Dark Light

Blog Post

Box al Día > Lista de Sustancias Prohibidas por la Asociación Antidopaje Voluntaria

Lista de Sustancias Prohibidas por la Asociación Antidopaje Voluntaria

Este documento contiene la Lista Oficial de Sustancias y Métodos Prohibidos de la Asociación Anti-Doping Voluntaria (VADA por sus siglas en ingles).

Las normas de VADA que conciernen a estas sustancias tienen como propósito monitorear de cerca estándares reconocidos internacionalmente por sustancias prohibidas en el deporte, así como la Lista Oficial Prohibida del 2022 de la Agencia Mundial Anti-Doping (WADA por sus siglas en ingles). Por lo tanto, la nomenclatura de estas sustancias, al igual que sus grupos clasificatorios, y otros usos por la Lista Oficial Prohibida de WADA serán preservados a menos que se especifique por parte de VADA.

Lista Prohibida por la VADA 

SUSTANCIAS PROHIBIDAS

Los siguientes grupos clasificatorios y sustancias están prohibidas en todo momento durante la participación en el programa VADA. Los siguientes grupos clasificatorios y sustancias listadas en este documento no están restringidas a nombres químicos específicamente listados o comunes, de igual manera tampoco están restringidos a los componentes específicos o isómeros listados a continuación.

Además, VADA tiene el derecho en todo momento de modificar, editar y añadir cualquier sustancia o método de acuerdo con nuevas leyes, pautas, políticas de VADA o ideales de anti-doping.

S0. SUSTANCIAS NO APROBADAS

Cualquier sustancia farmacológica que no estén abordadas en alguna de las subsecuentes secciones de la lista y actualmente sin una aprobación por alguna autoridad sanitaria gubernamental regulada para el uso terapéutico humano (ej. Fármacos bajo desarrollo preclínico, en pleno desarrollo clínico o discontinuado, fármacos o drogas sintéticas de diseño, o sustancias aprobadas únicamente para uso veterinario) están prohibidas en todo momento.

S1. AGENTES ANABOLIZANTES

Se prohíben los agentes anabolizantes.

1. ESTEROIDES ANABOLIZANTES ANDROGÉNICOS (EAA)

cuando son administrados exógenamente, incluyendo, pero sin limitación, a:

  • 1-androstenediol (5α-androst-1-en-3β,17β- diol)
  • 1-androstenediona (5α-androst-1-en-3,17- diona)
  • 1-androsterona (3β-hidroxi-5β-androst-1-en- 17-ona)
  • 1-epiandrosterona (3β-hidroxi-5β-androst-1- ene-17-ona)
  • 1-testosterona (17β-hidroxi-5α-androst-1-en- 3-ona)
  • 4-androstendiol (androst-4-en-3β,17β-diol)
  • 4-hidroxitestosterona (4,17β-dihidroxiandrost- 4-en-3-ona)
  • 5-androstendiona (androst-5-en-3,17-diona)
  • 7α -hidroxi-DHEA
  • 7β -hidroxi-DHEA
  • 7-ceto-DHEA
  • 19-norandrostendiol (ester-4-en-3,17-diol)
  • 19-norandrostendiona (ester-4-en-3,17-diona)
  • androstanolona (5α-dihidrotestosterona, 17β-hidroxi-5α-androstan-3-ona)
  • androstendiol (androst-5-en-3β,17β-diol)
  • androstendiona (androst-4-en-3,17-diona)
  • bolasterona
  • boldenona
  • boldiona (androsta-1,4-dieno-3,17-diona)
  • calusterona
  • clostebol
  • danazol ([1,2]oxazolo[4’,5’:2,3]pregna-4-en-20- in-17 α -ol)
  • dehidroclorometiltestosterona (4-cloro-17β- hidroxi-17α-metilandrosta-1,4-dien-3-ona)
  • desoximetiltestosterona (17α-metil-5α- androst-2-en-17β-ol y 17α-metil-5α-androst- 3-en-17β-ol)
  • drostanolona
  • epiandrosterona (3β-hidroxi-5α-androstan-17- ona)
  • epi-dihidrotestosterona (17β-hidroxi-5β- androstan-3-ona)
  • epitestosterona
  • estanozolol
  • estembolona
  • etilestrenol (19-norpregna-4-en-17 α-ol)
  • fluoximesterona
  • formebolona
  • furazabol (17α-metil-[1,2,5] oxadiazolo[3’,4’:2,3]-5α-androstan-17β-ol); gestrinona
  • mestanolona
  • mesterolona
  • metandienona (17β-hidroxi-17α- metilandrosta-1,4-dien-3-ona)
  • metandriol
  • metasterona (17β-hidroxi 2α, 17α-dimetil-5α-androstan-3-ona)
  • metenolona
  • metil-1-testosterona (17β-hidroxi-17α-metil- 5α-androst-1-en-3-ona); metilclostebol
  • metildienolona (17β-hidroxi-17α-metilestra- 4,9-dien-3-ona)
  • metilnortestosterona (17β-hidroxi-17α- metilestr-4-en-3-ona); metiltestosterona
  • metribolona (metiltrienolona, 17β-hidroxi-17α- metilestra-4,9,11-trien-3-ona); mibolerona
  • nandrolona (19-nortestosterona)
  • norboletona
  • norclostebol (4-cloro-17β-ol-estr-4-en-3-ona)
  • noretandrolona
  • oxabolona
  • oxandrolona
  • oximesterona
  • oximetolona
  • prasterona (dehidroepiandrosterona, DHEA, 3β-hidroxiandrost-5-en-17-ona); prostanozol (17β-[(tetrahidropiran-2-il)oxi]-1’H- pirazolo[3,4:2,3]-5α-androstan); quimbolona
  • testosterona
  • tetrahidrogestrinona (17-hidroxi-18a-homo- 19-nor-17α pregna-4,9,11-trien-3-ona)
  • trembolona (17β-hidroxiester-4,9,11-trien-3- ona)

