box al dia - boxeo mundial

Gabriel Gollaz contra Steve Spark este sábado en Guadalajara

El superligero mexicano Gabriel Gollaz Valenzuela tendrá la oportunidad de seguir brillando cuando enfrente al inglés Steve Spark, por el título Intercontinental Superligero de la Asociación Mundial de Boxeo, este sábado 6 de mayo

NotiFight

El superligero mexicano Gabriel Gollaz Valenzuela tendrá la oportunidad de seguir brillando cuando enfrente al inglés Steve Spark, por el título Intercontinental Superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en uno de los principales combates de respaldo de la cartelera “Canelo vs Ryder”, que se llevará a cabo este mismo sábado, 6 de mayo, en el Estadio Akron, de Guadalajara, Jalisco, México.

La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN PPV y por ESPN Latinoamérica.

Para Gollaz, esta es la pelea más importante de su vida porque estará ante su gente representando a su Estado y al gimnasio Julián Magdaleno de Don Chepo Reynoso, padre de Eddy, entrenador y manager del “Canelo”.

“Obviamente cualquiera estaría motivado feliz emocionado de estar en una cartelera del Canelo y siendo en su ciudad natal, que también es la mía imagínate. Tenemos la sede, es nuestra casa, con nuestra gente y en el emblemático estadio de las Chivas. La verdad, son emociones muy fuertes, estamos con la emoción a tope”, dijo Gollaz.

Gollaz llegará a este combate con un palmarés de 26-3-1, con 16 nocauts. Enfrentará al australiano Spark, quien llegará a este compromiso con un récord de 16-2, 14 nocauts. En noviembre pasado, Spark venció a Montana Love, y pretende sorprender este sábado, siempre como visitante.

“Hemos estudiado la pelea que Spark tuvo contra Montana Love, sabemos que es un peleador fuerte, un peleador alto que presiona hacia delante, pero estamos trabajando con base en sus fallas y virtudes. Estamos haciendo un excelente campamento con Eddy Reynoso y Don Chepo Reynoso ahí en su gimnasio (Julián Magdaleno) estoy agradecido porque nos abrió las puertas para esta preparación”, dijo Gollaz.

“Es buena onda la verdad trabajar con el Canelo. Varias personas que están a mi alrededor se sorprenden y se quedan con los ojos abiertos cuando llego y lo saludo, porque… pues yo soy una persona humilde y respetuosa, pero soy como muy amigable. Cuando a alguien lo considero un amigo me gusta llegar, abrazarlo y darle la mano”.

“Así llego yo con Saúl, lo saludo ¡Qué onda güero cómo estás! y lo abrazo, lo estrujo. La gente dice: ¡Qué onda güey aguanta! ¡Es Canelo! Pero pues él no tiene problema, siempre llego, lo saludo, lo abrazo, y nunca me ha hecho mala cara, nunca me ha hecho menos ni nada. De hecho, allá en San Diego, esta última vez que fui, estuve ahí entrenando con ellos y es buena persona la verdad”.

Top Rank gana la subasta para organizar Artur Beterbiev vs Callum Smith

El copromotor del invicto campeón de peso semipesado Artur Beterbiev ganó el derecho el martes por la tarde para promover su defensa del título ordenada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra Callum Smith

NotiFight

El copromotor del invicto campeón de peso semipesado Artur Beterbiev ganó el derecho el martes por la tarde para promover su defensa del título ordenada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra Callum Smith.

Mauricio Sulaiman, presidente del CMB, anunció que Top Rank Inc. de Bob Arum, ofreció un poco más de dinero que Matchroom Boxing, de Eddie Hearn, en una subasta realizada por en Guadalajara, México. La oferta ganadora de Top Rank fue de $2,115,000, solo $15,000 más que los $2,100,000 ofrecidos por Matchroom, que promueve a Smith.

Como campeón, Beterbiev tiene derecho al 70 por ciento del 90 por ciento de la oferta ganadora, una bolsa de $1,332,450. La bolsa de Smith, basada en el 30 por ciento del 90 por ciento de la oferta ganadora, es de $571,050.

El 10 por ciento restante de la oferta ganadora de Top Rank, $ 211,500, se otorgará a quien gane el partido Beterbiev-Smith.

La fecha y el sitio de Beterbiev-Smith no se han determinado. Suponiendo que suceda, ESPN lo televisará porque Top Rank tiene un acuerdo de producción exclusivo con la red de cable estadounidense.

Beterbiev (19-0, 19 nocauts), nacido en Rusia y radicado en Montreal, posee los títulos de peso semipesado de la FIB y la OMB, además del cinturón del CMB. Smith de Inglaterra (29-1, 21 nocauts) se convirtió en el contendiente número uno del CMB al ganar cada uno de sus combates de peso semipesado por nocaut.

