Por James Blears
Una festividad verde y dorada, enfrenta al veterano puertorriqueño McWilliams Arroyo, contra el mexicano “Mini Marciano” Julio César “Rey” Martínez, en la misma cartelera que Canelo Vs Yildirim, en el Hard Rock Stadium en Miami Florida.
McWilliams (20-4, 15 KO`s) de treinta y cinco años es nueve años mayor que el campeón. Este es su tercer intento por un título mundial y se está acabando el tiempo para emular a su hermano gemelo McJoe, quien fue campeón mundial. McWilliams no podría haber elegido un desafío Macbeth más desalentador. Rey Martínez tiende a ser más bajo que sus oponentes, pero lo que le falta en altura, lo compensa de manera invariable e intimidante con el poder de sus golpes. En ese departamento no se queda corto.
Las cosas buenas a veces vienen en paquetes más pequeños. Un reportero le dijo una vez a Jack Dempsey que la mayoría de sus oponentes eran más altos que él. El “Manassa Mauler” replicó enfatizando que parecían mucho más pequeños, una vez que estaban acostados de espaldas.
Rey es un artista del KO despiadadamente eficiente, que posee el poder y la implacabilidad implacable de una bola de demolición aplastante. En la boga de Joe Frazier, tiene el poder de demoler los muros de ciudades y ciudadelas.
La única derrota de Rey fue en el debut de su carrera contra Joaquín Cruz con una cerrada derrota por decisión dividida. Desde entonces, nunca miró hacia atrás. Se graduó en su séptima pelea al derrotar a Edgar Sosa por UD. Trece de sus diecisiete peleas no han ido a la distancia.
Rey, quien es de la cuna mundialmente famosa del boxeo de Tepito, invariablemente hace entrenamiento de altura en los climas fríos del Centro Ceremonial Otomi para ganar aire, que se traduce en montones de ciruela mcduff.
Parece tener predilección por golpear a los británicos. Noqueó a Andrew Selby de Gales, luego derribó al campeón de peso mosca del WBC Charlie Edwards con una avalancha de golpes, pero no pudo contener su impulso, aterrizando un golpe mientras Charles estaba abajo en la lona. Entonces, fue declarado sin decisión y tuvo que reagruparse para su oportunidad por el título del WBC nuevamente.
En una conferencia de prensa del WBC en la Sede del Sindicato de Trabajadores Ferroviarios en el corazón de la Ciudad de México, un reportero le preguntó a Charlie, ¿dónde estaba haciendo su entrenamiento de altura? Charlie quedó perplejo. Eso llevó a picar y luego Charlie fue derribado.
Después detener al ex campeón Cristofer Rosales en nueve rondas por el título que dejó vacante Charlie, Julio César enfrentó al galés Jay Harris, quien valientemente se mantuvo de pie para perder por UD, luego de soportar una embestida temible.
Julio César es tan intrépido como temible durante el negocio en cuestión. A menudo afirma en conferencias de prensa con una risa despreocupada: “Con todo menos con miedo”. ¡No es un buen augurio para sus oponentes, que a menudo se ven rebasados!
Rey ha dicho y ha repetido que quiere convertirse en un campeón unificado, antes de avanzar y ascender a la división de peso supermosca. Pero ciertamente no pasará por alto a McWilliams, quien derrotó a Carlos Cuadras por el título supermosca de plata del WBC.
Aunque McWilliams perdió por UD contra Roman “Chocolatito” González por el título de peso mosca del WBC, dio muy buena cuenta de sí mismo. También perdió contra Kazuto Ioka por el cinturón supermosca de plata del WBC y contra Amnat Ruenroeng por el título de peso mosca de la FIB.
Carlos Buitrago lo derribó dos veces, pero McWilliams se levantó cada vez y ganó por UD. En su carrera profesional, McWilliams aún no ha sido detenido. Es un boxeador hábil y duradero. Su capacidad para resistir golpes se pondrá a prueba como nunca antes el próximo sábado contra un campeón más joven y fresco, que es despiadado … ¿no es así?
McWilliams insiste en que conserva el hambre y la ambición de llegar hasta el final, y ha trabajado para esta pelea como nunca antes. Ha tenido mucho tiempo para hacer esto, porque no peleó en absoluto el año pasado. Por el contrario, el año pasado Rey derrotó a Harris. Luego hizo un trabajo rápido con Moisés Calleros.
El boxeo de Rey a veces muestra una falta rudimentaria de delicadeza, pero lo compensa con creces con un increíble poder. McWilliams tiene la capacidad y el potencial de superarlo, pero ¿por cuánto tiempo? ¡Doce rounds es muchísimo tiempo!