y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares.

2. OTROS AGENTES ANABOLIZANTES

Incluyen,pero no se limitan a:

clenbuterol, moduladores selectivos del receptor de andrógeno (SARMs,p. ej. andarina, LGD-4033 (ligandrol), enobosarm (ostarina) y RAD140), tibolona, zeranol y zilpaterol

S2. HORMONAS PEPTÍDICAS Y SUS FACTORES DE LIBERACIÓN

Las siguientes sustancias y otras sustancias con estructura química similar o efectos biológicos similares están prohibidas:

Incluyendo pero no limitado a:

1. Eritropoyetinas (EPO) y agentes que afectan la eritropoyesis, incluidos, entre otros:

1.1 Agonistas de los receptores de eritropoyetina, p.

darbepoetinas (dEPO);
Eritropoyetinas (EPO);
Construcciones basadas en EPO (p. ej., EPO-Fc, metoxipolietilenglicol-epoetina beta
(CERA) Agentes miméticos de EPO y sus construcciones (p. ej., CNTO-530 y peginesatida)1.2 Agentes activadores del factor inducible por hipoxia (hif), p. ej.

cobalto

daprodustat(GSK1278863)

IOX2

molidustat (BAY 85-3934)

roxadustat (FG-4592)

vadadustat (AKB-6548)

xenón1.3 Inhibidores de GATA, e.g.K-11706

1.4 Inhibidores de la señalización del factor de crecimiento transformador (tgf)-β, p. ej.

luspatercept

sotatercept

1.5 Agonistas del receptor de reparación innato, p. ej.

Asialo-EPO

EPO carbamilada2. Hormonas peptídicas y sus factores de liberación

2.1 Gonadotrofina coriónica (cg) y hormona luteinizante (lh) y sus factores de liberación, prohibidos sólo para hombres p. ej.
buserelina
deslorelina
gonadorelina
goserelina
leuprorelina
nafarelina
triptorelina

2.2 Corticotrofinas y sus factores de liberación, p. ej.
Corticorelina

2.3 Hormona de crecimiento (gh) y sus fragmentos y factores de liberación, incluyendo, pero no limitándose a: fragmentos de la hormona de crecimiento, p. ej.
AOD-9604 y hGH 176-191
Hormona de Liberación de la Hormona de Crecimiento (GHRH) y sus análogos, p. ej. CJC- 1293, CJC-1295, sermorelina y tesamorelina
Secretagogos de la Hormona de Crecimiento (GHS), p. ej.lenomorelina (grelina) y sus miméticos, p. ej. anamorelina, ipamorelina, macimorelina y tabimorelina
Péptidos Liberadores de la Hormona de Crecimiento (GHRPs), p. ej. alexamorelina, GHRP-1, GHRP-2 (pralmorelina), GHRP-3, GHRP-4, GHRP-5, GHRP-6 y examorelina (hexarelina)