Jared Anderson enfrentará a Zhan Kossobutskiy en su natal Ohio el 1 de julio

Los fuegos artificiales iniciarán temprano durante el fin de semana del Cuatro de Julio cuando el noqueador de Toledo, Ohio, Jared «The Real Big Baby» Anderson, regrese a casa para encabezar una doble cartelera estelar de pesos completos

NotiFight

Los fuegos artificiales iniciarán temprano durante el fin de semana del Cuatro de Julio cuando el noqueador de Toledo, Ohio, Jared «The Real Big Baby» Anderson, regrese a casa para encabezar una doble cartelera estelar de pesos completos que contará con un cuarteto de los pegadores más devastadores de la división. 

Anderson chocará contra Zhan Kossobutskiy de Kazajistán en un evento estelar a 10 asaltos el sábado, 1 de julio en el Huntington Center de Toledo. Anderson peleará por primera vez como profesional en su ciudad natal, solo unos días antes del 104 aniversario de la histórica victoria de Jack Dempsey sobre Jess Willard el 4 de julio del 1919 en el Bay View Park de Toledo. El triunfo de Dempsey inició una nueva era en su ilustre carrera, y Anderson espera hacer lo mismo en su primer combate estelar.

En el evento co-estelar a 10 asaltos en peso completo, el noqueador de Montreal Arslanbek Makhmudov se medirá ante el nigeriano Raphael Akpejiori. El combate Makhmudov-Akpejiori completa una doble cartelera estelar que contará con cuatro artistas del nocaut con un récord combinado de 64 victorias, 61 de las cuales han sido por la vía rápida. Anderson-Kossobutskiy y Makhmudov-Akpejiori serán transmitidos en vivo por ESPN, promocionado por Top Rank, en asociación con Universum Boxing.

“Jared Anderson es un orgulloso nativo de Toledo, y estamos emocionados de traer Top Rank y ESPN a ‘La ciudad de Cristal’”, dijo el legendario promotor de Top Rank Bob Arum. “Desde que Jared debutó como profesional, hemos tenido la mirada puesta en Toledo como un lugar para tener eventos. Ahora es el mejor joven de peso completo en el mundo y era el momento adecuado para traer a casa al ‘The Real Big Baby.’ Zhan Kossobutskiy también es un pegador feroz, y espero una pelea llena de acción frente a una multitud llena de fanáticos en el Huntington Center”.

Anderson (14-0, 14 nocauts) debutó en el boxeo de paga en el 2019 y se ha convertido en uno de los mejores contendientes de la división. Jamás ha llegado a la distancia en ninguna de sus peleas, pues noqueó a cinco de sus rivales en el primer asalto y a otros cinco en el segundo.

En el 2020, recibió mucha atención al nivel global por haber sido el principal sparring de Tyson Fury, pero ahora está forjando su propio camino. En su última pelea, noqueó al entonces invicto George Arias en el tercer asalto, el segundo boxeador invicto en ser víctima de la pegada de Anderson. Clasificado como No. 7 por la OMB y No. 11 por el CMB y la AMB, el joven púgil de 23 años de edad ahora dirige su atención hacia la cima de la división de peso completo. 

“A mi familia, amigos y fanáticos en Toledo, no puedo esperar para volver a casa”, dijo Anderson. “Este es un sueño hecho realidad. Confíen en mí, voy a brindar un gran espectáculo para todos ustedes. El apoyo de mi ciudad me ha impulsado durante toda mi carrera y sé que todos estarán en mi esquina el 1 de julio”. 

Kossobutskiy (19-0, 18 nocauts) es un zurdo de 34 años de Kostanay, Kazajistán. Solo se ha ido a la distancia una vez en su carrera cuando ganó por decisión unánime contra Kamil Sokolowski en agosto del 2020.

No ha ido más allá del sexto asalto desde entonces. En el 2021, tuvo una marca de 3-0 con tres nocauts, venciendo al nigeriano Onorede Ehwareme, deteniendo al durable nativo de Filadelfia Joey Dawejko, y derrotando al entonces invicto dominicano Alexis García. En el 2022, venció al ex retador al título mundial Johann Duhaupas en el quinto asalto y vendrá a este combate tras un nocaut en el tercer asalto sobre el contendiente previamente invicto Hussein Muhamed en noviembre.

“El hecho de que esta pelea se lleve a cabo en los Estados Unidos, en la ciudad natal de mi rival, hará que esta pelea sea interesante”, dijo Kossobutskiy. “Me gusta boxear con oponentes fuertes. Tales peleas son necesarias en la división de peso completo. No he visto sus peleas. Dicen que es bueno, pero lo analizaremos en el proceso de mi preparación para esta pelea”.

Makhmudov (16-0, 15 KOs) realizó su debut profesional en diciembre del 2017 al noquear a Jaime Barajas en el primer asalto. Luego consiguió cinco victorias por nocaut adicionales en el primer asalto en sus primeras siete peleas y, en 2019, se convirtió en el primer peleador en noquear al veterano Jonnie Rice.

