Le ponen denigrante apodo a Paulino Caballero, vice presidente de boxeo de la dependencia de Baja California como en su momento lo hicieran contra otros dos personajes
Isaac Guerra
Una vez más, BoxRec México está en el ojo del huracán, siendo señalado por prácticas que no solo son cuestionables desde un punto de vista ético, sino que también rayan en lo inmoral y posiblemente ilegal. El pasado 11 de junio de 2024, Boxaldia.com expuso un alarmante caso de mal uso de contraseñas en la plataforma, lo que permitía manipular registros con un simple clic, y ahora, este mismo esquema ha sido utilizado nuevamente, dejando en entredicho la transparencia y profesionalismo de BoxRec.
Ataque a la Comisión de Boxeo de Tijuana
El blanco más reciente de esta polémica es Paulino Caballero, vicepresidente de la Comisión de Boxeo de Tijuana, quien también está registrado en BoxRec como juez con el ID Global 1044570. De manera arbitraria, su perfil fue modificado para incluir el apodo degradante de “El Kiko”, un acto que no solo carece de fundamento, sino que representa una burla hacia una figura respetada en el ámbito boxístico. Aunque el apodo fue eliminado posteriormente, el daño ya estaba hecho, repitiendo un patrón similar a los casos previamente documentados por Boxaldia.com, como los de Christian Garduño, apodado “Gallo Rojo”, y Ernesto Amador, apodado “El Buitre”.
¿Violencia gráfica o simple irresponsabilidad?
Esta práctica, lejos de ser un incidente aislado, apunta a un problema sistemático dentro de BoxRec. Altos mandos de la plataforma están al tanto de estas modificaciones, pero hasta ahora han optado por la inacción, permitiendo que el sitio continúe siendo blanco de críticas por parte de la comunidad boxística. Algunos especialistas señalan que estos apodos constituyen una forma de violencia gráfica hacia las personas afectadas, dañando su imagen y profesionalismo ante la comunidad.
¿Un patrón intimidatorio?
Este nuevo ataque alimenta las sospechas de que BoxRec está usando su plataforma para intimidar a figuras clave del boxeo mexicano. Las gráficas y registros publicados en este medio muestran cómo estas acciones han sido repetitivas, afectando tanto a boxeadores como a promotores, jueces y ahora a miembros de comisiones de boxeo.
¿Dónde está la ética?
Es alarmante que una plataforma de alcance internacional como BoxRec permita que su base de datos sea utilizada para este tipo de prácticas que no solo comprometen su credibilidad, sino que también dañan la integridad de las figuras registradas. No es moral, legal ni ético jugar con los datos y la reputación de quienes forman parte del mundo del boxeo.
La comunidad boxística exige respuestas claras y acciones contundentes por parte de los responsables de BoxRec para detener esta serie de atropellos que afectan la confianza y el respeto hacia el deporte. La pregunta sigue siendo: ¿hasta cuándo?
BoxRec, la comunidad del boxeo está observando.