👤Hisao Adachi, Corresponsal Japón🕔22.May 2019

Este martes, el sensacional japones flamante campeón mundial gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) amen de ser monarca regular gallo de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) desde mayo de 2018, Naoya «Monstruo» Inoue (18-0/16KOs, de 26 años de edad y de Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama y el oriundo de la ciudad de Zama de la provincia de Kanagawa) ha regresado triunfalmente a Japón en agasajo, precisamente al aeropuerto internacional de Haneda de Tokio tras haber podido conseguir un gran lauro en la semifinal del torneo de WBSS (World Boxing Super Series) por título mundial gallo de la FIB efectuada el sábado 18 de mayo en The SSE Hydro, Glasgow, Escocia, en donde el genial boxeador nipón se anotó una valiosa e impresionante victoria por KOT en el segundo round a costillas del puertorriqueño Emmanuel Rodríguez, a quien propino debacle a fuerza de su poder noqueador para destronarlo como rey gallo de la FIB y de paso le quito el invicto.
A la hora de la verdad en el ring de Glasgow, Escocia, Naoya Inoue fue capaz de llegar a ser merecido triunfador a casta de un noqueador digno de tal nombre con apodo de «Duende» para hacer la historia del boxeo japones.
De sobra se encuentra decir que la fanaticada boxística japonesa se fue a los cuernos de la luna quitándose un peso de encima gracias al triunfo de maravilla de Naoya Inoue en Inglaterra. Naoya Inoue es el glorioso e histórico primer púgil japones en ganar por campeonato mundial de boxeo en Europa, en donde el boxeo nipón seguía un historial afrentoso con 20 derrotas consecutivas por corona mundial y que, en Inglaterra, seis púgiles japoneses habían venido sufrir pifia en forma seguida con ignominia por diadema mundial, todos como retador.
Así es que Naoya Inoue cumplió su misión a santo de detener la marca nefasta del boxeo nipón en Europa en aras de poner enhiesto el pendón pugilístico del país del Sol Naciente a la altura que merece en el firmamento boxístico universal. El boxeo japón no puede menos de dar un suspiro de alivio con satisfacción y se felicita de que Naoya Inoue haya tenido gran éxito en Glasgow, Escocia, a destructividad asombrosa de su don noqueador por el honor de su especie del pugilismo de Japón.
Cuando Naoya Inoue arribo a Japón y apareció en el aeropuerto de Haneda luego de salir de avión procedente de Londres, más de 300 personas incluyendo periodistas se agolparon jubilosamente con ovaciones en el lugar donde estaba Naoya Inoue. Según lo que dice Naoya Inoue, al volver a Japón, estaba muy cansado por largo viaje desde Inglaterra sin poder dormir nada. Pero, se le quito fatiga inmediatamente al ser homenajeado calurosamente por los japoneses, los cuales se dedicaron a hacer gritos de alegría para felicitar al boxeador japones victorioso de honor, quien consumo un gran lauro en Escocia hacienda gala de demostrar su potencia noqueadora inequívoca a machamartillo por el honor de su especie.
En el aeropuerto de Haneda de Tokio, cargando su hijito en los brazos, Naoya Inoue dice con agradable sensación de frescura a los hombres de organismo de información publica con las palabras siguientes, «Lo primero que quiero hacer ahora es descansar bien aquí en Japón rodeado de mi familia».
«No sufrí nada estrago físicamente en mi combate con Emmanuel Rodríguez. Ahora, no hay problema en mi cuerpo ileso. Pero, abrigo un santo deseo con preferencia para desahogarme propiamente con más tranquilidad junto con mi linda familia recuperándome de mi cansancio espiritual traído para mi pleito con Rodríguez», acotó Naoya Inoue, quien logró responder a la gran expectación del publico boxístico de Japón.
Su ideal de Naoya Inoue era noquear a Rodríguez en el cuarto o quinto round después de ofrecer un duelazo emocionante y estremecido que bien vale la pena de verlo.
Naoya Inoue narra que «La pelea termino más rápido de lo que yo me imaginaba. Pero, por lo que se refiere al contenido de la pelea, puedo dar 100 puntos de calificación de un máximo de 100».
Al llegar a Japón, Inoue habla de lo que ocurrió sorpresivamente en el entrenamiento publico efectuado el 14 de mayo en Glasgow, Escocia, con miras a su pleito con Emmanuel Rodríguez. En el mismo día en el mismo local, Rodríguez, también lo hizo ante periodistas. Shingo Inoue, el padre y entrenador de Naoya, por su smartphone estaba sacando fotos de Rodríguez mientras que este púgil puertorriqueño se dedicaba a entrenar. Entonces, Williams Cruz, entrenador de Rodríguez, se acercó de repente a Shingo Inoue y le dio un empujón en forma violenta para impedir el acto de Shingo Inoue, para que este padre de Naoya Inoue sacara fotos.
Naoya Inoue no estaba presente en esa escena escandalosa, pero, después de poco tiempo, se enteró de lo que le sucedió a su padre y no pudo menos de enojarse con el comportamiento sin caballerosidad del entrenador boricua Williams Cruz.