Más tarde ese año, noqueó al ex campeón mundial Samuel Peter en el primer asalto, comenzando una serie de cuatro nocauts consecutivos en el primer asalto. En septiembre del 2022, Makhmudov se fue a la distancia por primera vez en su carrera en una pelea ante el ex retador al título mundial Carlos Takam. En su último combate, noqueó a Michael Wallisch en un round en diciembre. El noqueador devastador de 6’5 y 265 libras enfrentará al oponente más alto de su carrera.

“Pelear por primera vez en los Estados Unidos, la Meca del boxeo, representa una gran oportunidad para mí, no solo porque me dará la oportunidad de mostrar mi talento en un nivel mundial, sino también porque me pone un paso más cerca de mi sueño de convertirme en campeón mundial”, dijo Makhmudov. “He estado dedicando mi vida al boxeo, haciendo todo el trabajo duro y haciendo todos los sacrificios para este momento. Estoy listo. Quiero pelear contra los mejores y estoy listo para brindar un gran espectáculo a los fanáticos del boxeo de todo el mundo”.

Con 6’8» y 260 libras, Akpejiori (15-0, 14 nocauts) proyecta una presencia intimidante. Exjugador colegiado de baloncesto y fútbol de la Universidad de Miami, tiene un poder natural, ya que detuvo a diez de sus oponentes en el primer asalto y otros cuatro en el segundo round.

En junio del 2022, el boxeador de 32 años de edad se fue a la distancia por primera vez en su carrera en un duelo a ocho vueltas contra el veterano Terrell Jamal Woods. En su pelea más reciente, Akpejiori se anotó un nocaut en el primer asalto contra Dell Long en enero. Akpejiori tendrá una ventaja de altura de casi tres pulgadas sobre su oponente. 

“¡Me he preparado tanto física como mentalmente, y no puedo esperar a que suene la campana para poder mostrar al mundo el primer vistazo de Raphael Akpejiori!”, dijo Akpejiori. “No espero que esta sea una pelea fácil, pero me he preparado para este momento durante mucho tiempo. Estoy acostumbrado al trabajo duro. Estoy acostumbrado a la adversidad, a los obstáculos y al dolor. Este es solo otro capítulo, y estoy más que listo para ello. Esta es una oportunidad para representar al continente africano a escala mundial y no tengo la intención de decepcionar”.

El respaldo ESPN+ contará con el socorrista de Toledo DeAndre Ware y un par de invictos talentos de Cleveland: Tiger Johnson y Dante Benjamin Jr.

Ware (15-4-2, 9 KOs) regresará en un pleito a seis episodios en peso supermediano. Es un bombero local que salvó la vida del coordinador de Top Rank, Pete Susens, luego de realizarle RCP antes de un pesaje dentro de ‘La Burbuja’ del MGM Grand de Las Vegas en 2020. Casi tres años después, Ware regresa en un evento de Top Rank en busca de recuperarse de una derrota ante el contendiente invicto Christian Mbilli en septiembre del año pasado.

El olímpico estadounidense en ascenso Johnson (8-0, 5 KOs) verá acción a ocho asaltos en la división de peso junior welter. Tras un 2022 en el que tuvo una marca de 5-0 con tres nocauts, Johnson comenzó el 2023 con una victoria por decisión unánime contra Alfonso Olvera en abril.

El prospecto de peso semicompleto Benjamin (6-0, 4 KOs) tendrá su tercer combate del año en una batalla a seis giros. Benjamin inició el año con un nocaut en el primer asalto ante el entonces invicto prospecto Emmanueal Austin en enero y llegará a esta fecha tras destruir en el segundo asalto a Jasper McCargo en abril.

Husam Al Mashhadi (6-0, 5 KOs), el orgullo de Dearborn Heights, Michigan, participará en una pelea a seis asaltos en peso junior mediano. El explosivo prospecto zurdo vendrá tras una victoria por decisión ante Gabriel Smith in marzo.

El destacado prospecto de peso junior mediano Jahi Tucker (10-0, 5 KOs) espera continuar con el impulso causado por su victoria por decisión ante Nikoloz Sekhniashvili en abril en un choque a ocho asaltos frente a un rival por determinar.

David Light se recupera en Auckland después de sufrir un derrame cerebral leve

Según varios informes, el peso crucero de Nueva Zelanda, David Light, se está recuperando en un hospital de Auckland después de sufrir un derrame cerebral leve

NotiFight

Según varios informes, el peso crucero de Nueva Zelanda, David Light, se está recuperando en un hospital de Auckland después de sufrir un derrame cerebral leve, según declaraciones separadas de su promotor y equipo de gestión.

Se dice que Light no se sintió bien después de regresar a Nueva Zelanda luego de su derrota por decisión en doce asaltos ante el campeón de peso crucero de la OMB, Lawrence Okolie, que tuvo lugar en Manchester el pasado 25 de marzo.

Light se sintió bien después de la pelea. Comenzó a sentirse mal el 5 de abril. Una tomografía computarizada inicial fue clara y no surgieron problemas. Fue diagnosticado con una conmoción cerebral tardía y dado de alta.

