
El 30 de mayo se celebra el Día del Boxeador, en honor a los peleadores y peleadoras del mundo que han dejado huella en este deporte. La fecha conmemora el natalicio de José Sulaimán, Presidente vitalicio del Consejo Mundial de Boxeo.
Los combates de boxeo se han practicado desde la antigüedad. Los púgiles griegos llevaban guantes y protecciones bajo los codos como único atuendo.
La palabra “boxeo” comenzó a usarse en la Inglaterra del siglo XVIII para distinguir entre la pelea para resolver disputas y la pelea bajo reglas establecidas como deporte.
A pesar de sus raíces antiguas, el boxeo moderno sigue siendo muy popular hoy en día debido a su naturaleza emocionante e impredecible.
El boxeo se practica en todo el mundo y ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde 1904. Este deporte consta de golpear al oponente con los puños para obtener puntos, ya que su objetivo principal es ganar la pelea por decisión o nocaut.
El boxeo se ha humanizado y ha tenido cambios por el bien del boxeador en los tiempos modernos, sin quitarle el gran atractivo de este deporte.
El WBC reconoce hoy la entrega, disciplina y pasión de todos nuestros valientes peleadores y les desea un feliz día del Boxeador.