ESTADÍSTICAS DEL WBC – CAMPEONATO DEL TÍTULO MOSCA, ESTADIO HARD ROCK MIAMI, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS
27 DE FEBRERO, 2021
TV: ESPN / TV AZTECA/ DAZN
ESTA SERÁ LA PELEA POR EL TÍTULO DEL CAMPEONATO DEL WBC 2, 099 EN LOS CINCUENTA Y OCHO AÑOS DE HISTORIA DEL ORGANISMO
EDDIE HEARN & MATCHROOM BOXING, PRESENTA:

JULIO CESAR MARTINEZ
(MEXICO)
WBC CHAMPION
Nationality: Mexico
Date of Birth: January 27, 1995
Birthplace: Mexico City
Residence: Mexico City
Alias: El Rey
Record: 17-1-0-1nc, 13 ko’s
KO’S %: 69%
Age: 26
Guard: Orthodox
Total rounds: 80
World title fights: 4 (3-0-0-1nc)
Trainer: Mauricio Aceves
Manager: Eddy Reynoso
Promoter: Clase y Talento Boxeo

McWILLIAMS ARROYO
(PUERTO RICO)
WBC no. 1 / OFFICIAL CHALLENGER
Nationality: Puerto Rico
Date of Birth: December 5, 1985
Birthplace: Ceiba, P. Rico
Residence: Fajardo, P. Rico
Alias: The Twin
Record: 20-4-0, 15 ko’s
KO’S %: 62.5%
Age: 35
Guard: Orthodox
Total rounds: 135
World title fights: 2 (0-2-0)
Trainer: Anthony Otero
Manager: Orlando Piñero
Promoter: Puerto Rico Best Boxing
CAMPEONES MOSCA DEL WBC
- PONE KINGPETCH (THA) 1963
- HIROYUKI EBIHARA (JAP) 1963 – 1964
- PONE KINGPETCH (THA) * 1964 – 1965
- SALVATORE BURRUNI (ITALY) 1965 – 1966
- WALTER MCGOWAN (GB) 1966
- CHARTCHAI CHIONOI (THA) (+) 1966 – 1969
- EFREN TORRES (MEX) (+) 1969 – 1970
- CHARTCHAI CHIONOI (THA) * (+) 1970
- ERBITO SALAVARRIA (PHIL) 1970 – 1971
- BETULIO GONZALEZ (VEN) 1972
- VENICE BORKORSOR (THA) 1972 – 1973
- BETULIO GONZALEZ (VEN) * 1973 – 1974
- SHOJI OGUMA (JAP) 1974 – 1975
- MIGUEL CANTO (MEX) 1975 – 1979
- CHAN-HEE PARK (KOR) 1979 – 1980
- SHOJI OGUMA (JAPAN) * 1980 – 1981
- ANTONIO AVELAR (MEX) 1981 – 1982
- PRUDENCIO CARDONA (COL) 1982
- FREDDIE CASTILLO (MEX) 1982
- ELEONCIO MERCEDES (DOM R.) 1982 – 1983
- CHARLIE MAGRI (GB) 1983
- FRANK CEDEÑO (PHIL) 1983 – 1984
- KOJI KOBAYASHI (JAP) 1984
- GABRIEL BERNAL (MEX) 1984
- SOT CHITALADA (THA) 1984 – 1988
- YONG-KANG KIM (KOR) 1988 – 1989
- SOT CHITALADA (THAI) * 1989 – 1991
- MUANGCHAI KITTIKASEM (THA) 1991 – 1992
- YURI ARBACHAKOV (RUSSIA) 1992 – 1996
- CHATCHAI SASAKUL (THA) 1997 – 1998
- MANNY PACQUIAO (PHIL) 1998 – 1999
- MEDGOEN SINGSURAT (THA) 1999 – 2000
- MALCOLM TUNACAO (PHIL) 2000 – 2001
- PONGSAKLEK WONJONGKAM (THA) 2001 – 2007
- JORGE ARCE (MEXICO) INTERIM 2005 – 2006
- DAISUKE NAITO (JAPAN) 2007 – 2009
- PONGSAKLEK WONJONGKAM (THA) INTERIM 2009
- KOKI KAMEDA (JAPAN) 2009 – 2010
- PONGSAKLEK WONJONGKAM (THAI) * 2010 – 2012
- SONNY BOY JARO (PHIL) 2012
- TOSHIYUKI IGARASHI (JAPAN) 2012 – 2013
- AKIRA YAEGASHI (JAPAN) 2013 – 2014
- ROMAN GONZALEZ (NICARAGUA) 2014 – 2016
- JUAN HERNANDEZ (MEXICO) 2017
- DAIGO HIGA (JAPAN) 2017 – 2018
- CRISTOFER ROSALES (NICARAGUA) 2018
- CHARLIE EDWARDS (GB) 2018 – 2019
- JULIO CESAR MARTINEZ (MEXICO) 2019 –