Después de que sus síntomas continuaran, Light ingresó en el Hospital Waitakere el 17 de abril. “Una segunda tomografía computarizada también resultó clara. Luego, David recibió una tomografía computarizada de contraste, que reveló un coágulo de sangre”, explicaron los manejadores de Light en un comunicado.

La principal empresa de promoción australiana, No Limit Boxing, emitió una actualización sobre la condición de Light.

“No Limit Boxing se siente aliviado al informar que David Light se está recuperando en un hospital de Auckland después de sufrir un derrame cerebral leve y someterse a una cirugía de recuperación de coágulos. Estamos monitoreando de cerca el progreso y la recuperación de David. Continuaremos brindando actualizaciones a medida que estén disponibles. Preguntamos que todos lo tengan presente a él, a su familia, entrenador y compañeros durante este tiempo”, detalló el comunicado.

Light se siente muy positiva y espera recuperarse por completo. “Esto es como otro campo de batalla para mí, tengo que entrenar duro, rehabilitarme y trabajar para mejorar”, dijo Light.

John Ryder asegura que este sábado siempre llevará su nombre, una vez termine con Canelo

El gran campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, defenderá su título mundial indiscutible de la división de los supermedianos, contra el británico John Ryder este mismo sábado, 6 de mayo, en Guadalajara

NotiFight

El gran campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, defenderá su título mundial indiscutible de la división de los supermedianos, contra el británico John Ryder, en el combate estelar de una función que se realizará este mismo sábado, 6 de mayo, en el Estadio Akron, de Guadalajara, México.  

La pelea es promocionada por Matchroom Boxing y será televisada por DAZN PPV. 

Durante su extensa preparacion, Ryder mostró optimas condiciones para este combate contra el “Canelo”, luciendo un buen trabajo físico y una gran confianza para vencer al reputado peleador mexicano dueño de los títulos de las 160 libras.

“Creo que tengo que mezclar mi estilo. Tengo que boxear a veces, pero también presionarlo y no dejarlo lanzar sus golpes; cortarlo por los ángulos cuando amenaza con uno de sus ganchos, o cuando finta con ir hacia atrás y da un paso al costado”, dijo Ryder sobre su plan de pelea.

“Supongo que podría decirse que a veces tengo que ser un poco sofocante, pegarme para sacar mis propios golpes, pero luego ser un poco más rápido y estar un paso por delante a lo que haga”, añadió.

Ryder, campeón interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), indicó que, aunque para el “Canelo” esta es otra pelea más, para él es una gran motivación y la oportunidad de cambiar la vida de su familia para siempre.

“No se me escapa que puedo pasar a la historia. La gente hablará de esto durante mucho tiempo, y este día siempre llevará mi nombre. Para mí es una gran motivación, pero para él es otra noche en la oficina, y si gana podrá pelear con Bivol, hacer algunas defensas y aumentar su saldo bancario. Pero a mí y a mi familia nos cambiará la vida”, aseguró.

Ryder, de 34 años, viene de vencer a Danny Jacobs y Zach Parker en el 2022, triunfos que le aseguraron su puesto de retador obligatorio. El poseedor del título interino supermediano de la OMB tiene récord de 32 triunfos, 18 de ellos por la vía rápida, y 5 reveses como profesional.

“Él [Ryder] tiene todo para ganar, nada que perder, ¿verdad? Siempre está ahí, peleando con los buenos peleadores tratando de obtener esa oportunidad, y ahora la obtuvo. Va a ser un peligro para mí, pero me siento bien», dijo el “Canelo”.

“Seguro que será uno de los mejores momentos de mi carrera. La pelea con Billy Joe Saunders en Dallas fue increíble, una de las peleas más divertidas en las que he estado. Creo que en Guadalajara será igual o incluso más”, reiteró el mexicano, quien llegará a este combate con un palmarés de 58-2-2, con 39 nocauts.

Mexicana Angela «Chiquita» Soriano defiende WBC Plata 112 en Ciudad de México

La clasificada mundial mosca mexicana Angela Nolasco buscará escalar posiciones para ir por el título absoluto WBC

José Antonio Soriano

La campeona mundial plata de peso mosca del WBC, la mexicana Ángela «Chiquita» Nolasco (10-5-1, 0 KOs), tendrá la primera defensa de su cetro, cuando enfrente a la poblana Gabriela Sánchez, el próximo viernes, 2 de junio, en el Salón Villa Flamingos, en la Ciudad de México, México.

Lo anterior lo dio a conocer el joven promotor Alejandro Reyes y el matchmaker Enrique Rodríguez, de la promotora Decisión Dividida. Será en los próximos días cuando se de a conocer el día para la venta de boletos para que los aficionados vayan al evento boxístico.

Nolasco, quien ganó el cetro que tiene en su poder al vencer contundentemente a Jackie Calvo, ahora tendrá la oportunidad, nuevamente, de demostrar que es una boxeadora sólida y con un importante ascenso, para disputar el título absoluto.