2.4 Factores liberadores de la hormona del crecimiento, incluidos, entre otros:
hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) y sus análogos (por ejemplo, CJC-1293, CJC-1295, sermorelin y tesamorelin)
secretagogos de la hormona del crecimiento (GHS) y sus miméticos [p. lenomorelina (grelina), anamorelina, ipamorelina, macimorelina y tabimorelina]
Péptidos liberadores de GH (GHRP) [p. alexamorelina, GHRP-1, GHRP-2 (pralmorelina), GHRP-3, GHRP-4, GHRP-5, GHRP-6 y examorelina (hexarelina)]

3. Factores de crecimiento y moduladores de factores de crecimiento
incluyendo, pero no limitándose a:
Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGF)
Factor de Crecimiento de Tipo Insulínico-I (IGF-I) y sus análogos
Factores de Crecimiento Fibroblásticos (FGFs)
Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular (VEGF)
Factor de Crecimiento de Hepatocitos (HGF)
Factores Mecánicos de Crecimiento (MGF)
Timosina-β4 y sus derivados por ej. TB-500

y otros factores de crecimiento o moduladores de factores de crecimiento adicionales que afecten la síntesis∕degradación proteica del músculo, tendón o ligamento, la vascularización, la utilización de energía, la capacidad regenerativa o el cambio de tipo de fibra muscular.

S3. AGONISTAS BETA-2

Si una sustancia o método no está definido en esta lista, verifique con su organización antidopaje.
Todas las Sustancias Prohibidas en esta clase son Sustancias Específicas.

Todos los agonistas beta-2 selectivos y no selectivos, incluidos todos los isómeros ópticos, están prohibidos.arformoterol
fenoterol
formoterol
higenamina
indacaterol
levosalbutamol
olodaterol
procaterol
reproterol
salbutamol
salmeterol
terbutalina
tretoquinol (trimetoquinol)
tulobuterol
vilanterolExcepto:
salbutamol por inhalación: dosis máxima de 1600 microgramos cada 24 horas, en dosis divididas que no excedan 800 microgramos a lo largo de 12 horas empezando con cualquier dosis
formoterol por inhalación: dosis máxima liberada de 54 microgramos cada 24 horas
salmeterol por inhalación: dosis máxima de 200 microgramos cada 24 horas
vilanterol por inhalación: dosis máxima de 25 microgramos cada 24 horas

NOTA

La presencia urinaria de salbutamol en una concentración mayor de 1000 ng/mL o de formoterol en una concentración mayor de 40 ng/mL no es consistente con el uso terapéutico de la sustancia y por tanto se considerará un Resultado Analítico Adverso (RAA) a menos que el (la) Deportista demuestre por medio de un estudio farmacocinético controlado que el resultado anormal fue consecuencia de una dosis terapéutica (por inhalación) hasta la dosis máxima indicada anteriormente.

S4. MODULADORES HORMONALES Y METABÓLICOS

Los siguientes moduladores hormonales y metabólicos están prohibidos:

1.  Inhibidores de la aromatasa que incluyen, entre otros:2-Androstenol (5a-androst-2-en-17-ol)2-Androstenona (5a-androst-2-en-17-one)3-Androstenol (5a-androst-3 -en-17-ol)3-Androstenona (5a-androst-3-en-17-one)4-Androstene-3,6,17 trione (6-oxo)AminoglutetimidaAnastrozol
Androsta-1,4,6-triene-3,17-dione (androstatriendione)Androsta-3,5-diene-7,17-dione (arimistane)Exemestane
Formestano
Letrozol
Testolactona2. Sustancias antiestrogénicas (antiestrógenos y moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (SERMS). Incluyendo pero no limitado a:Bazedoxifeno Clomifeno Ciclofenil FulvestrantOspemifeno Raloxifeno Tamoxifeno Toremifeno

3. Agentes que previenen la activación del receptor de activina IIB, incluidos, entre otros, los siguientes:

Anticuerpos neutralizantes de activina A
Competidores del receptor de activina IIB como: Receptores de activina señuelo (p. ej., ACE-031)

Anticuerpos anti-receptor de activina IIB (por ejemplo, bimagrumab) Inhibidores de miostatina como:

