Por Beka Romero
La autoestima se refiere a la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos. Es una combinación de cómo nos vemos, cómo nos valoramos y cómo nos tratamos. Una autoestima sana nos permite aceptarnos y amarnos a nosotros mismos, reconociendo nuestras fortalezas y aceptando nuestras debilidades.
También influye en nuestra capacidad para establecer límites, tomar decisiones asertivas y mantener relaciones saludables, por ejemplo:Si un deportista se percibe como alguien hábil, inteligente y capaz, será un deportista más confiado y verá los “obstáculos” como retos o algo que superar, un claro ejemplo es aquel boxeador que ante un “rival fuerte” o un “rival elite” ve una oportunidad de superarse a él mismo y un reto.
Si se nos brinda amor, aceptación y reconocimiento por nuestros logros desde la infancia, es más probable que crezcamos con una imagen positiva de nosotros mismos.
Una autoestima sólida nos proporciona una base más firme para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia. Nos ayuda a superar los obstáculos, aprender de los errores y perseverar hacia nuestros objetivos personales o deportivos.
En conclusión, cree en ti mismo y en tus capacidades. Tienes dentro de ti todo lo que necesitas para alcanzar tus metas y sueños.No olvides que eres digno (a) de éxito personal y deportivo, amor y felicidad.