Por Beka Romero
Es importante mencionar que el programa ko al bullying tiene impacto a nivel psicólogico y social, se sabe que en México el bullying es la problemática social número uno a nivel escolar. Según OMS en el 2022 el 40% de la población total de México ha sufrido bullying, como resultado niños, niñas y adolescentes tienen consecuencias psicológicas en todos involucrados (agresor, víctima y testigos).
Este programa beneficiará a familias con una mejor integración y vínculo entre la misma, en las escuelas para mejorar el desarrollo de los jóvenes pero también cualquier punto de interacción entre niños, niñas y adolescentes creando vínculos sanos y libres de acoso escolar.
Lo mas importante beneficia a una mejor desarrollo psicoemocional de los adolescentes de entre 11 a los 20 años utilizando herramientas de psicoeducación y pláticas motivacionales con campeones del WBC que aportan su experiencia de vida y consejos.
Este programa aporta una reducción en el índice de conductas de bullying a través del aprendizaje, reduce el índice de violencia intrafamiliar y una probable disminución en los posibles síntomas que llevan al suicidio.
Con la aplicación de este programa los resultados podrían arrojar:
-Disminución de síntomas de depresión, ansiedad, angustia y preocupación por acoso escolar.
– Desarrollo de mas y mejores habilidades sociales.
– Mejora de relaciones interpersonales.
– Hábitos saludables encaminados al deporte.