La apodada «Chiquita» actualmente es la clasificada mundial número 5 en el Consejo Mundial de Boxeo. La actual campeona es la estadounidense Marlene Esparza.

Reyes dio a conocer que en el mismo cartel se tendrá el debut de varios boxeadores que salieron campeones del torneo de box aficionados Decisión Dividida y Orenday, por lo que será una gran oportunidad para que se puedan mostrar ante el exigente público capitalino.

«Chapulín» Rosales

Por otra parte, Alejandro Reyes anunció que el día 20 de mayo, en Ciudad Neza, Estado de México, México, Luis Ángel Rosales, se rifará el físico con Gerardo Méndez Vázquez, a ocho episodios en Bantam. Según en palabras del propio promotor, se busca que en este año el «Chapulín» Rosales contienda en pleitos de mayor relevancia.


Previa Especial WBC: #CaneloRyder

Estadísticas WBC

Campeonato Supermediano WBC

Mayo 6, 2023 / Zapopan, Jalisco, México / Estadio Akron

CANELO PROMOTIONS & CLASE Y TALENTO, PRESENTAN:

SAÚL “Canelo” ÁLVAREZ (México)

Campeón mundial de peso supermediano WBC, quinta defensa del título / Campeon Indiscutible 168 Libras

Edad: 32 / Fecha de nacimiento: 18 de julio de 1990

Residencia: Guadalajara, Jalisco, México / Lugar de nacimiento: Juanacatlán, Jalisco, México

Récord: 58-2-2, 39 KOs / Rounds totales: 460 / Peleas de campeonato mundial: 19-2-1, 11 KOs

Altura: 5’8″ – 173 cm / Alcance: 70,5″ – 179 cm / Postura: Diestro

Manager, entrenador: Edison “Eddy” Reynoso

JOHN “El Gorila” RYDER (Reino Unido)

Campeón interino de peso supermediano de la OMB

Edad: 34 / Fecha de nacimiento: 19 de julio de 1988

Residencia, lugar de nacimiento: Islington, Londres, Inglaterra, Reino Unido

Récord: 32-5, 18 KOs / Rondas totales: 233

Altura: 5’9″ – 175 cm / Alcance: 72″ – 183 cm / Postura: Zurdo

Gerente: Eddie Hearn / Entrenador: Tony Sims

Campeones Supermedianos WBC

  1. Ray Leonard (US)                             1988 – 1990
  2. Mauro Galvano (Italy)                        1990 – 1992
  3. Nigel Benn (GB)                                1992 – 1996
  4. Thulane Malinga (S. Afr)                    1996
  5. Vincenzo Nardiello (Ita)                     1996
  6. Robin Reid (GB)                                1996 – 1997
  7. Thulane Malinga (S. Afr) *                  1997 – 1998
  8. Richie Woodhall (GB)                        1998 – 1999
  9. Markus Beyer (Germany)                  1999 – 2000
  10. Glenn Catley (GB)                           2000
  11. Dingaan Thobela (S. Afr)                 2000
  12. Dave Hilton (Can)                            2000
  13. Eric Lucas (Can)                              2001 – 2003
  14. Markus Beyer (Germany) *              2003 – 2004
  15. Danny Green (Australia) Interim      2003 – 2005
  16. Cristian Sanavia (Italy)                     2004
  17. Markus Beyer (Germany) *              2004 – 2006
  18. Mikkel Kessler (Den)                        2006 – 2007
  19. Joe Calzaghe (GB)                          2007
  20. Carl Froch (GB)                               2008 – 2010
  21. Mikkel Kessler (Den) * (Emeritus)   2010
  22. Carl Froch (GB) *                            2010 – 2011
  23. Andre Ward (US)                             2011 – 2012
  24. Sakio Bika (Cameroon)                   2013
  25. Anthony Dirrell (US)                        2014 – 2015
  26. Badou Jack (Sweden-US)               2015 – 2017
  27. David Benavidez (US)                     2017 – 2018
  28. Anthony Dirrell (US) *                      2019
  29. David Benavidez (US)*                    2019 – 2020
  30. Canelo Alvarez (Mexico)                  2020 –

* Regained

Top 10

  1. Ray Leonard (US)
  2. Joe Calzaghe (GB)
  3. Nigel Benn (GB)
  4. Andre Ward (US)
  5. Markus Beyer (Germany)
  6. Carl Froch (GB)
  7. Mikkel Kessler (Denmark)
  8. Robin Reid (GB)
  9. Danny Green (Australia)
  10. Eric Lucas (Canada)

Peleas Memorables WBC

Sep. 17, 2022   Canelo Alvarez W12 Gennady Golovkin – Las Vegas, Nevada

Nov. 6, 2021    Canelo Alvarez TKO11 Caleb Plant – Las Vegas, Nevada

May 8, 2021     Canelo Alvarez TKO8 Billy Joe Saunders – Arlington, Texas

Dec. 19, 2020   Canelo Alvarez W12 Callum Smith – San Antonio, Texas

Feb. 23, 2019   Anthony Dirrell TW10 Avni Yildirim – Minneapolis, Minnesota

Sep. 28, 2019   David Benavidez KO9 Anthony Dirrell – Los Angeles, California

Feb. 23, 2019   Anthony Dirrell TW10 Avni Yildirim – Minneapolis, Minnesota

Feb. 17, 2018   David Benavidez W12 Ronald Gavril – Las Vegas, Nevada

Sep. 8, 2017    David Benavidez W12 Ronald Gavril – Las Vegas, Nevada

Jan. 14, 2017   Badou Jack D12 James DeGale – Brooklyn, New York

Apr. 30, 2016   Badou Jack D12 Lucian Bute – Washington, D.C.

