Dark Light

Blog Post

Box al Día > Deportes > ¡ALERTA… ALERTA!, BOXEADORES DE LA UANL EN RIESGO DE MUERTE

¡ALERTA… ALERTA!, BOXEADORES DE LA UANL EN RIESGO DE MUERTE

Isaac Guerra

El torneo intramuros de boxeo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha dejado en evidencia una preocupante falta de organización y medidas de seguridad. En un espectáculo que parece sacado de una película de acción de bajo presupuesto, los combates se llevan a cabo en condiciones deplorables: sin ring, sin cuerdas, sin protección y con esquinas improvisadas usando las columnas de concreto del estacionamiento y cinta de precaución. Un montaje indigno de una universidad de prestigio que pone en riesgo de sufrir un accidente, incluso hasta mortal a los deportistas.

Las imágenes del evento parecen más de un torneo clandestino que de una justa deportiva universitaria. La UANL, que presume contar con el único ring movible (sí, sobre ruedas), decidió no utilizarlo. En su lugar, los boxeadores fueron lanzados a un tatami con límites marcados por una simple cinta amarilla. Un mal golpe podría haber tenido consecuencias fatales, como en la película Million Dollar Baby, donde, aun con todas las medidas de seguridad, la protagonista queda cuadripléjica al golpearse con el banquillo.

La Responsabilidad del Rector Santos Guzmán López

Es imposible ignorar que la principal autoridad de la universidad, el rector Santos Guzmán López, es el máximo responsable de que este tipo de irregularidades sigan ocurriendo. No es la primera vez que en la UANL se organizan torneos de boxeo en condiciones cuestionables, pero esta vez la negligencia alcanzó niveles inaceptables.

El director de deportes, José Alberto Pérez, tiene la obligación de velar por la seguridad de los atletas, pero al final del día, su autoridad depende del rector. ¿Es posible que Santos Guzmán López simplemente no esté enterado de lo que ocurre en los torneos deportivos de su universidad? ¿O peor aún, que lo sepa y decida ignorarlo?

Lo cierto es que permitir que se realicen eventos sin medidas básicas de seguridad no solo pone en riesgo la vida de los deportistas, sino que también afecta la imagen de la UANL y, por extensión, la del gobierno estatal y federal.

Una Contradicción con el Impulso al Boxeo Nacional

Apenas hace unos días, el gobernador Samuel García y el funcionario federal Miguel Torruco anunciaron un evento de entrenamiento público de boxeo a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer este deporte en México. Sin embargo, la UANL, la universidad más importante del estado, parece estar enviando el mensaje contrario: aquí el boxeo se practica sin seguridad, sin profesionalismo y sin respeto a la integridad física y salud de los atletas.

Y peor aún, ¿por qué el rector permite que esto continúe? esta incongruencia deja mal parado al propio gobierno, que apuesta por el crecimiento del boxeo en el país mientras su principal universidad pública organiza torneos que parecen improvisaciones de último minuto.

¿Es simple desinterés del rector o hay un trasfondo político en todo esto?

Réferi, Organizador y Dueño de las Reglas

El organizador del evento, Juan Ángel García, presidente de la Comisión de Boxeo de Ciudad Guadalupe, resultó ser un todólogo, pues no solo autorizó y supervisó el torneo, sino que también decidió ser réferi. Esto a pesar de que hay personas certificadas para esa función. Su estilo de arbitraje no se basó en el reglamento del boxeo amateur, sino en el de Tae Kwon Do: si un peleador salía del área azul del tatami, se le descontaba un punto; si lo hacía de nuevo, era descalificado.

En otras palabras, los boxeadores no solo tuvieron que adaptarse a pelear sin ring, sino también a reglas inventadas sobre la marcha, y pensar que es el actual presidente de la Comisión de Boxeo de Ciudad Guadalupe, servidor público que ‘heredó’ de la anterior administración, el actual alcalde, Lic. Héctor García García, quien seguramente al leer esta nota, realizará los ajustes necesarios en su equipo deportivo de trabajo, pues no hay que olvidar su pasado sindical de una central obrera independiente.

Una función sin ambulancia y un lesionado

La negligencia llegó a niveles alarmantes en un torneo realizado en la Preparatoria #22. La función comenzó sin ambulancia en el lugar, un error que puso en riesgo la integridad física de un joven boxeador, eso debido a que en el combate un atleta fue noqueado y al no haber ambulancia disponible, no recibió atención médica inmediata, tal y como lo dicta el protocolo en competencias de boxeo. Testigos aseguran que, al igual que los demás boxeadores, su integridad física estuvo en muy alto riesgo por la conmoción que el atleta sufrió con motivo del nocaut, que se traduce a una sacudida violenta de la cabeza y el cuerpo por los golpes recibidos.

¿Deporte Universitario o Peligro Latente?

La Dirección de Deportes de la UANL tiene la obligación de garantizar la seguridad de sus atletas, proporcionar atención médica y organizar eventos bajo los protocolos establecidos. Sin embargo, hoy en día, participar en un torneo de la UANL es un riesgo innecesario y más aún, te puede dejar al borde de la muerte.

Mientras la UANL siga permitiendo este tipo de torneos improvisados, al estilo de duelos de pandillas en las calles, su reputación como institución deportiva seguirá en picada. Las universidades del país y del mundo no tardarán en preguntarse:

¿Qué está pasando en la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León?