Dark Light

Blog Post

Box al Día > BoxRec bajo fuego

BoxRec bajo fuego

Siguen surgiendo registros de peleas fantasma, ahora en función de Eddie Hearn le siembran derrota a Ángel Geovanni Morales Villar

Isaac Guerra

La plataforma BoxRec enfrenta críticas severas tras surgir un nuevo caso de registro de pelea fantasma en Tijuana. El pasado 15 de septiembre de 2023, durante un evento en el Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno bajo la promoción de Eddie Hearn y supervisión de los inspectores Juan Manuel Cardona y Alberto Ramos, se reveló una situación alarmante.

Ángel Geovanni Morales Villar, boxeador afectado, fue sorprendido al descubrir que, según BoxRec, había perdido por decisión unánime ante Trinidad Vargas en una pelea de peso Mosca a 4 rounds, pelea que, según su entrenadora Lorena Mendoza Carrillo, nunca tuvo lugar.

Lorena Mendoza Carrillo, entrenadora de Ángel Geovanni Morales Villar, afirmó que nunca fueron contactados para esa supuesta pelea. Mostró evidencia de que el día 14 de septiembre, un día antes del evento en Tijuana, su peleador estaba entrenando en el Gimnasio La Diabla en Iztapalapa, Ciudad de México. Además, se comunicó con Alberto Ramos, quien no solo es editor de BoxRec sino que también fungió como inspector en ese evento.

Ante las acusaciones, Alberto Ramos respondió de manera evasiva en el post de Facebook: “Ese es un tema interno de la Comisión de Boxeo. Si ellos presentan una solicitud, entonces procederemos”, dejando a Lorena Mendoza Carrillo y su peleador en una situación de incertidumbre respecto al manejo del caso por parte de las autoridades correspondientes.

Este incidente subraya un problema creciente en BoxRec, donde los registros de peleas fantasma están comenzando a trascender en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como en partes de Asia y Europa. Esta falta de transparencia y precisión socava la credibilidad del deporte y pone en riesgo la carrera de los boxeadores.

Para Mendoza Carrillo, esto es algo inaceptable, el que se fabriquen resultados que afectan directamente a los boxeadores y distorsionan la verdad deportiva. “No buscamos ventajas indebidas ni triunfos injustificados; simplemente queremos que se respete la integridad de nuestros peleadores y se ponga fin a estas prácticas”, concluyó ‘La Diabla’.

La comunidad boxística espera que este caso lleve a una revisión exhaustiva de los protocolos de registro en BoxRec y una mayor vigilancia sobre la precisión y transparencia de sus datos, para evitar más incidentes como este en el futuro.