Sep. 9, 2015    Badou Jack W12 George Groves – Las Vegas, Nevada

Apr. 24, 2015   Badou Jack W12 Anthony Dirrell – Chicago, Illinois

Aug. 16, 2014   Anthony Dirrell W12 Sakio Bika – Carson, California

Sep. 8, 2012    Andre Ward TKO10 Chad Dawson – Oakland, California

Dec. 17, 2011   Andre Ward W12 Carl Froch – Atlantic City, New Jersey

Nov. 27, 2010   Carl Froch W12 Arthur Abraham – Helsinki, Finland

Dec. 6, 2008    Carl Froch W12 Jean Pascal – Nottingham, England

Nov. 3, 2007    Joe Calzaghe w12 Mikkel Kessler – Cardiff, Wales

Oct. 14, 2006   Mikkel Kessler KO3 Markus Beyer – Copenhagen, Denmark

Mar. 12, 2005   Markus Beyer W12 Danny Green – Zwickau, Germany

Jul. 10, 2001    Eric Lucas KO7 Glenn Catley – Montreal, Quebec

Mar. 27, 198     Richie Woodhall W12 Thulani Malinga – Telford, England

May 3, 1997     Robin Reid W12 Henry Wharton – Manchester, England

Mar. 2, 1996     Thulani Malinga W12 Nigel Benn – Newcastle, England

Oct. 3, 1992     Nigel Benn TKO4 Mauro Galvano – Marino, Italy

Dec. 7, 1989    Sugar Ray Leonard W12 Roberto Duran – Las Vegas, Nevada

Nov. 7, 1988    Sugar Ray Leonard W12 Donny Lalonde – Las Vegas, Nevada

La montaña entre Islington y Guadalajara

Por James Blears

Después de 12 largos años lejos de su tierra natal, Saúl “Canelo” regresa para pelear contra el inglés John “The Gorilla” Ryder en el Estadio Akron, Zapopan, Guadalajara, defendiendo sus título indiscutidos de peso supermediano.

Canelo podría haber sido aún más generosamente recompensado si hubiera defendido sus laureles en los EE. UU., especialmente instalado en la capital mundial de la pelea de Las Vegas. Pero por fin, quería volver a casa para darle a su legión de fieles seguidores un regalo especial e inolvidable, con toda la fuerza que puede reunir y luego infligir. ¡El regreso del hijo pródigo!

El boxeador elegido para enfrentar a Canelo y capear esta tormenta que se avecina y que luego estallará es John Ryder, un zurdo de Islington, Londres, quien es el campeón interino de la OMB. Ninguna queja de John, quien dice que ha sido cordial y respetuosamente recibido y saludado en Guadalajara.

John se ganó la oportunidad de su vida al derrotar a Danny Jacobs por decisión dividida y luego a Zach Parker por el título interino de la OMB. Parker no pudo continuar después de cuatro rounds debido a una lesión en la mano. El historial de John tiene algunas similitudes con el de Canelo. Ambos derrotaron a Jacobs. Pero John perdió por decisión contra Billy Joe Saunders, Callum Smith y Rocky Fielding. Canelo fracturó el hueso orbital derecho del zurdo Billy Joe para que se retirara en el banquillo al final de la octava ronda. Requirió cirugía. Sus golpes desprendieron el bíceps izquierdo de Callum, aunque él, valientemente disputó los doce rounds completos. No fue así con Rocky Fielding, a quien Canelo eliminó sin piedad con un nocaut técnico en el tercer round. John se convirtió en profesional en 2010. Su récord es 32-5, 18 KO`s. Tiene treinta y cuatro años. Ha peleado doscientos treinta y tres rounds.

Canelo es dos años menor. Su récord es de 58-2-2, 39 KO´s. Se convirtió en profesional a los quince años en 2005. Ha ganado títulos mundiales en peso superwelter, mediano, supermediano y semi-completo. Ha peleado cuatrocientos sesenta rounds. Canelo, que es demasiado profesional para pasar por alto a John Ryder, anhela una pelea de regreso contra Dmitry Bivol, quien lo derrotó en el peso semicompleto. Mi sensación es que Canelo lo está estirando en esa división de peso. Pero en el peso súper mediano está erizado y rebosante de poder. Es una perspectiva amenazante y desalentadora.

