba a hacer una pelea de Miguel Cotto con Juan Manuel Márquez y tantas otras cosas más.
Inclusive se especula que se hizo el enfermo de Covid para desistir de su regreso al ring, otra de las cosas es que anunció la venta de su empresa en un billón de dólares, lo cual sinceramente no tiene ese valor en esto momentos.
EL PLEITO CON RYAN
Ryan lo puso al descubierto, no aguantó más, lo dijo abiertamente, Oscar de la Hoya no estuvo ahí después de la derrota contra Gervonta Davis, lo dejaron solo en la duera de prensa y eso para el Golden Boy es normal, no así para un ilusionado peleador que buscaba ser arropado por su empresa con el espaldarazo que se requiere en esos momentos.
Oscar se molestó y le comentó en redes sociales: “Qué f— Ryan. ¿Han pasado casi dos meses y sigues llorando por la conferencia post pelea? La culpa de tu pérdida es tuya y de tu ‘asesora’ Lupe. Ella es la única que te empujó a aceptar esa loca cláusula de rehidratación (peso pactado de 136 libras y 10 libras) y esa es la razón por la que perdiste. Ser valiente. Hazte cargo de eso.
“Además, sigues diciendo ‘el equipo de Tank ofreció más apoyo para ti’, bla, bla, bla. Hermano, te prepararon para perder con esa cláusula de rehidratación, y lo más importante, Al Haymon ni siquiera apareció en toda la semana. En realidad, nunca aparece. ¿Cómo es eso de ‘apoyo’?”, fue lo que le comentó Oscar a Ryan.
Ryan le contestó y se agarraron: “Está bien, amigo. Lo tienes todo resuelto. Estoy cansado de que me faltes el respeto a toda mi carrera y creas que nada de eso importa. La lealtad y el sentido común se pierden en tu cabeza. Deja de tratar a las personas de esa manera y piensa que simplemente lo aceptarán”.
Con esto lo dijo todo, Oscar de la Hoya no tiene lazos afectivos con sus peleadores, todo es superficial y ese trato en las buenas no existe en las malas, por lo que el peleador ya se dio cuenta de todo y esto no va a terminar bien.
“No te importan tus peleadores. ¡Estoy realmente cansado de este acto falso! Detener la tapa. Sé real por una vez, hombre. Puedo respetarte más si me dijeras la verdad: estás en esto por el dinero. Ningún amor perdido”, nada fuera de la realidad, esto es negocio, Oscar lo tiene bien sabido y Ryan apenas se está dando cuenta.
Oscar le echó en cara que su sistema de promocionar las peleas de sus representados es vendiendo humo.
“Se llama promocionar. ¿Quién crees que provocó la conferencia de prensa de la semana de la pelea (para la pelea de Davis) cuando era como estar en un funeral? Mi trabajo es promover; tu trabajo es pelear. Ningún amor perdido”.
Ahí fue donde Ryan lo exhibió de algo que es una práctica común en Golden Boy, anunciar peleas falsas que no se van a dar y luego decir que no se llegó a un acuerdo.
“¿No estabas promocionando la pelea falsa (de Manny Pacquiao) que ya te dije que no aceptaría? ¿De verdad crees que me voy a enamorar dos veces de ese toro?”, dijo Ryan.
La situación está candente y no se sabe en qué va a terminar, lo cierto es que Ryan ya abrió los ojos y sabe a lo que se atiene estando en Golden Boy Promotions.
Ryan García y su promotor, el excampeón mundial Oscar De la Hoya, se sacaron los trapos al Sol este jueves, con una serie de comentarios en Twitter que ponen más tensa, una relación que venía en picada desde que García fue noqueado por Gervonta Davis
Ryan García y su promotor, el excampeón mundial Oscar De la Hoya, director de Golden Boy Promotions, se sacaron los trapos al Sol este jueves, con una serie de comentarios en Twitter que ponen más tensa, una relación que venía en picada desde que García fue noqueado por Gervonta Davis, el pasado 22 de abril.
A principios de esta semana, García (23-1, 19 nocauts) declaró que el equipo de Gervonta se preocupaba más por él que su propio equipo, luego de esa derrota por nocaut.
Después de la pelea, De La Hoya, el socio de Golden Boy, Bernard Hopkins, y el ex entrenador de García, Joe Goossen, no acompañaron al peleador de 25 años a su conferencia de prensa. En cambio, a García se unieron su padre y co-entrenador Henry, la asesora Lupe Valencia, así como el presidente de Golden Boy Promotions, Eric Gomez, así como un funcionario de relaciones públicas de Golden Boy.