Ahora en el aeropuerto de Haneda al arribar a Tokio, Inoue nos explica de lo que pensó antes de su combate con Rodríguez y dice con las palabras siguientes: «Verdaderamente, aquel acontecimiento que le paso a mi padre me fue un suceso exasperante. Me enfade con el comportamiento sin respeto del entrenador puertorriqueño sobre mi padre. Esta es la razón por la cual decidí lanzarme al combate para noquear a Emmanuel Rodríguez por encima de todo a toda costa vapuleándolo duramente como nunca en una forma vengativa. Cuando tumbe a Rodríguez durante la pelea y al ver a Rodríguez derribado a la lona, fue el momento preciso en que se me ocurrió instantáneamente hacer algo acción de apelación contra la esquina del púgil boricua. Pero, opte por no hacerla a calidad de un deportista».
Inoue fue por consagrarse a batallar con inflexibilidad de su espíritu combativo depurado y también con una mentalidad combatiente equilibrada a sangre fría para estar listo y atento a lo que pasaba en el ring para no pasar por alto por sus chispas un chance oportuno para definir la pelea por vía rápida. Gracias a lo cual, fue capaz de rematar a Emmanuel Rodríguez por su boxeo genial redondo para callar al equipo del peleador puertorriqueño.
Inoue confiesa en el aeropuerto que le había llegado una lujosa oferta por parte de Top Rank de Bob Arum cuyo plan es montar una pelea entre Inoue y el británico Ryan Burnett (ex supercampeon gallo de la AMB) en EE. UU después de concluir el torneo de WBSS.
Bob Arum extiende su tentáculo sobre el futuro de Inoue y se encuentra por firmar contrato con Naoya Inoue cuyo manager es Hideyuki Ohashi, quien ya se pone de acuerdo mutuo con Bob Arum.
No es mucho decir que Naoya Inoue es máximo exponente del boxeo japones de hoy a calidad de «Boxeador del Ano de 2018 en Japón» y «Noqueador del Ano de 2018 en Japón» por la sanción de la Comisión de Boxeo de Japón y la Asociación de Boxeo Profesional de Japón.
Su pelea con Rodríguez en Glasgow, Escocia, fue memorable para la historia del boxeo japones. A consecuencia de su triunfo por KO sobre Rodríguez, Inoue se hizo plusmarquista del boxeo japones respecto de más KOs consecutivos en la pelea por título mundial con 8 y que el minimosca Yoko Gushiken es el segundo lugar con 6 en la década de 1970.
Tocante al número de las victorias por KO por título mundial, Inoue es también poseedor de plusmarca del boxeo japones con 12 y el segundo es el superpluma Takashi Uchiyama con 10 en 2015 y el tercero es Yoko Gushiken con 9 en 1980.
Al derrotar a Rodríguez en Glasgow, el número total de los triunfos de Naoya Inoue por corona mundial ha llegado a 13 igual que Hozumi Hasegawa (ex campeón gallo, supergallo, pluma) en 2016 y Shinsuke Yamanaka (ex campeón gallo del CMB) en 2017. Lo cual es subplusmaca del boxeo japones por lo que se refiere a más victorias por título mundial después de los dos púgiles, Yoko Gushiken (en 1980) y Kazuto Ioka (en 2017 como ex campeón mundial mínimo, minimosca y mosca) con 14.
Hasta la fecha, Japón ha dado un total de 93 campeones mundiales a partir del peso mosca Yoshio Shirai en 1952 hasta el peso gallo Takuma Inoue (hermano menor de Naoya), quien conquisto el titulo interino del CMB en el pasado diciembre.
De entre esos 93 monarcas universales surgidos del boxeo nipón, Naoya Inoue es el único púgil japones en la conquista de cinco prestigiosos cinturones del boxeo universal tales como lo del peso minimosca del CMB y lo del peso supermosca de la OMB y lo del peso gallo de la AMB y de la FIB y otro es lo avalado por The Ring Magazine (la revista de boxeo más tradicional del mundo fundada en 1922 en EE. UU por Nat Fleisher) con su sobrenombre de Biblia de Boxeo. Naoya Inoue fue otorgado el Cinturón de The Ring Magazine (Biblia de Boxeo) cuando se impuso por KOT a Emmanuel Rodríguez.
Al recorrer la cronología del pugilismo profesional de Japón,
Inoue es el segundo boxeador nipón seguido del peso mínimo Katsunari Takayama en haber podido tener éxito de obtener cuatro títulos mundiales de distinto organismo regidor del boxeo universal tales como el CMB, la AMB, la OMB, la FIB.
Takayama, quien fue rey mínimo del CMB, la AMB, la OMB, la FIB, se tardo en cumplirlo en su trigesimoquinta pelea profesional en 2014. Pero, Naoya Inoue lo hizo milagrosamente en su decimoctavo combate profesional al acabar con Emmanuel Rodríguez, hasta entonces soberano gallo de la FIB.