Isaac Guerra
Ahora que arrancó la nueva administración municipal encabezada por Luis Donaldo Colosio Riojas, la Comisión de Boxeo de Monterrey tendrá que rendir cuentas de la negociación que realizó con la empresa Cemex Monterrey Extra para publicitar el logotipo de dicha empresa en parte de atrás de las camisetas que utilizan los funcionarios del ring en una función de boxeo profesional, incluyendo su presidente Lic. Rodolfo Ramírez Flores quién recibe sueldo de la nómina municipal.
Los réferis portan de manera obligada la camiseta con el logo de Cemex en la espalda al igual que los jueces que actúan, siendo un anuncio que se proyecta ante miles de televidentes en las carteleras locales, nacionales e internacionales y en las funciones que se transmiten vía internet en todo el mundo. Incluso publicitan la marca ante el público que acude a las arenas de boxeo donde la Comisión va y sanciona, aún sin ser transmitidas las funciones por televisión.
Es un secreto a voces que el contrato que firmó la Comisión de Boxeo de Monterrey es millonario, pues Cemex es una empresa trasnacional de gran prestigio, aunque se desconoce si el dinero llegó a las arcas municipales, desde hace poco más de seis años en que se ha estado pagando.
Sin embargo, es un hecho que los oficiales del ring como réferis y jueces, entre otros, no reciben ningún apoyo económico por prestarse a utilizar este tipo de publicidad que nada tiene que ver con el trabajo que ellos desempeñan.
La Comisión de Boxeo de Monterrey está obligada a entregar cuentas de las condiciones en que se firmó ese contrato con la empresa trasnacional Cemex Monterrey Extra, pues resulta lógico pensar que esa publicidad que se otorga no es gratuita, menos con una empresa de tal naturaleza.
Seguramente, Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey no esté enterado del contrato y la forma en que fue negociado el mismo y no cabe duda que indagará sobre el caso y requerirá información al presidente de la Comisión de Box de Monterrey sobre las condiciones y términos en los que se signó el mismo, los recursos económicos que se pagan por la publicidad, así como qué funcionarios lo celebraron, finalmente cuál es el beneficio que en general tiene el municipio por la celebración de dicho contrato.
Esperemos que ese contrato, como muchos, no se haya hecho en lo oscurito y con una vigencia con años posteriores que afecte económicamente a los ingresos que pretende el municipio para futuros proyectos que prometió el Lic. Colosio Riojas a la ciudadanía durante los actos de campaña.
Quedamos a la espera de que el Municipio de Monterrey se pronuncie con relación a este acuerdo de publicidad que tiene con Cemex, sobre todo ahora que requieren de recursos y pretenden subir el impuesto predial a lo mejor sin saber siquiera que tienen otros recursos económicos que se pactaron a espaldas de los ciudadanos.