De La Hoya se enteró de los comentarios críticos de García y le devolvió con duros comentarios.
“Qué f— Ryan. ¿Han pasado casi dos meses y sigues llorando por la conferencia post pelea? La culpa de tu pérdida es tuya y de tu ‘asesora’ Lupe. Élla es la única que te empujó a aceptar esa loca cláusula de rehidratación (peso pactado de 136 libras y 10 libras) y esa es la razón por la que perdiste. Ser valiente. Hazte cargo de eso”, escribió De La Hoya.
“Además, sigues diciendo ‘el equipo de Tank ofreció más apoyo para ti’, bla, bla, bla. Hermano, te prepararon para perder con esa cláusula de rehidratación, y lo más importante, Al Haymon ni siquiera apareció en toda la semana. En realidad, nunca aparece. ¿Cómo es eso de ‘apoyo’?”
García respondió minutos después.
“Está bien, amigo. Lo tienes todo resuelto. Estoy cansado de que me faltes el respeto a toda mi carrera y creas que nada de eso importa. La lealtad y el sentido común se pierden en tu cabeza. Deja de tratar a las personas de esa manera y piensa que simplemente lo aceptarán”.
García también se opuso a que De La Hoya se sintiera cómodo con el potencial futuro enemigo Rolando Romero, durante el fin de semana durante un show de Golden Boy en Indio, California, encabezado por Alexis Rocha.
“Sabes que estoy a punto de pelear con este tipo (Romero). Y vas a actuar como un amigo con él. No te importan tus peleadores. ¡Estoy realmente cansado de este acto falso! Detener la tapa. Sé real por una vez, hombre. Puedo respetarte más si me dijeras la verdad: estás en esto por el dinero. Ningún amor perdido”, escribió García.
De La Hoya respondió: “Se llama promocionar. ¿Quién crees que provocó la conferencia de prensa de la semana de la pelea (para la pelea de Davis) cuando era como estar en un funeral? Mi trabajo es promover; tu trabajo es pelear. Ningún amor perdido”.
García bromeó: “¿No estabas promocionando la pelea falsa (de Manny Pacquiao) que ya te dije que no aceptaría? ¿De verdad crees que me voy a enamorar dos veces de ese toro?
A principios de esta semana, después de que García dijera que prefería pelear contra Romero, Isaac Cruz y Teófimo López Jr. en las 140 libras para su próxima pelea, De La Hoya planteó una posible pelea de peso intermedio entre García y Manny Pacquiao, y García la cerró de inmediato. una vez que se enteró.
De La Hoya finalizó el intercambio de Twitter el jueves diciendo: “No voy a discutir sobre las redes sociales. Cuando tengas tiempo para sentarte, de hombre a hombre, podemos conseguirte otro gran día de pago”.
Fury peleó por última vez el 3 de diciembre y derrotó a Dereck Chisora por nocaut técnico en el décimo asalto en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres
Tyson Fury, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) le hizo una oferta tentadora a Anthony Joshua, sin embargo, Eddie Hearn, dueño de Matchroom Boxing que promueve al boxeador británico no ha tomado muy en serio la solicitud de Fury.
Hearn está evaluando esa pelea por el título de peso pesado con George Warren de Queensberry Promotions, co promotor de Fury, igual que el año pasado. pero Joshua está enfocado en enfrentar a Dillian Whyte en agosto en Inglaterra y, en caso de ganar la revancha, buscará una pelea muy lucrativa con Deontay Wilder a finales de año en Arabia Saudita.
Hearn indicó que están a la espera de un contrato de inversionistas en Arabia Saudita que debería llegar esta semana para el choque con Wilder, y aclaró que hasta el momento no se le ha enviado un contrato para medirse a Fury en septiembre, pese a que este aseguró en redes sociales que se envió un comunicado al equipo de Joshua.
“No hay nada de cierto en eso, no nos envió un contrato. Lo que sucedió fue que George Warren nos envió un correo electrónico para decir: ‘Mira, nos gustaría hablar sobre la pelea en septiembre. Mismas condiciones que la última vez. Tuvimos algunas conversaciones positivas. ¿Qué opinas?’ Lo llamé directamente y le dije: ‘Estamos planeando nuestra pelea en agosto y estamos planeando pelear contra Deontay Wilder en diciembre’”, explicó Hearn a The DAZN Boxing Show.