Agentes que reducen o eliminan la expresión de miostatina
Proteínas de unión a miostatina (p. ej., folistatina, miostatina, propéptido) Anticuerpos neutralizantes de miostatina (p. ej., domagrozumab, landogrozumab,

estamulumab)

4. Moduladores metabólicos:

4.1  Activadores de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), p. AICAR, SR9009; y agonistas del receptor delta activado por proliferador de peroxisomas (PPARδ), p. ácido 2-(2-metil-4-((4-metil-2-(4-(trifluorometil)fenil)tiazol-5-il)metiltio)fenoxi)acético (GW 1516, GW501516);
4.2  Insulinas y miméticos de insulina
4.3 Meldonio
4.4  trimetazidina

S5. DIURÉTICOS Y AGENTES ENMASCARANTES

Si una sustancia o método no está definido en esta lista, verifique con su organización antidopaje.
Todas las Sustancias Prohibidas en esta clase son Sustancias Específicas.

Los diuréticos y agentes enmascarantes siguientes están prohibidos, al igual que otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares.

desmopresina
probenecida
expansores del plasma, p. ej., administración endovenosa de albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón y manitol
Acetazolamida
ácido etacrínico
amilorida
bumetanida
canrenona
clortalidona
espironolactona
furosemida
indapamida
metolazona;
tiazidas, p. ej. bendroflumetiazida, clorotiazida e hidroclorotiazida
triamterene
vaptanes, p. ej., tolvaptán

Excepto:

Drospirenona; pamabrom; y administración oftálmica tópica de los inhibidores de la anhidrasa carbónica (p. ej. la dorzolamida y la brinzolamida)

Administración local de felipresina en anestesia dental

Nota: La detección en una Muestra del Deportista en todo momento o En Competición, según corresponda, de cualquier cantidad de las siguientes sustancias umbral: formoterol, salbutamol, catina, efedrina, metilefedrina y pseudoefedrina, en combinación con un diurético u agente enmascarante será considerada como un Resultado de Análisis Anormal (RAA) salvo si el Deportista posee una Autorización de Uso Terapéutico (AUT) para dicha sustancia además de aquella otorgada para el diurético u agente enmascarante.

S6. ESTIMULANTES

Todos los estimulantes incluidos todos los isómeros ópticos, p. ej. d- y l- cuando corresponda, están prohibidos.

Los estimulantes incluyen:

A: ESTIMULANTES NO ESPECÍFICOS:

adrafinilo

amifenazol

anfepramona

anfetamina

anfetaminilo

benfluorex

benzilpiperazina

bromantán

clobenzorex

cocaína

cropropamida

crotetamida

fencamina

fendimetrazinafenetilina

fenfluramina

fenproporex

fentermina

fonturacetam [4-fenilpiracetam (carfedón)]

furfenorex

lisdexamfetamina

mefenorex

mefentermina

mesocarbo

metanfetamina (d-)

p-metilanfetamina

modafinilo

norfenfluramina

prenilamina

prolintano

Un estimulante que no esté explícitamente mencionado en esta sección es considerado una Sustancia Específica.b.Estimulantes específicos; incluyen, pero no se limitan a:

3-metilhexan-2-amina (1,2-dimetilpentylamina)

4-metilhexan-2-amina (metilhexaneamina)

4-metilpentan-2-amina (1,3-dimetilbutilamina)

5-metilhexan-2-amina (1,4-dimetilpentilamina)

benzfetamina

catina**

catinona y sus análogos, p. ej. mefedrona, metedrona y α-pirrolidinovalerofenona

dimetanfetamina (dimetilanfetamina)

efedrina***

epinefrina**** (adrenalina)

estricnina

etamiván

etilanfetamina

etilefrina

famprofazona

fenbutrazato

fencamfamina

fenetilamina y sus derivados

fenmetrazina

fenprometamina

heptaminol

hidroxianfetamina (parahidroxianfetamina)

isometepteno

levmetanfetamina

meclofenoxato

metilefedrina***

metilendioximetanfetamina

metilfenidato

niquetamida

norfenefrina

octodrina (1,5-dimetillhexilamina)

octopamina

oxilofrina (metilsinefrina)

pemolina

pentetrazol

propilhexedrina

pseudoefedrina*****

selegilina

sibutramina

tenanfetamina (metilendioxianfetamina)

tuaminoheptano

y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares.