Tanto Floyd Mayweather como Dmitry Bivol, que son los únicos dos que han derrotado a Canelo, utilizaron una estrategia excepcional, astucia y excelentes habilidades defensivas, así como ataques y contraataques bien calculados y sincronizados. John Ryder es un peleador a corta distancia al que le gusta quedarse dentro del bolsillo. Este estilo está hecho a medida para los fuertes golpes de Canelo. Le queda bastante bien a Canelo y lo soltará, más temprano que tarde, especialmente frente a su propia gente.

John ha tenido tiempo de prepararse muy bien. Señala que Canelo tuvo problemas contra Bivol, no brilló contra GGG en su tercer encuentro aunque ganó, y se sometió a una cirugía para corregir una lesión en la muñeca izquierda. Pero… John nunca antes había experimentado este tipo de potencia de fuego e intensidad. 

La primera defensa de Canelo después de ganar el vacante superwelter del WBC superando por puntos al valiente pero superado en tamaño Matthew Hatton, fue contra otro británico, Ryan Rhodes. Fue en la Arena VFG, Tlajomulco de Zúñiga a las afueras de Guadalajara. Abajo en el cuarto, Ryan se levantó y peleó con valentía. Pero fue derrotado por nocaut técnico por el joven Canelo en el duodécimo y último round. Después, recuerdo claramente a Ryan lamentándose del calor abrasador que había estado haciendo en su vestidor y cómo deseaba haber traído un ventilador eléctrico para mantenerse fresco durante un abrasador día de junio. John haría bien en tomar nota de eso!

Sigo recordando otra noche de pelea de hace mucho tiempo, hace casi treinta años, que tiene cierta comparación. Fue cuando Julio César Chávez derribó al audaz y locuaz Greg Haugen en cinco dolorosos rounds. La similitud es que, al igual que Greg, John entrará en el foso de los leones. En aquella legendaria noche de febrero de 1992 en el Estadio Azteca, ciento treinta y seis mil hinchas rugían para que Julio buscara y destruyera. Después de que concluyó el Himno Nacional Mexicano, el suelo literalmente tembló con los vítores y aplausos. Entonces comenzó el ataque directo.

En el Estadio Akron, el fin de semana del Cinco de Mayo, miles de fanáticos de Metown alentarán a su héroe local, Canelo, harán sentir su presencia de manera ensordecedora. ¡John lo apreciará de una forma u otra!

Greg consumió una gran cantidad de energía, cantando Born in the USA de Bruce Springstein. No le hizo ganarse el cariño de la multitud mexicana, que ya estaba en su caso, porque espetó que Julio solo había peleado con los taxistas de Tijuana que: “Mi mamá podía azotar”. Después de que el réferi Arthur Mercante le salvó el quinto, más tarde admitió con gracia, desprecio, pesar y disculpa entre labios magullados que: “¡Debían haber sido taxistas muy duros!” Felicitaciones a él por finalmente jugar: “Fare”.

No hay tal animosidad personalizada entre Canelo y John. Cortesías breves y Canelo le ha dado la bienvenida al británico de manera cortés, formal, pero sin sonreír, en el entendimiento tácito y táctil de que todo es justo en el amor y la guerra. Su gente lo ama, está decidido a no decepcionarlos… ¡así que SÍ será la guerra!

John es de Islington, que es el norte de Londres, por lo que es posible que no esté completamente familiarizado con la jerga con rima cockney del East End. En esta próxima pelea, la pelea de su vida haría bien en proteger su barbilla. 

El boxeo hace movimientos para eliminar los estigmas de salud mental

Por Cormac O’Donnell

El deporte se está volviendo cada vez más popular como método para aliviar el estrés, generar confianza y mejorar el bienestar general. Los datos científicos que investigan el vínculo entre el boxeo y la salud mental están creciendo y muestran que el deporte tiene numerosos beneficios para las personas que luchan con una variedad de problemas de salud mental.

El Consejo Mundial de Boxeo generó conciencia sobre el tema al lanzar su conferencia de prensa de Concientización sobre la Salud Mental la semana pasada.

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, encabezó la campaña comentando: “Durante el mes de mayo tenemos una serie de activaciones con el firme propósito de promover el cuidado de la salud mental… Tratamos de encontrar personas que necesiten ayuda. Buscamos crear comunidad y romper barreras a través del coraje.

“Tratamos de difundir el mensaje de que nadie está solo, todos son hermosos y esto es lo que siempre defenderemos. Invito a todos a ser empáticos y no minimizar las emociones de las personas. El mundo es mejor cuando nos unimos”.

Los estereotipos comunes han representado al boxeador como un tipo fuerte y silencioso o como un charlatán carismático. Se cree que la conversación de un boxeador se hace con los puños, y el éxito se mide con cinturones de campeonato y elogios. En un mundo donde un boxeador es tan bueno como su última pelea, ha sido fácil olvidar que los boxeadores también son humanos, sin nadie por encima de los desafíos de la salud mental.

El legendario boxeador mexicano Erik Morales, campeón del WBC en varias categorías de peso, habló sobre sus problemas de salud mental en un intento por cambiar las percepciones sociales.