“Hablé con AJ al respecto. Él dijo: ‘¿No está peleando contra Jai Opetaia o Demsey McKean o Jon Jones?’ Ha estado peleando contra tres tipos los últimos cuatro días. Y me dijo ‘No puedo confiar en cancelar mis peleas de agosto y diciembre para pelear contra este tipo en septiembre, cuando simplemente no lo sabemos. ¿Confías en él? Dije: ‘Sé que les gustaría hablar sobre la pelea. Mi trabajo es pasar por ese proceso con George Warren y ver su legitimidad”, detalló el promotor.
Fury peleó por última vez el 3 de diciembre y derrotó a Dereck Chisora por nocaut técnico en el décimo asalto en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres. Mientras Joshua actualmente tiene un campo de entrenamiento con Derrick James para la pelea con Whyte, tentativamente en agosto.
Savannah Marshall, ex campeona de peso mediano, está segura que podrá celebrar una revancha con Claressa Shields, después que perdiera por decisión en diez asaltos en octubre pasado.
Shields volverá a subirse al ring este sábado por la noche, cuando defienda su campeonato indiscutible de peso mediano en Detroit ante Maricela Cornejo, la retadora obligatoria.
En caso que ambas ganas sus próximas peleas, se llevará a cabo una demanda de revancha.
«He visto cómo mi perfil creció solo con esa pelea y creo que se debió a la rivalidad de forma masiva», comentó Marshall en entrevista con Sky Sports.
«Incluso ahora las personas dicen: ‘¿Cuándo es la revancha?’ De eso se trata el boxeo, es un negocio. Si no tienes un rival, no es que vayas a pelear. Pero ahí es donde sucede, son las peleas que la gente quiere», explicó.
Crews-Dezurn es una gran amiga de Shields y ambas campeonas se han estado enfrentando para prepararse para sus respectivas defensas del título.
Sin embargo, Marshall está convencida que ella es la pelea con más dinero para Shields, lo que a su vez hace que su revancha sea una opción latente para el futuro, pero para ello, las dos tienen que continuar ganando.
«Me derrotaron, ya no soy una campeona, pero tengo el respaldo y la gente quiere verme pelear. Ya hay rumores sobre esta pelea y no creo que a Shields le guste eso», declaró Marshall.
«Shields quería que fuera a Estados Unidos, yo acepté y dije que iría a Estados Unidos, pero quiero pagar. No genera el mismo dinero que aquí, creo que ella está empezando a darse cuenta de eso. Eventualmente llegaremos allí. Ella me necesita tanto como yo a ella. Nunca va a ganar tanto dinero peleando contra nadie como lo haría peleando conmigo. He aprendido que de eso se trata el boxeo. A la gente le encanta la confrontación. Me encanta ver pelear a personas que en realidad se odian», concluyó Marshall.
El supermediano armenio Erik Bazinyan, radicado en Canadá, mantuvo su invicto y allanó su camino a una oportunidad de título mundial, al derrotar por decisión unánime al aguerrido peleador mexicano José de Jesús “El Changuito” Macías
El supermediano armenio Erik Bazinyan, radicado en Canadá, mantuvo su invicto y allanó su camino a una oportunidad de título mundial, al derrotar por decisión unánime al aguerrido peleador mexicano José de Jesús “El Changuito” Macías, este jueves por la noche, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en el Casino Montreal, en Quebec, Canadá.
Bazinyan ganó el combate, pero no la tuvo nada fácil, porque Macías batalló con insistencia, cerró mejor y tuvo al borde del nocaut al canadiense en el séptimo round. Al final de 10 rounds, Bazinyan se impuso 97-93, 98-92 y 98-92 en las tres tarjetas de los jueces.
Sorprendentemente, Macias le dio al favorito 9:1 Bazinyan todo lo que pudo manejar. En la séptima ronda, sacudió a Bazinyan y casi lo noquea.
El armenio Bazinyan también tuvo sus momentos y probablemente hizo lo suficiente para ganar, pero ciertamente no ofreció una actuación digna del número 2 del mundo en las 168 libras.
Con esta victoria, Bazinyan elevó su palmarés a 30-0, 21 nocauts, defendiendo de forma exitosas sus títulos supermedianos de la NABA y la NABF. En cambio, Macías cayó a 28-12-4, 14 nocauts.
En el principal combate de respaldo de esta cartelera, el canadiense Steve Claggett conquistó el vacante título NABF del peso superligero, al noquear en apenas el tercer round al excampeón mundial puertorriqueño Alberto “El Explosivo” Machado.
El trabajo de Claggett fue brutal, porque presionó en todo momento a Machado, a quien envió tres veces a la lona y lo sometió de todas formas, para imponerse por nocaut a los 2:29 segundos del tercer round.