Excepto:

Clonidina

Los derivados de imidazol de uso dermatológico, nasal u oftálmico (por ej. brimonidina, clonazolina, fenoxazolina, indanazolina, naphazolina, oxymetazolina, xylometazolina) y los estimulantes incluidos en el Programa de Seguimiento 2022 WADA*

* Bupropión, cafeína, fenilefrina, fenilpropanolamina, nicotina, pipradrol y sinefrina: Estas sustancias están incluidas en el Programa de Seguimiento 2021 y no se consideran Sustancias Prohibidas.
** Catina: Prohibida cuando su concentración en orina supere los 5 microgramos por mililitro.
*** Efedrina y metilefedrina: Prohibidas cuando su concentración en orina supere los 10 microgramos por mililitro.
**** Epinefrina (adrenalina): No está prohibida su administración local, p. ej. nasal, oftalmológica, o su co-administración con agentes de anestesia local.
***** Pseudoefedrina: Prohibida cuando su concentración en orina supere los 150 microgramos por mililitro.

S7. NARCÓTICOS

Sustancias de Abuso en esta sección: diamorfina (heroína).

Los narcóticos siguientes, incluidos todos los isómeros ópticos, p. ej. d- y l- cuando corresponda, están prohibidos:

buprenorfina

dextromoramida

diamorfina (heroína)

fentanil y sus derivados

hidromorfona

metadona

morfina

nicomorfina

oxicodona

oximorfona

pentazocina

petidina

S9. GLUCOCORTICOIDES

Todas las Sustancias Prohibidas en esta clase son Sustancias Específicas.

Están prohibidos todos los glucocorticoides que se administren por vía oral, intravenosa, intramuscular o rectal.

Incluyendo pero no limitandose a:

beclometasona

betametasona

budesonida

ciclesonida

cortisona

deflazacort

dexametasona

flucortolona

flunisolida

fluticasona

hidrocortisona

metilprednisolona

mometasona

prednisolona

prednisonaNOTA: No se prohíben otras vías de administración (incluidas la inhalada y la tópica: dental-intracanal, dérmica, intranasal, oftalmológica y perianal) cuando se usan dentro de las dosis autorizadas por el fabricante y las indicaciones terapéuticas.MÉTODOS PROHIBIDOS 

M1. MANIPULACIÓN DE SANGRE Y COMPONENTES SANGUÍNEOS

Los siguientes métodos estan prohibidos:

1. La Administración o reintroducción de cualquier cantidad de sangre autóloga, alogénica (homóloga) o heteróloga o de productos de hematíes de cualquier origen en el sistema circulatorio.

2. Mejora artificial de la captación, el transporte o la transferencia de oxígeno. Esto incluye, pero no se limita, a: productos químicos perfluorados; efaproxiral (RSR13) y los productos de hemoglobina modificada, p. ej., productos basados en sustitutos de la hemoglobina o en hemoglobina microencapsulada, excluyendo el oxígeno suplementario por inhalación.

3. Cualquier forma de manipulación intravascular de la sangre o componentes sanguíneos por medios químicos o físicos.

M2. MANIPULACIÓN QUÍMICA Y FÍSICA

Lo siguiente está prohibido:

1. La Manipulación, o el Intento de Manipulación, con el fin de alterar la integridad y validez de las Muestras tomadas durante el Control Antidopaje.

Incluye, pero no se limita a: La sustitución y/o adulteración de la Muestra, p. ej. adición de proteasas a la Muestra.

2. Las infusiones intravenosas y/o inyecciones de más de un total de 100 mL cada 12 horas excepto aquellas legítimamente recibidas en el curso de tratamientos hospitalarios, procedimientos quirúrgicos o exámenes diagnósticos clínicos.

M3.  DOPAJE GENÉTICO Y DE CÉLULAS

Lo siguiente, con el potencial de mejorar el rendimiento deportivo, está prohibido:

1. El uso de ácidos nucleicos o análogos de ácidos nucleicos que puedan alterar las secuencias genómicas y/o la expresión de genes por cualquier mecanismo. Esto incluye, pero no se limita, a las tecnologías de edición de genes, silenciamiento de genes y transferencia de genes.

2. El uso de células normales o genéticamente modificadas.

Leave a comment