box al dia - boxeo mundial

INCONSISTENCIAS DE REGISTROS: ¿CASUALIDAD O ALARMA?

Se siguen generando controversias en el mundo del boxeo, casualmente se da en Tijuana donde uno de los inspectores es el también editor Alberto Ramos

Isaac Guerra/Ciudad de México, 15 de Agosto de 2023

Una nueva polémica sacude el mundo del boxeo debido a persistentes inconsistencias en los registros de peleadores. El caso más reciente involucra a la empresa TM Boxing y los registros del pugilista Josué Burgueño, quien enfrentó a Armando Appel en un combate que desató cuestionamientos y especulaciones.

Apenas una semana antes de que tuviera lugar el enfrentamiento entre Armando Appel y Josué Burgueño, la empresa TM Boxing publicó un póster en el que indicaba que el boxeador nayarita llegaba al combate con un récord de 7 victorias, 1 derrota y 0 empates, con 5 nocauts. Sin embargo, el día del combate, que se llevó a cabo a 8 rounds en Tijuana, Baja California, el récord de Josué Burgueño había cambiado a 9 victorias, 1 derrota y 0 empates, o sea, con dos peleas ganadas adicionales.

La inconsistencia en los registros se hace aún más evidente al comparar la información publicitada por la misma empresa. Mientras en un momento se anunciaba a Josué Burgueño con un récord de 7-1-0 y 5 nocauts, en otro momento su registro aparecía como 9-1-1 debido al empate con su oponente, Josué Burgueño.

La curiosa coincidencia entre el número de registro 9-1-1 y el número de emergencia y alarma, el 911, no pasó desapercibida para algunos observadores, quienes han planteado preguntas acerca de la autenticidad y coherencia de los registros presentados por TM Boxing.

Este nuevo episodio de inconsistencias en los registros de boxeadores pone de relieve la importancia de la transparencia y precisión en el deporte del boxeo. La comunidad boxística y los fanáticos exigen claridad y veracidad en los registros, ya que estos no solo afectan la credibilidad de los pugilistas involucrados, sino también la integridad del deporte en sí.

La controversia en torno a los registros de Josué Burgueño y otros casos similares sirven como recordatorio de la necesidad de un escrutinio riguroso y una rendición de cuentas por parte de las empresas promotoras y los organismos reguladores para asegurar la confiabilidad de los datos en este apasionante deporte.