
Foto: Cortesía @ryansongalia
Isaac Guerra
Luego de la gran polémica generada por el cuatro veces campeón mundial, Érik ‘El Terrible’ Morales, al afirmar que los entrenadores de boxeo deberían haber sido ex boxeadores para comprender lo que implica subirse al ring y poder proyectar esa experiencia en sus pupilos, se ha abierto un debate en el mundo del boxeo. Morales no reconoce a aquellos que, sin haber sido boxeadores, se promueven como entrenadores. En respuesta a sus declaraciones, Boxaldia realizó un conteo de los entrenadores exaltados al Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, destacando aquellos que fueron boxeadores profesionales y aquellos que no.
Entrenadores que fueron boxeadores profesionales:
- Eddie Futch
- Freddie Roach
- Gil Clancy
Entrenadores que fueron boxeadores amateur:
- Ray Arcel
- Cus D’Amato
- Emmanuel Steward
- Lou Duva
- George Benton
Entrenadores que no fueron ninguna de las dos modalidades:
- Angelo Dundee
- Nacho Beristáin
- Pancho Rosales
- Arturo ‘El Cuyo’ Hernández
La Experiencia y el Conocimiento en el Boxeo
La experiencia como boxeador no es un requisito absoluto para ser un gran entrenador, como lo demuestran estos ejemplos. Muchos entrenadores han alcanzado el éxito gracias a su profundo conocimiento del deporte, su habilidad para desarrollar estrategias y su capacidad para motivar a sus boxeadores. Lo cierto es que se requiere que los entrenadores tengan amplios conocimientos en este deporte, pues son vidas humanas las que están bajo su responsabilidad. Haber sido boxeador te da un plus, pero no necesariamente te abre la puerta a que puedas ser un gran entrenador.
Leyendas del Boxeo Mexicano: Pancho Rosales y Arturo ‘El Cuyo’ Hernández

Pancho Rosales
Francisco «Pancho» Rosales es uno de los entrenadores más reconocidos en la historia del boxeo mexicano. Aunque no tuvo una carrera destacada como boxeador, su impacto como entrenador fue significativo. Trabajó con numerosos campeones y contendientes, destacándose por su habilidad para desarrollar talento y su profundo conocimiento del deporte.
Arturo ‘El Cuyo’ Hernández
Arturo «El Cuyo» Hernández tampoco fue boxeador profesional, pero su legado como entrenador es inmenso. Es conocido por haber entrenado a algunos de los más grandes nombres del boxeo mexicano, incluyendo a Rubén «Púas» Olivares, Carlos Zárate, y Alfonso Zamora. Su capacidad para entender el boxeo y su dedicación a sus pupilos le ganaron un lugar en el Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
El Debate Continua
Las declaraciones de Morales han puesto en el centro del debate la importancia de la experiencia en el ring para los entrenadores de boxeo. Sin embargo, la historia del boxeo nos muestra que tanto ex boxeadores como aquellos que no lo fueron han dejado una marca indeleble en el deporte. La pasión, el conocimiento y la dedicación siguen siendo los verdaderos indicadores de un gran entrenador.
Conclusión
Boxaldia no condena las palabras de Érik Morales en su programa ‘Un Round Más’ ni justifica que haya o no entrenadores con experiencia en el ring. Simplemente hace este análisis sobre estos mentores en el mundo del boxeo. El éxito de un entrenador se mide en su capacidad para inspirar y guiar a sus boxeadores hacia la grandeza, independientemente de su pasado en el ring.