“Es necesario visibilizar este problema que aqueja a cientos de seres humanos. Por vergüenza no nos atrevemos a pedir ayuda, y a veces este silencio tiene un desenlace fatal”, dijo Morales.

“He sido presa de la ansiedad y la depresión. Mi vida ha dado giros inesperados en los últimos años con cambios y acontecimientos muy duros.

“Sin embargo, el deporte, una buena alimentación y sobre todo permitirme reconocer estos sentimientos me han ayudado a superar estos episodios. El aprendizaje no ha sido fácil porque, como cualquier ser humano, debemos enfrentar el éxito, la derrota, la adversidad y entender que hay muchas cosas que no podemos controlar, que debemos soltar, respirar y seguir adelante”.

Tyson Fury, actual campeón mundial de peso pesado del WBC, ha sido sincero sobre sus problemas de salud mental en los últimos años. Describió su confusión y frustración iniciales al no poder entender el problema.

“He estado sufriendo problemas de salud mental toda mi vida, específicamente ansiedad, depresión y más tarde trastorno bipolar. Recuerdo sentirme ansioso y quedarme atrás y no saber por qué. Una cosa de la que me arrepiento es de no haber ido a ver a un médico 10 años antes”, dijo.

El campeón mundial de boxeo de los pesos pesados es considerado el “hombre más malo del planeta”, y se basa en la fuerza bruta, la fuerza imponente y la capacidad de nocaut como las claves del éxito. Sin embargo, la receta de Tyson para el éxito es hablar abiertamente sobre su salud mental, entrenar constantemente y comer saludablemente para combatir su estrés y ansiedad.

Él dijo: “Creo que lo más importante para aquellos que sufren de salud mental es la comunicación. Sin comunicación, no vamos a mejorar. Sin la ayuda de un médico, no estaría aquí hoy”.

Louisa “Lulu” Hawton, campeona interina de peso átomo del WBC desde 2019, es la embajadora de salud mental del WBC. Ella le da crédito al boxeo por ayudarla en los períodos oscuros de su vida y ahora usa su influencia para impactar positivamente a otros con luchas similares.

“El boxeo me ayudó a salvar mi vida hasta cierto punto y me ayudó a ponerme en un camino realmente positivo”, dijo.

“De mi tiempo en ese lugar oscuro, ahora reconozco que todavía entrarás en algunos túneles en tu vida, pero cuando puedas reconocer que eres la luz en el túnel oscuro, solo tienes que ser capaz de convertir tu propia enciende, entonces eres capaz de conducirte a ti mismo a través de cualquier cosa que la vida te dé”.

El WBC y sus campeones están ayudando a romper el estigma de la salud mental. Los boxeadores pueden parecer artistas inquebrantables y despreocupados que tienen inmensas riquezas y estilos de vida de celebridades, pero también son humanos.

Los luchadores han confiado durante mucho tiempo en su físico para tener éxito en su campo, pero cada vez son más conscientes del lado mental.

Muchos boxeadores ahora han contratado entrenadores mentales para ayudarlos.

Si estos boxeadores pueden encontrar el coraje para abrirse y compartir sus luchas en una profesión donde esto ha sido tabú anteriormente, se espera que esto inspire a otros a hacer lo mismo.

Como señaló Fury: “Muchas personas en el deporte están sufriendo… y necesitan saber que hay ayuda disponible y que puedes mejorar”.

John Ryder llega a México para enfrentar a Canelo

Comienza la semana de actividades en torno al duelo que marca el regreso de Saúl “Canelo” Álvarez peleando en tierras Mexicanas. 

Los protagonistas se preparan y ayer, el retador, el boxeador británico John Ryder, de 35 años, arribó a México, con la intención de arruinar la fiesta.

A través de una historia compartida en su cuenta personal de Instagram, John Ryder dio a conocer que se encontraba llegando a México, donde buscará hacer historia derrotando a ‘Canelo’ para quedarse con su corona indiscutible en las 168 libras.

La pelea se llevará a cabo la noche de 6 mayo en el Estadio Akron de Jalisco, México.

Oficiales de Ring: Canelo vs. Ryder

https://i0.wp.com/suljosblog.com/suljos/wp-content/uploads/2023/04/RING-OFFICIALS-canelo-ryder-.jpg?w=525&ssl=1

Para el combate Canelo vs. Ryder a celebrarse el próximo 6 de mayo, los organismos sancionadores de boxeo, han seleccionado un grupo de oficiales de ring de primer nivel para garantizar la imparcialidad en las acciones.
El réferi será Mike Griffin (WBC). Los jueces serán Joe Pasquale (IBF), Jeremy Hayes (WBA) y Gerardo Martínez (WBO)
Los supervisores serán los presidentes de los organismos:
WBC – Mauricio Sulaimán
WBO – Francisco Valcárcel
IBF – Daryl Peoples
WBA – Gilberto Mendoza

 7 total views , 7 views today