*REGANADO
TOP 10 CAMPEONES MOSCA DEL WBC
- MIGUEL CANTO (MEXICO)
- PONGSAKLEK WONJONGKAM (THAILAND)
- CHARTCHAI CHIONOI (THAILAND)
- EFREN TORRES (MEXICO)
- YURI ARBACHAKOV (RUSSIA)
- ROMAN GONZALEZ (NICARAGUA)
- SOT CHITALADA (THAILAND)
- AKIRA YAEGASHI (JAPAN)
- BETULIO GONZALEZ (VENEZUELA)
- SHOJI OGUMA (JAPAN)
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIVISIÓN MOSCA EN LA HISTORIA DEL WBC
42 CAMPEONES DEL MUNDO RECONOCIDOS POR EL WBC
DE LOS CUALES SOLO 6 HAN RECUPERADO SU TÍTULO:
PONE KINGPETCH (THAILAND)
CHARTCHAI CHIONOI (THAILAND)
BETULIO GONZALEZ (VENEZUELA)
SHOJI OGUMA (JAPAN)
SOT CHITALADA (THAI)
PONGSAKLEK WONJONGKAM (THAI)
159 COMBATES DE TÍTULO MUNDIAL SE HAN CELEBRADO EN LA HISTORIA DEL WBC
TÍTULO MUNDIAL DEL PESO MOSCA POR PAÍS EN LA HISTORIA DEL WBC:
JAPAN 50
THAILAND 48
MEXICO 15
SOUTH KOREA 12
USA 10
VENEZUELA 6
ENGLAND 8
PHILIPPINES 2
ITALY 2
NORTH IRELAND 1
KUWAIT 1
JAMAICA 1
FRANCE 1
CHILE 1
AUSTRALIA 1
TOTAL 159
PONGSAKLEK WONJONGKAM TIENE EL RÉCORD DE DEFENSA DEL TÍTULO CON 25
COMBATES DE TÍTULO DEL WBC CELEBRADOS EN EL ESTADO DE FLORIDA
SE HAN REALIZADO 33 PELEAS EN EL ESTADO DE FLORIDA EN TODA LA HISTORIA DEL ORGANISMO
ESTA SERÁ LA PRIMERA PELEA EN LA DIVISIÓN DE PESO MOSCA EN EL ESTADO DE FLORIDA
DESGLOSE POR DIVISIÓN:
HEAVY 8
BANTAM 6
WELTER 3
LIGHT 3
SUPERFLY 3
SUPERWELTER 2
SUPERBANTAM 2
HEAVY 1
CRUISER 1
MIDDLE 1
SUPERFEATHER 1
SUPERLIGHT 1
FEATHER 1
TOTAL BOUTS 33
PELEAS POR EL TÍTULO WBC ENTRE MÉXICO Y PUERTO RICO
HAN HABIDO 39 COMBATES POR EL TÍTULO DEL WBC ENTRE MÉXICO Y PUERTO RICO
MÉXICO HA GANADO 22 Y PUERTO RICO HA GANADO 17
PELEAS MEMORABLES
25/06/1977 ESTEBAN DE JESUS – VICENTE MIJARES S. KO 11 SAN JUAN LI
08/04/1978 WILFREDO GOMEZ – JUAN ANTONIO LOPEZ TKO 7 BAYAMON SB
28/10/1978 WILFREDO GOMEZ – CARLOS ZARATE TKO 5 SAN JUAN SB
13/01/1979 WILFREDO BENITEZ – CARLOS PALOMINO DEC 15 SAN JUAN WE
13/12/1980 SALVADOR SANCHEZ – JUAN LAPORTE DEC 15 EL PASO FE
21/08/1981 SALVADOR SANCHEZ – WILFREDO GOMEZ TKO 8 LAS VEGAS FE
03/12/1982 WILFREDO GOMEZ – LUPE PINTOR TKO 14 NEW ORLEANS SB
01/05/1983 EDWIN ROSARIO – JOSE LUIS RAMIREZ DEC 12 SAN JUAN LI
07/08/1983 HECTOR CAMACHO – RAFAEL LIMON TKO 5 SAN JUAN SFE
03/11/1984 JOSE LUIS RAMIREZ – EDWIN ROSARIO TKO 4 SAN JUAN LI
10/08/1985 HECTOR CAMACHO – JOSE LUIS RAMIREZ DEC 12 LAS VEGAS LI
12/12/1986 JULIO CESAR CHAVEZ – JUAN LAPORTE DEC 12 NEW YORK SFE
12/09/1992 JULIO CESAR CHAVEZ – HECTOR CAMACHO DEC 12 LAS VEGAS SL
28/08/1997 RICARDO LOPEZ – ALEX SANCHEZ TKO 5 NEW YORK ST
26/11/2011 SAUL ALVAREZ – KERMIT CINTRON TKO 5 MEXICO CITY SW
21/04/2012 ABNES MARES – ERIC MOREL UD 12 EL PASO SB
14/12/2013 LEO SANTA CRUZ – CESAR SEDA UD 12 SAN ANTONIO SB
08/02/2014 ADRIAN HERNANDEZ – JANIEL RIVERA TKO 3 HUIXQUILUCAN LF
21/11/2015 SAUL ALVAREZ – MIGUEL COTTO UD 12 LAS VEGAS MI